De alguna manera todos tenemos una pequeña base de datos, que son los contactos que tenemos en el celular o por tarjetas de presentación que en algún momento nos entregaron. Con esto ya iniciamos la acción de generar listas de contactos.
Incrementar tu base de datos a partir de tus redes sociales
En este punto voy a hacer hincapié a las llamadas “Redes Sociales” como: Facebook, Instagram o Twitter.
¿Y cómo funcionaría esto?
- Si vas a enviar algún documento o cotización a alguien que te contacto por redes sociales hazlo por correo, con esto ya tienes el email de la persona.
- Puedes compartir un formulario de contacto.
- Si pagas por publicidad también puedes hacer que las personas te dejen sus datos.
Base de datos desde LinkedIn
En LinkedIn, no necesariamente tienes que solicitar datos de contacto, existe una forma simple de descargar tus contactos en un archivo Excel como lo explican aquí.
Después de descargar es importante que lo revises, organices y lo puedas completar y actualizar constantemente. Al organizar tendrás claro a quienes pueda interesar tus correos y las temáticas a tratar.
Generar base de datos desde tu Blog
La opción es añadir la suscripción al Blog, ósea para recibir mes a mes un newsletter con las novedades y últimos artículos del blog.
Desde un formulario de contacto
En este punto, el formulario de contacto puede ser creado con varias plataformas, pero yo te recomiendo usar Doppler email marketing & Automation.
Este formulario deberíamos insertarlo en nuestra web y/o blog y también compartirlo en redes sociales.
Desde material gratuito
Esta es la mejor forma para hacer crecer tu #basededatos. #EntiendesOMueres Clic para tuitear
Tener contenido gratuito como tutoriales, plantillas, ebooks, etc. A cambio de un correo electrónico, te aseguro que es y será la mejor opción para incrementar tus listas de suscriptores.
También hacer webinars te ayuda al mismo objetivo.
Desde grupos
Los grupos ya sean en Facebook, LinkedIn o Whatsapp te ayuda a conectar con potenciales clientes y obtener sus datos para añadirlos a tu base de datos.
Acciones tan simples que puedes empezar a ponerlos en práctica para incrementar tus contactos en tu base de datos. Lo importante siempre va a ser obtenerlos de forma legal y personalizada para tu marca y/o empresa.
Tener organizada tu base de datos por listas de intereses u otros, también es sumamente importante para entregar el contenido de interés de estas personas.
“No hagas spam, genera tus propias listas.” Clic para tuitear
2 comentarios