Tendencias en marketing digital 2018
Cada año las tendencias vienen como una rueda desde un año anterior, en este sentido, lo que se viene para el 2018, ya son algunas de las cosas que han estado pasando desde finales del año 2017.
-
- El Big Data (Gran cantidad de datos) que de estar en la nube sin un verdadero análisis ni uso para tomar decisiones no tendría ningún sentido, por lo cual; la tendencia está en poder predecir las acciones de las audiencias gracias a esta información.
- El uso de videos y transmisiones en vivo no solo en Facebook sino otras redes sociales y plataformas.
- Los Chatbots, cada vez son más utilizados y la tendencia está en crecimiento, no es por nada que Facebook implementó la publicidad pagada en Messenger.
- Los Influencers, entran más en auge y poco a poco son más valorados y queridos por las marcas.
- La publicidad pagada en diferentes plataformas como Facebook (principalmente) se está volviendo cada vez más importante e imprescindible para que una marca pueda llegar a su audiencia de forma eficiente y eficaz.
- El contenido, sigue siendo tendencia, cada vez con más exigencias de calidad y valor para las audiencias y cada vez en diferentes formatos con tal de llamar la atención.
- Las Stories, es una de las tendencias más fuertes y que mayor alcance está consiguiendo en las redes. Éstas son fotografías, videos grabados o en vivo (Instagram) que desaparecen en 24 horas. Este formato ha sido iniciado por Snapchat y luego implementado por Instagram, Facebook y Whatsapp.
Dentro estas tendencias y específicamente en Bolivia podría agregar el uso de otras redes sociales como Twitter y Pinterest que van en crecimiento en nuestro país.
¿Cómo deben prepararse las empresas y marcas bolivianas en este sentido?
Antes que nada, conocer bien el tema del marketing digital y comprender todos los puntos que involucran al mismo. Para esto les invito a leer de forma puntual y rápida el artículo que tengo escrito en mi blog: Cambia tu Chip y Haz marketing digital
De esto hay mucha información en Internet para que cualquier marca y/o empresa pueda empaparse.
No está demás decir que sin un previo estudio de su audiencia y público objetivo será muy difícil tomar acciones correctas y concretas que vayan ligadas a las tendencias 2018.
Recomendaciones para éste 2018, aplicando tendencias
Éstas son las recomendaciones puntuales que les daría:
- Utilizar los datos (Big Data) que existen en Internet para realizar un análisis e investigación de su rubro o sector y de la competencia.
- Subir videos nativos en la red social que utilicen y hacer transmisiones de momentos importantes de la empresa.
- Configurar un chatbot para responder mensajes puede ser muy útil en momentos donde la empresa no esté trabajando y si la misma recibe muchísimos mensajes, pero no hay que olvidar la personalización y atención a éstos.
- Detectar las personas que más hablan de su marca en Internet y que además influyen en el sector con otras personas para premiarlos de alguna manera.
- Pagar por publicidad de una forma efectiva y bien configurada para que sea una inversión y no un gasto.
- El contenido debe ser preparado de acuerdo a los intereses del público no de la empresa.
- Las Stories serán primordiales para mostrar momentos que suceden una vez y que no son planeados.