Dos formas de programar contenido
Programar contenido es una de las cosas claves para tener el trabajo organizado, eficiente y efectivo. Además, esto demuestra que estamos realizando un trabajo estratégico.
Antes de entrar a ver como programar, tomemos en cuenta los beneficios de hacerlo.
Estas 👇 son las 2 formas de #programarcontenido. 💢En la misma plataforma 💢Herramientas externas 💢 Clic para tuitearBeneficios de programar contenido en las redes sociales de nuestra marca
-
Trabajo estratégico
El hecho de que tengamos que programar, ya nos marca un camino estratégico, porque lo más lógico es que lo hagamos para varias publicaciones y plataformas de social media.
Tener una estrategia de contenido nos permitirá calendarizar adecuadamente para que luego podamos realizar la respectiva programación.
-
Tener orden
Al programar contenido automáticamente estamos organizando nuestro trabajo estratégico de marketing digital aplicando lo que es marketing de contenidos.
En este punto debemos sentarnos a programar ese contenido mínimamente de toda la semana y luego ya podemos dedicarnos a otras cosas.
-
Ser más eficientes y productivos
Como mencionamos en el unto anterior y repetimos el programar en una sentada el contenido, nos hará más productivos y eficientes en la realización de nuestras tareas y cumplimiento de objetivos.
-
Encontrar la libertad
Sin duda, programar contenido es parte de nuestra libertad, así no tendremos que trabajar domingos o feriados que nos toca publicar o de repente el mejor horario es un horario donde nosotros deseamos descansar, o justo en la hora de la comida.
No olvidemos que antes de programar contenido, si o sí; debiésemos tener ese calendario de publicaciones y las artes/copys (textos) ya escritos. Por otro lado, cuando programamos siempre hay que estar revisando que se haya publicado, a veces hay fallas en los sistemas y plataformas y no se publica y esto no puede pasar si se trata de un cliente.
¿Qué podemos programar?
- Contenido en redes sociales
- Artículos del blog
- Envío de campañas de email marketing
- Publicación de un nuevo episodio del podcast
- Videos en YouTube
- Envío de mensajes por WhatsApp Business o Telegram
Dos formas de programar contenido
1. Herramientas propias para programar contenido
Cada plataforma tiene su propia herramienta para poder programar contenido, estas son:
Business suite y Creator Studio
- Para Facebook e Instagram
- Publicaciones e historias (solo Business Suite)
- Tests de publicaciones
- Videos en vivo
- Varios videos subidos (programados de forma distinta)
- Publicidad (Meta ads)
- Video en varias páginas
Twitter/Media Studio
- Texto
- Gifs
- Imágenes
- Videos
- Espacios
- Videos en vivo (solo Media Studio)
- Pin individual (1 sola imagen o video)
Tiktok
- Videos en vivo (a partir de 1000 seguidores)
Youtube
- Videos grabados
- Videos en vivo
2. Herramientas externas de programación
Al usar herramientas externas para programar contenido puede facilitarnos al tener más opciones en formatos o redes sociales, pero también corremos el riesgo de desconexión a la plataforma que usamos para programar. De todas maneras, este inconveniente también puede suceder al programar de la forma mencionada en el subtítulo anterior.
SocialGest
Para mi SocialGest nos proporciona una infinidad de opciones, en comparación con Hootsuite u otras; en las programaciones, por lo cual es muy recomendable.
Existen 5 formas de programación:
-
Programación simple
-
Carga en lotes
-
Listas cíclicas
-
Colas de publicación
-
Fuentes RSS (directamente del feed del blog)
¿En qué plataformas y formatos puedo programar contenido?
- Facebook: texto, imagen, video y también se puede segmentar. Además de trabajar con Facebook ads y grupos.
- Instagram: imagen, video, historias, reels y catálogos.
Para estas 2 redes se puede incluir además un primer comentario en la publicación.
- Twitter: texto, imagen, video e hilos de tweets
- Pinterest: por tablero, imagen y video
- Tiktok: imagen y video
Entre los beneficios que tiene programar contenido con SocialGest están:
- Publicar a la mejor hora
- Publicar a la mejor fecha y hora
- En cascada
- Varias veces
- De forma cíclica
- Por colas
Ahora puedes abrir una cuenta de SocialGest y te regalo 1 mes gratis, haciendo clic en el botón 👇
Quiero 1 mes gratis en SocialGest
Hootsuite
Con esta herramienta programar contenido es algo similar a SocialGest, pero en lo más básico, otorgando así la opción de elegir la mejor hora.
En Hootsuite también podemos integrar las mismas redes sociales mencionadas en la anterior herramienta.
Lo más importante es que probemos e identifiquemos con la que mejor trabajamos y se adecue a nuestras necesidades y requerimientos.
Para finalizar y repito, no olvidarnos de crear un calendario de contenido, desde el cual partimos a programar.