Cuando somos emprendedores nos complicamos demasiado, más de lo que deberíamos y es por esa razón que no avanzamos.
Los #emprendedores nos complicamos demasiado y hoy en día tenemos herramientas digitales que nos facilitan el trabajo. ? #EntiendesOMueres ? Clic para tuitearEn el mundo digital de hoy en día tenemos herramientas que nos facilitan la vida de emprendedores y que no podemos dejar de usarlas a la hora de hacer marketing digital.
1. Google para emprendedores
Para nuestra tranquilidad Google nos proporciona varias herramientas, entre ellas, recomiendo:
Google Drive
Nos permite crear y guardar en la nube documentos, fotos, videos de forma organizada por carpetas, como si se tratara de nuestra carpeta de documentos en la computadora. La diferencia está en que eso estará resguardado online en un espacio propio y restringido por una contraseña, pero que pertenece a la empresa Google.
Nos preguntamos ¿para qué sirve que guardemos en Google Drive?
- Para resguardar nuestra documentación de cualquier eventualidad que pueda ocurrir con la computadora y que provoque la pérdida de documentos.
- Podremos ver y editar todos los documentos guardados en Google Drive desde cualquier computador o dispositivo móvil entrando a nuestra cuenta con el correo y contraseña correspondiente de Gmail.
- Trabajar remotamente de forma colaborativa con otros sin necesidad de reunirnos físicamente.
- Escribir apuntes, artículos, documentos cuando estamos inspirados mientras nos encontramos fuera de nuestro lugar de trabajo como emprendedores.
Google Keep
Como emprendedores tenemos mil cosas en la cabeza y que deseamos hacer. Para no perder nada de nuestra vista y memoria personal, está Google Keep que nos ayuda a crear notas al estilo “post it”, donde podemos incluir imágenes, un color específico a cada nota, etiquetas para identificarlas de acuerdo con un tema y hasta podemos añadir un colaborador.
Para finalizar y que sea realmente útil, tenemos la opción de solicitar un recordatorio de lo que apuntamos en la nota guardada.
2. Canva: diseñando con los emprendedores
Como emprendedores no tenemos la obligación de saber diseño gráfico y menos aún podremos pagar a uno para la realización de diseño de publicaciones y otros necesarios para nuestro emprendimiento.
⚠ Si no sabemos de diseño gráfico, #Canva nos ayuda en nuestro trabajo para crear publicaciones de nuestro emprendimiento. ? #MarketingDigital ? ? #EntiendesOMueres ? Clic para tuitearEn el mundo digital tenemos herramientas online y gratuitas fáciles de usar y que no son exclusivas de diseñadores.
Canva es una de estas herramientas, magnífica y fácil de usar con bastantes opciones como son:
- Diseños para: posts de redes sociales, animaciones, logotipo, presentaciones, flyers, tarjetas de visita, menús, etc.
- Plantillas prediseñadas donde lo único que debemos hacer es modificarlas con datos y colores de nuestro emprendimiento, así como el mensaje que queremos dar.
- Añadir nuestro Kit de marca en la cuenta pro con los colores (gratis), letras y logo.
- Crear un equipo de trabajo.
- Organizar nuestros diseños en carpetas.
Si vamos a crear publicaciones para las redes sociales de nuestra empresa, recomiendo elegir un diseño único que nos identifique como marca y que sea nuestra plantilla base para todos los posts que hagamos.
3. Mi negocio
Es una aplicación que nos ayuda a administrar nuestro emprendimiento de forma fácil desde nuestro celular. Con esta app, puedes gestionar lo siguiente:
- Inventario.
- Servicios.
- Ventas.
- Compras.
- Ingresos – gastos extras.
- Reportes.
- Proveedores.
- Clientes.
- Agenda.
- Información de nuestro negocio.
Podemos ver más información y descargar aquí.
Sin organización no se llega a ningún lado, aunque tengamos mucha pasión al trabajar en nuestro emprendimiento, por lo cual recomiendo que estemos con la cabeza bien puesta y en tierra para lograr cumplir nuestras metas como emprendedores.
Seamos organizados como #emprendedores ??♂️, solo así podrá funcionar nuestra empresa. ? #MarketingDigital ? ? #EntiendesOMueres ? Clic para tuitearNo olvidemos complementar la lectura con los siguientes artículos especialmente para emprendedores: