Muchos no encuentran la vuelta para actuar de forma B2B en Facebook y tienen terror de ponerse a la vista de todos como personas.
Puntos importantes antes de interactuar
Para empezar, no olvides lo siguiente:
- No debes tener un perfil a nombre de empresa
- Crea una cuenta de empresa (Fanpage)
- Crea un grupo enlazado a tu página de empresa
- Enlaza tu fanpage con la cuenta de empresa de Instagram
En mi artículo: “Cuenta empresarial para tu marca” explico un poco más este tema.
También es importante que observes y sigas los pasos de las marcas y/o empresas con las que deseas hacer networking, generar alianzas y clientes. Aquí te explico como observar a la competencia, pero el método es el mismo, solo cambias el plan a “observar a marcas con las que quieras hacer negocios o aliarte de alguna manera”.
B2B: pasos para crear relaciones comerciales:
1. Seguir a marcas y/o empresas como página (de tu marca)
No olvides que debes generar relaciones B2B, por lo tanto, seguir a marcas y/o empresas con las cuales deseas generarlas. No sigas a tu competencia, para eso existe “Observar páginas” en el área de estadísticas de Facebook.
2. Eventos
Un evento de tu empresa es muy importante y debe ser creado desde tu fanpage (cuenta empresarial) y no desde tu perfil personal.
Si ya tienes relaciones con aliados o patrocinadores, puedes añadirlos como co – organizadores, lo cual ayudará al fortalecimiento de esta relación comercial.
3. Interactuar de forma B2B
En Grupos: Si eres miembro de tu grupo o de un externo, con tu perfil y también con tu página, tienes la opción de elegir con cual interactuar; hazlo con tu página para lograr las relaciones B2B.
En eventos: Puedes hacer una publicación desde tu perfil y/o desde cualquier página que seas administrador, elige la página para interactuar con otra marca o empresa. Toma en cuenta que cuando vas a comentar o reaccionar a algún post del evento lo haces como persona, ósea desde tu perfil (esto no puedes cambiar).
En páginas: Aquí ya es de forma más directa, puesto que al momento de reaccionar o comentar en una publicación de la marca y/o empresa (relación B2B) eliges con que perfil o página quieres hacerlo.
4. Alianza B2B Vídeos
Si ya tienes una alianza B2B o quieres generarla, configurar la “publicación cruzada” puede ayudarte a fortalecer y lograrlo. Esta opción está disponible para vídeos subidos y en vivo.
5. Socios B2B
Es una opción de Facebook para configurar acciones con socios B2B estratégicos que te permite:
- Aprobar que socios etiqueten tu página.
- Participar en la creación de contenido de marca. Esta opción te permite enlazarte con Influencers.
Como puedes ver es muy sencillo generar relaciones B2B en Facebook, solo debes seguir los pasos y puntos indicados.
Lo más importante es saber mantener dichas relaciones y ser persistente para lograr los objetivos deseados e incrementar la visibilidad de tu marca.
No olvides que al final de esta relación B2B, cuando vas a cerrar un trato de cualquier tipo, la interacción se va a tener que convertir en B2B de personas y no así de marcas y/o empresas sin nombres. El networking es la clave del éxito.
?Comienza interactuando de forma #B2B y termina con el #networking ? personal para lograr el éxito. #EntiendesOMueres. Clic para tuitear