Importancia de analizar un hashtag
Debe ser una prioridad a la hora que tomemos la decisión de utilizarlo y más aun si se trata de un evento específico de la empresa o marca.
Como en cualquier plan de marketing y antes de analizar algo, debemos tener claros nuestros objetivos y metas y de acuerdo con eso hacer el análisis previo, actual y posterior a las estrategias y tácticas. En este caso específico del uso del hashtag en sí.
Para explicar un poco como analizar un hashtag utilizaré el ejemplo del mundial Rusia 2018, que, por tratarse de un evento mundial, en diferentes idiomas, se presentó varios hashtags oficiales: #WorldCup, #WorldCupFinal, #Rusia2018, #CM2018 (francés), #W2018 (alemán), #чм2018 (ruso), #روسيا2018 (árabe), #Copa2018 (portugués), pero; en mi análisis me enfocaré solamente al hashtag oficial en español #Rusia2018, que de igual manera ha sido utilizado en otros idiomas.
Analíticas en Twitter
En primer lugar, es importante revisar los hashtags de tendencia (Trending Topic – #TT) en Twitter para ver si el nuestro o el hashtag del evento es un TT. En el caso de #Rusia2018 prácticamente todos los días, al menos los días de partidos ha sido tendencia, lo cual no ocurre normalmente en Twitter, puesto que esta red social, solo mantiene un hashtag en TT por 1 día.
El hecho de #Rusia2018 es un caso distinto por tratarse de un evento mundial que el mismo Twitter lo pone a disposición de todos para seguir en su sección de “Eventos” dentro de “Analytics”. Esto se puede ver en el momento exacto que está ocurriendo dicho evento, por lo cual ya no podrán ver lo que está ocurriendo con el mundial Rusia 2018.
En esta sección de Twitter podrás ver la siguiente información del evento mientras sucede:
- Cantidad de Tweets
- Alcance total
- Impresiones
- Porcentaje de género que habla del evento
- Edades de las personas que hablan del evento
- 10 países principales en porcentajes
- Dispositivo conectado
- Tweets destacados
- Tweets en directo
Con toda esa información que te proporciona Twitter puedes tomar decisiones y acciones para tu marca y una de ellas es crear una campaña publicitaria en esta red social, que es para lo cual está orientado la entrega de estas estadísticas por evento.
Pasándonos al uso de herramientas específicas para analizar el hashtag #Rusia2018 hay muchas para Twitter y otras pocas que analizan el hashtag en otras redes sociales como son: Facebook e Instagram. En resumen, los hashtags toman más importancia en Twitter e Instagram, por esa razón es más difícil conseguir estadísticas del uso en Facebook.
A continuación, unas cuantas herramientas para tener estadísticas del uso de hashtags en Twitter e Instagram:
Métricas de hashtag
Las métricas más importantes que deberíamos ver y analizar del hashtag #Rusia2018 deberían ser:
- Cantidad de publicaciones con el hashtag
- Total audiencia
- Total impresiones
- Contribuidores
- Ubicación
- Sexo
- Top Tweets
- Top usuarios x cantidad de Tweets o posts
- Influencers
- Otros hashtags relacionados
Dentro de este análisis hice una pequeña comparación de #Rusia2018 con el hashtag #WorldCup, los cuales fueron usados con mayor frecuencia y permanentemente. En las gráficas podrás observar parámetros como el sexo y ubicación que se mueven de manera similar a lo que se ve en el gráfico, con la diferencia que al usar #WorldCup las interacciones aumentan hacia el lado de Europa.
Fuente: Followthehashtag
Entrando específicamente a la audiencia es muy importante conocerla a profundidad y analizarla para realizar las estrategias correctas y llegar al público deseado. Para esto de igual manera existen herramientas y una de ellas, la cual me parece increíble es Audiense. Y un informe se ve como el siguiente gráfico:
Con toda esta información podemos hacer nuestro informe del hashtag, analizando detalladamente cada dato, métrica y realizando posteriormente una lista de toma de decisiones y acciones para la marca respecto al movimiento del hashtag y su involucramiento con nuestra marca.
Ahora te toca a ti, tomar acción.