En el mundo de las redes sociales, siempre existirán dudas a las cuales haremos ciertas preguntas para entender mejor lo que está sucediendo. Justamente en este punto recibo constantemente preguntas de todo tipo. Muchas de ellas son verdaderamente importantes e interesantes y algunas básicas. Elegí algunas para responder en este artículo.
¿Debo estar en todas las redes sociales?
Ésta es una de las preguntas más comunes que me han hecho.
No, no debes estar en todas las redes sociales. Debes estar donde está tu público objetivo y de acuerdo también a tus objetivos.
Toma en cuenta que la comunicación en cada una de ellas es muy distinta y puede que no se alinee con tu marca.
También debes tomar en cuenta el tiempo que tienes para dedicar a cada red social, y acorde a eso decidir cuántas eres capaz de gestionar correcta y profesionalmente.
¿Obtener muchos likes asegura que están viendo el contenido de una red social?
Los likes en una página de Facebook o cualquier otra red social no asegura necesariamente que lo hayan visto (entendiendo el mensaje), puesto que muchas veces damos likes de forma automática o por apoyar alguna publicación de amigos. Las interacciones como comentarios y compartir son mucho más valiosos.
¿Qué tipo de contenido debo publicar?
El tipo de contenido debe estar enfocado a las necesidades, intereses y requerimientos de tu audiencia y principalmente del público al que tu marca desea llegar, no solo enfocado a la esencia de ésta, porque si fuera así; sería más un “contenido publicitario” de productos que contenido real de intereses.
Detrás de cada contenido debe estar el sentir, el pensar y los intereses de nuestra audiencia con una relación directa a la marca. Para lograr crear y compartir este tipo de contenidos te traigo varias acciones que te pueden ayudar en este artículo.
¿Por qué debo tener Twitter?
Porque es una red social que tiene un nivel de conexión bastante alto, te ayuda a conectar “literalmente” con todo el mundo, y aquí me refiero a conectar con personas famosas, estrellas, políticos (presidentes) y muchas otras personalidades que en otras redes serían difíciles de alcanzar. Y no se trata solo de conectar y seguir, se trata de lograr una verdadera conexión, a tal punto de poder crear alianzas.
El poder que tiene Twitter es insuperable comparado con otras redes, lógicamente si vamos a administrarla de la forma adecuada y correcta. Te explico todo sobre esto en mi artículo: “¿Por qué Twitter es lo mejor?”.
¿Qué estrategia consideras la más exitosa para construir una comunidad de seguidores entorno a una marca?
Todo depende de la marca, el rubro, del público al que se dirige y de sus objetivos, pero; el contenido es primordial.
Para terminar te invito a leer una entrevista que me hicieron y la publiqué en mi Blog en este enlace.
Si tienes alguna pregunta que quieras hacerme, por favor escríbela en comentarios y con mucho gusto las estaré respondiendo en este mismo artículo.