¿Tienes influencia, eres influencer?
Es posible que ni te hayas enterado de que eres “Influencer” o sea, una persona que de alguna forma influye en las acciones y/o decisiones de otras.
Estamos acostumbrados a que nos digan que los Influencers tienen muchos seguidores, y esto es mentira, pueden tener pocos, pero un gran alcance y mejor aún un “engagement” (compromiso de seguidores y/o personas alcanzadas) ya que esto es lo que hace a una persona “Influencer”. Y esto no necesariamente va ser virtual, puede ser en el mundo físico.
Con todo esto quiero llegar a lo siguiente: Si eres una persona famosa y/o muy conocida ya tienes cierta influencia y eso tiene un valor, por lo tanto, no dejes que te usen como carnada ni que te engañen.
Te voy a contar un claro ejemplo que vi cuando pasaron los “Juegos Suramericanos 2018” en Cochabamba – Bolivia. Algunas empresas se aprovecharon de la imagen de los deportistas para tomar fotos con ellos, sus productos y sus impulsadores de productos, sin ser estos patrocinadores de dichos deportistas y a sabiendas que los mismos serían un gran atractivo para el público y por ende hacia sus productos. Definitivamente, para mí; esto es aprovecharse de su influencia.
Lo triste es que, por las emociones del momento, los deportistas ni cuenta se dieron de lo que estaba pasando y lo que estaban entregando a las marcas con sus fotos. Pues ya es momento de darse cuenta y reclamar tus derechos sobre marcas que se aprovechan de ti.
Simplemente he dado un ejemplo con los juegos, pero; esto aplica a cualquier situación de un “Influencer”.
Puntos de referencia sobre tu imagen de Influencer
Aquí te dejo algunos parámetros para darte cuenta de que están usando tu imagen para promocionar una marca:
- Te sacan una foto con su producto, impulsadores y/o letreros.
- Suben fotos tuyas a su página en primer plano.
- Te etiquetan en sus fotos sin que tu estés en la foto.
- Te mencionan una y otra vez sin relación con la publicación.
Acciones para valorar tu influencia
Si tu sabes y te diste cuenta de que eres una persona con influencia, te recomiendo tomar estas acciones que te ayudarán a ser valorado como “Influencer” hayan o no usado antes tu imagen:
- Revisar si alguno de los parámetros está sucediendo, obviamente si la marca no es tu patrocinador ni aliado.
- Mira estadísticas de cada una de tus cuentas en las redes sociales, entrando a dicha área o “insights” (en otras palabras). También puedes usar otras herramientas externas como Likealyzer. La información más valiosa será: el alcance y/o impresiones y el engagement (compromiso) que logras con cada persona a la cual llegas.
- Analiza tu “marca personal” e “influencia” con alguna herramienta como ser Buzzsumo.
¿Qué hago ahora con toda esa información?
Primeramente, si algún parámetro, de los que he descrito en “Puntos de referencia…” se cumple, envía una carta o mensaje a la marca para realizar tu reclamo por el uso de tu imagen.
Después de recolectar estadísticas y datos sobre tu influencia en redes sociales, llegó el momento de aprovechar los mismos. ¿Cómo? Creando un informe donde demuestres que verdaderamente tienes influencia sobre otros y que tu eres esa persona que va a ayudar a tal marca a ser más conocida e incrementar sus ventas, todo; gracias a tu imagen e influencia.
Si trabajas como un verdadero profesional, ten por seguro que estas acciones y el informe final podrán ayudarte a conseguir patrocinios, alianzas y hasta ese dinero que anhelas por todo lo que tienes y haz logrado en tus redes sociales.
1 comentario