Cuidar la seguridad en Internet
Cada vez es más difícil crear seguridad para los integrantes de una familia a la hora de navegar en Internet, especialmente para los más pequeños y jóvenes, quienes son los más vulnerables a cualquier tipo de manipulación. Para contrarrestar esto, Google ha puesto ciertas herramientas que pueden ayudar.
1. SafeSearch:
Esta herramienta, fácil de configurar, limita las búsquedas evitando que aparezca información, imágenes y/o videos con contenido sexualmente explícitos.
Lo más importante de esta configuración es que puedes bloquear la herramienta después de configurada para que nadie más la pueda cambiar.
Para configurarla debes hacer clic aquí.
2. Seguridad en Youtube:
Esta configuración es mucho más fácil que la anterior, pero también más vulnerable a ser cambiada. La encuentras al final de cualquier página de Youtube.
3. Usuario supervisado en Google Chrome:
Esta herramienta crea un usuario nuevo con ciertas funciones que tú elijas, con lo cual puedes restringir el ingreso a ciertas páginas. Luego puedes revisar el historial para saber a qué páginas se ha ingresado con dicho usuario.
4. Seguridad en Facebook:
Es normal que muchos niños y adolescentes esten en Facebook sin que esta red social se lo permita, basta con mentir en su edad. Por ésta y otras razones de inseguridad en este mundo Facebook tiene como una guía para los padres.
Es importante que estos niños y jóvenes sepan configurar su información y fotos para que solo puedan verlo sus amigos como máximo.
Por otro lado, deben tomar en cuenta las herramientas que el mismo Facebook proporciona para mejorar la seguridad de tu cuenta, las publicaciones y además de lo que otros pueden hacer o decir de ti. Aquí puedes ver estas herramientas.
5. Seguridad en Twitter:
Esta red social simplemente permite dar mayor seguridad a su propia cuenta, tweets; pero, nada específico a menores de edad.
Aquí puedes configurar tu seguridad en Twitter.
Dentro el área de privacidad de Twitter, encontramos la opción de «Proteger Tweets», lo cuál; hace que tus tweets solo sean visibles para aquellas personas que apruebes como sguidores. Ésta acción no la recomiendo, porque le quita el sentido viral e influenciador que tiene Twitter, al hacer esto limitas la posibilidad de tener seguidores valiosos que a ti pueden no interesarte pero tu si a ellos.
1 comentario