A pesar de la simpleza de Facebook muchas empresas siguen cometiendo errores en sus páginas. Los cuáles deberías evitar para mejorar el posicionamiento de tu marca en esta red social.
A continuación, te listo algunos errores y además te explico la solución para cada uno de ellos.
- Error #1: No tener registrada la marca o empresa
- Error #2: Información incompleta
- Error #3: No publicar acontecimientos o hitos, reconocimientos y premios importantes
- Error #4: No seguir cuentas de interés ni observar a la competencia
- Error #5: No interactuar
- Error #6: Dedicarse solo a vender
- Error #7: No revisar estadísticas
Error #1: No tener registrada la marca o empresa
Este error es cuando creamos una página en Facebook y no creamos el usuario, lo cual va provocar que la red social nos cree un enlace con el nombre de la marca añadiendo números, así: https://www.facebook.com/Conexiones-526139274470429/.
Solución #1: Crear el usuario para nuestra página
¿Dónde creamos el usuario o lo cambiamos?
Basta con entrar a la sección “About” o “Acerca de” en nuestra página para encontrar la sección de usuario, tal como te muestro a continuación:
Al crear el usuario nos podemos topar con 2 inconvenientes:
- Que el nombre de usuario que ponemos ya esté ocupado en Facebook y debemos cambiar a otro o añadir algo al que ponemos.
- Cuando recién se crea la página y no la hemos publicado ni tenemos Fans el Facebook nos dirá: “Está página no es elegible para tener un usuario”.
De todas maneras, no tienes que preocuparte porque ambos tienen solución.
Error #2: Información incompleta
Facebook te permite añadir mucha información de tu negocio y además tienes bastante espacio para hacerlo, al contrario de otras redes sociales. En la mayoría de los casos no se sabe aprovechar dichos espacios.
Solución #2: Completar la información
Nuevamente debemos ingresar a la sección “About” o “Acerca de” para completar la información de nuestra marca y/o empresa. En la siguiente imagen puedes ver:
La información que Facebook nos solicite y/o permita poner en esta sección puede variar de acuerdo a la categoría de la página.
Una de las secciones más importantes es la “Historia”, “Información de negocio” y “Acerca de”; ésta última nos permite poner en pocas palabras de lo que trata la página, lo cual va a ser la presentación de esta para atraer público.
Por otro lado, debemos tomar en cuenta el espacio de texto que tenemos para cada foto o video que subimos y completar con información referente a éstos.
Error #3: No publicar acontecimientos o hitos, reconocimientos y premios importantes
Un error no mostrar a la audiencia los momentos más importantes de nuestra marca.
Solución #3: Publicar hitos, reconocimientos y premios
Los Hitos o acontecimientos son eventos importantes que ocurren en el pasado o el mismo día. Éstos los encuentras en la sección “About” o “Acerca de”, pero los añades de la siguiente manera en el recuadro rojo de la imagen:
Otra vez nos vamos a la sección “About” o “Acerca de” y allí podemos incluir reconocimientos y/o premios importantes, como está marcado en el recuadro rojo, de acuerdo a las secciones que el Facebook nos otorgue.
Error #4: No seguir cuentas de interés ni observar a la competencia
No todo lo que hacemos está bien, y por eso debemos aprender de los que hacen mejor las cosas. Por otro lado, debemos estar atentos a lo que está haciendo la competencia.
Solución #4: Seguir páginas que sean de interés y observar a la competencia
Primero debemos detectar quién hace bien las cosas y luego seguirlos como primeros, así:
Para observar a la competencia debemos hacerlo desde el área de “Insights” o “estadísticas” de nuestra página de Facebook.
Error #5: No interactuar
Es frecuente ver que los Community Managers no respondan a comentarios o compartir de contenidos y peor aun que no respondan mensajes o tarden mucho en hacerlo.
Solución #5: Interactuar con las personas
- Responder a cualquier comentario que hagas en las publicaciones, aunque sea con una simple reacción o Emoji.
- Agradecer o añadir una reacción cuando comparten nuestro contenido
- Responder los mensajes públicos o inbox lo más rápido posible.
Error #6: Dedicarse solo a vender
Aunque tu objetivo principal sea promocionar tu marca y vender tus productos, está mal que solo hagas eso y que tus publicaciones solo hablen de tu marca y/o producto.
Solución #6: Crear contenido de interés
El mejor contenido es el que interesa a tu audiencia y soluciona sus dudas y problemas, no el de publicidad.
Error #7: No revisar estadísticas
Si no revisamos los “Insights” o “estadísticas” no sabremos si estamos yendo por el camino correcto.
Solución #7: Revisar estadísticas
Ya sea las estadísticas propias de las páginas de Facebook o usando herramientas externas, es sumamente importante revisarlas para saber si estamos haciendo bien las cosas y además conocer la audiencia y el contenido más atractivo para ella.
Así como estos errores, hay muchos otros que se cometen, pero; éstos son entre los más importantes y principales para que puedas tener éxito en tu página y posicionar tu marca en ésta red social.
1 comentario