Optimizar tus cuentas en social media es tan importante como optimizar un sitio web. Aquí te traigo algunos pasos para hacerlo, los cuales debes adecuarlos y usarlos de acuerdo al medio que utilices:
- 1.Usuario o Enlace personalizado
- 2. Elegir la categoría correcta
- 3. Utilizar todos los espacios que nos brindan las plataformas de social media
- 4. Añadir Milenstoneso hitos
- 5. Generar networking
- 6. Conseguir valoraciones y recomendaciones
- 7. Utilizar palabras clave y hashtags
- 8. Integrar con otras aplicaciones, plataformas y redes sociales
- 9. Crear enlaces externos
- 10. Utilizar todas las herramientas
1.Usuario o Enlace personalizado
Se refiere a optimizar el enlace de forma personalizada para las redes sociales, ósea tener un usuario definido (el cual aparece en el enlace de tu cuenta) y el dominio que se refiere al nombre que lleva un sitio web.
Enlace no personalizado: https://www.facebook.com/Misablislibreria-269993586769435/
Enlace personalizado: https://www.facebook.com/Misablislibreria
Sitio web sin dominio propio: https://conectandoideasexitosas.wordpress.com/
Sitio web con dominio propio: http://www.radiomisablis.xyz
El enlace personalizado es muy importante para optimizar social media y también para posicionarte en los buscadores.
2. Elegir la categoría correcta
Debemos añadir correctamente la categoría y subcategoría que corresponde a nuestra marca y/o empresa, ya que de está forma nos buscarán las personas que no tengan el nombre de la marca.
3. Utilizar todos los espacios que nos brindan las plataformas de social media
Completar información general: Biografía, historia, logros, premios, información de contacto, miembros, etc.
4. Añadir Milenstoneso hitos
Éstos son acontecimientos importantes que ocurren en la empresa o con la marca, como un aniversario, una certificación, etc. Esta sección específica la encontramos en las páginas de Facebook.
5. Generar networking
Debemos interactuar, crear networking, crear alianzas. Si no interactuamos será difícil lograr ciertas relaciones con otras empresas, con otras marcas y con seguidores y personas alcanzadas.
6. Conseguir valoraciones y recomendaciones
Es necesario obtener valoraciones y recomendaciones externas, especialmente de clientes, lo cual ayudará a incrementar la confianza en nuestra marca y por ende a optimizar el social media de la misma.
7. Utilizar palabras clave y hashtags
Debemos usar las palabras clave que identifican a nuestra marca y también las que tienen un alto porcentaje de búsquedas, podemos usar para esto el Keyword Planner de Google. Éstas deben ser usadas junto a hashtags en:
- Área de información de la marca.
- Resumen, misión y visión publicada.
- Contenido como: artículos, posts y videos.
8. Integrar con otras aplicaciones, plataformas y redes sociales
Añadir pestañas y/o enlaces de otras cuentas en cada plataforma de social media, como por ejemplo en Facebook debería estar visible nuestra cuenta de Instagram con la creación de una pesataña.
9. Crear enlaces externos
Esto claramente nos indica que deberíamos incluir los enlaces de nuestras redes sociales en nuestro sitio web.
10. Utilizar todas las herramientas
En este punto quiero que tomes en cuenta y comiences a usar: stories y lives por un lado y por otro los llamados “Frame” en Facebook, que son marcos creados por cualquier persona para que usen los demás en sus perfiles, y tu puedes hacerlo para tu marca y así viralizarlo mediante el uso externo.
Con estos tips te aseguro que mejorará el posicionamiento de tu marca principalmente en social media.