Twitter es una red social o mejor dicho es una plataforma de “Social Media” que no puede pasar desapercibida para tu vida personal, profesional y para tu marca o empresa, ya que tiene un gran potencial “en la realidad” como te lo explico en este artículo.
¿Estadísticamente que está pasando?
- Si buscamos Twitter en Google Trends podemos ver que se mantiene en búsquedas globales en todas las categorías con un leve incremento. Estas búsquedas nos demuestran que la gente tiene interés en esta red social y quieren entender más sobre ella.
- Hay más de 500 millones de usuarios activos al mes esperando recibir contenido interesante y poder conectar con personas y marcas.
- Una gran mayoría de los Twitteros tienen estudios universitarios, lo cual hace más selectivo el público de esta red social, además de estar en el estrato socioeconómico alto.
- Aproximadamente se mandan 481.000 tweets por minuto.
- El nivel de interacción y respuesta es más alto y rápido.
- La viralización en Twitter es mayor que en otras redes sociales.
Después de ver estás estadísticas te darás cuenta del gran valor que tiene esta red social y que además es orgánica, lo que significa que no debemos pagarle para lograr grandes resultados de alcance e interacción.
¿Cómo lograr que Twitter se vuelva una realidad para ti y tu marca?
Como cualquier red social si está bien gestionada y desarrollada será una verdadera realidad de éxito para ti.
Aquí algunos tips para lograrlo:
- Crea una cuenta bien desarrollada: nombre de usuario identificable, imágenes de perfil y portada en tamaño correcto, categoría que identifique la temática o marca de la cuenta y toda la información respectiva.
- Invita a tus contactos para que te sigan, también hazlo con tus seguidores de otras redes sociales.
- Crea uno o varios hashtags de tu marca, también define qué hashtags relacionados usarás para que te encuentren fácilmente e interactúen contigo.
- Crea una cuenta en Periscope, conecta con Twitter y comienza a transmitir en vivo. Revisa este artículo para transmitir correctamente.
- Publica mínimo 8 tweets al día para lograr conectar con la gente y marcas.
- Interactúa con personas y marcas que sean de tu interés.
- Responde de forma rápida a las interacciones que hacen otros con tu cuenta de Twitter.
- El contenido que compartas debe ir alineado a la categoría de tu cuenta y lo que quieras transmitir, para esto te invito a leer mi artículo “Cómo generar contenido para tu marca”.
Parece muy sencillo usar esta red, y si lo es; pero debes tener el cuidado de usarla correcta y profesionalmente, además de conectar con cuentas idóneas y que sean de valor para ti.
Otro consejo que te doy es: “No hacer lo que haces en Facebook o Instagram”, es una red muy distintas a las mencionadas y el mismo público es distinto, toma nota.
#Twitter ?, en tu realidad no en tus sueños Clic para tuitear