#Networking ?es simplemente generar relaciones humanas con sentido empresarial y de negocios. #EntiendesOMueres Clic para tuitear
El Networking como las redes sociales existen desde siempre, la diferencia está en los medios que se usan hoy en día para realizar dichas actividades.
Como hacer networking
Tienes 2 opciones de hacer el networking:
-
Desde tus redes sociales hacia el networking
Antes que nada y para aclararte no te olvides que las “redes sociales” no son exactamente “Facebook” o “Instagram”, éstas son en realidad lo que se llama “Social Media” y para entender mejor esto, te invito a leer este artículo.
Comenzar a generar estas relaciones de networking a partir de tus redes sociales, puede ser más fácil que buscar fuera de tus redes. Por este motivo es tan importante y valioso generar redes sociales, y mejor si son de calidad y afines a tus intereses. La interacción con personas que conoces o al menos ya tienes algún contacto es mucho más fácil y lograr relaciones comerciales puede incrementarse por la confianza que se supone debería tenerse.
Si hablamos de redes sociales y networking no significa que solo se actuará en el campo digital sino en todos los ámbitos. Así, por ejemplo, puedes ir a un evento o conferencia presencial de alguna organización a la que perteneces y es parte de tu red social, donde podrás generar el networking buscado.
-
Comenzar con el networking y a partir de aquí generar tus redes sociales.
Esta opción puede ser más factible a la hora de asistir a cualquier evento presencial donde cada espacio es clave para lograr hacer networking: los momentos de espera, el ir al baño, tomar el café, los espacios de descanso y enfocados especialmente a esta actividad y por último las fiestas que no faltan en los eventos, ayudan mucho a una interacción más cómoda y natural, donde de una u otra manera se llega hablar de negocios ¿o no?
¿Cómo comenzar a interactuar en el mundo digital?
- En las “redes sociales” como persona o como marca realizar acciones de like y otros, comentar en publicaciones ayudar a iniciar la interacción.
- Después de mostrar un primer interés podemos ir directo a escribir un mensaje privado, explicando el motivo de este o solicitando otro medio para comunicarse con la persona o empresa.
- En LinkedIn esta opción se incrementa y facilita por tratarse de conexiones netamente profesionales y por lo cual la factibilidad de conectar es mayor, obviamente si tienes un buen perfil. Antes de cualquier cosa, lo primero sería solicitar conectar a una persona y/o seguir páginas de empresas.
- En aplicaciones propias de eventos, generalmente existe la opción de conectar y hacer networking con otras personas que asistieron al mismo evento o eventos pasados.
- Hacerte miembro de plataformas como “Connect Americas” del BID (Banco Interamericano de Desarrollo), donde se puede hacer networking de negocios de forma muy profesional.
El #Networking ? sin duda es una #herramienta ?sumamente valiosa para lograr el éxito ? en los negocios, ¡practícalo! #EntiendesOMueres Clic para tuitear
2 comentarios