Las herramientas adecuadas y efectivas son imprescindibles en analítica, más que solo tener información y datos puros recopilados de diferentes plataformas como sitio web o social media. La analítica engloba: recopilación, medición, análisis, visualización e interpretación de datos y por último el uso de estos para un mejor rendimiento y resultados esperados de la presencia online de nuestra marca.
Herramientas de #analítica ? a partir de las metodologías tradicionales del marketing hacia el marketing digital ?y redes sociales para marcas. Clic para tuitearUso de herramientas para recopilación de datos
1. Herramientas de analítica aplicadas a las técnicas tradicionales para recopilar datos
Dentro el marketing existe muchas técnicas para recolectar datos de forma tradicional y que podemos adaptar al mundo online, las cuales son menos invasivas y más transparentes con la audiencia.
Entrevistas
Este tipo de herramientas de analítica o técnicas (como queramos llamarlas) se ha vuelto muy común en las plataformas de social media y en muchos sitios web, donde se pueden hacer de forma directa o utilizando otras más profesionales como: Zoom, Streamyard, Skype, Google Meet, etc.
La mayoría de las veces las encontramos en formato de video o audio, las cuales pueden ser grabadas o en vivo y ya no son exclusividad de los medios de comunicación tradicionales (Televisión o radio). El mayor beneficio lo tenemos cuando lo hacemos en vivo por las interacciones y contacto en tiempo real que podemos tener con la audiencia o hacer una transmisión cruzada por ejemplo en páginas de Facebook o las cuentas de Instagram.
Para asegurarnos de hacer videos en vivo adecuadamente podemos leer este artículo.
Las entrevistas no solo son una gran fuente de datos para nuestra marca, sino nos ayuda a incrementar la visibilidad y engagement de la misma con la audiencia de la persona entrevistada. Todo depende de los tipos de entrevistas que realicemos.
Hacer entrevistas es una buena forma para recopilar información ?e incrementar el #engagement de nuestra marca. ? #EntiendesOMueres Clic para tuitearEncuestas como herramientas de recopilación
Lo más usado para encuestas es el formato de formulario y para desarrollarlas existen muchas herramientas online fáciles de usar.
Formularios de Google
Podemos personalizar y editar los siguientes puntos:
- Opciones de tema: colores, tipo de letra e imagen de cabecera
- Configuraciones: recopilar correos electrónicos, limitar a 1 respuesta por persona (x email), mostrar progreso en respuestas, convertir en cuestionarios (permite dar puntuación a las preguntas correctas e incorrectas).
- Creación de la encuesta: importar preguntas, tipo de preguntas y respuestas, añadir imágenes y videos y más.
Survey Monkey
Es una de las herramientas más utilizadas y conocidas para hacer encuestas online robustas.
Lo máximo que podemos hacer con esta herramienta en su plan básico es:
- Cantidad ilimitada de encuestas
- 10 preguntas por encuesta
- Ver 40 respuestas por encuesta
- Usar 3 recopiladores por encuesta
- Tipos de preguntas esenciales
- Y otras características más
Encuestas de Facebook
Tiene 2 opciones:
- Gratuitas
En grupos: son simples, con opción de varias respuestas de selección múltiple en formato de solo texto. Permite que se elijan varias respuestas o solo 1.
Para páginas: con solo 2 opciones de respuesta de selección y en distintos formatos: texto, imagen o gif. Permite definir tiempo de la encuesta.
También se tiene la opción de crear encuestas en la aplicación propia de Facebook con mayor cantidad de preguntas, respuestas y otras configuraciones. El límite es la visualización de solo 40 resultados.
- Premium
Es el uso de la aplicación de Facebook para encuestas, la diferencia es que nos permite ver más de 40 resultados y otras características mencionadas aquí.
Doppler email marketing & automation
Es una de las herramientas de habla hispana para el trabajo de email marketing efectivo y la cual nos permite crear formularios donde claramente podemos usarlos para realizar encuestas sencillas a nuestra base de datos de la empresa y principalmente para obtener leads nuevos.
¿Sabías que @fromDoppler tiene la opción de crear formularios? ? #EntiendesOMueres Clic para tuitearPodemos elegir entre formulario clásico o pop-up (para añadirlo en nuestro sitio web como una ventana emergente, o sea que aparece sorpresivamente).
Entre sus principales características:
- Asociar a una lista
- Editar cabecera y pie
- Campos preestablecidos del formulario y añadir nuevo
- Estilo
- Tipo de suscripción
- Configuración SEO y analítica
Herramientas de analítica para observar
En este punto enfocamos más observar a la competencia por un lado y/o monitorizar nuestra propia marca.
Algunas de estas herramientas ya son mencionadas en el punto 3 y 4.
- Grupos focales
Esta técnica tan antigua de investigación de mercados como parte de las herramientas de analítica ahora es una realidad online y en tiempo real. Estos grupos son muy útiles para realizar preguntas muy detalladas a grupos pequeños de personas y donde se suelen realizar pruebas de productos o servicios en el mismo momento en el que suceden. Aquí se explica detalladamente esta técnica.
Claramente podríamos utilizar esta técnica con herramientas de video en vivo en un grupo selecto de personas.
Además, el desarrollo de comunidades online cerradas puede ayudar a este trabajo, para eso tenemos herramientas tales como grupos de Facebook, QuestionPro Communities y Alida.
- Bases de datos externas
Existen muchos bancos de datos gratuitos y también pagados que recopilan información de diferentes sectores de los cuales podemos enriquecernos. Algunos de estos son: BID, Statista, INE, etc.
2. Herramientas de analítica para recopilar datos
Hoy en día existen muchas herramientas y tecnologías basadas en inteligencia artificial para recopilar datos de las personas, de esta forma es como plataformas de social media obtienen datos e información de usuarios.
Entre estas herramientas están algunas como: biometría, RFID (Identificación por radiofrecuencia), Bluetooth, Geofencing. Para conocer a detalle su funcionamiento podemos revisar este artículo.
Por otro lado, la empresa 1954 Digital con su Monitor de Inteligencia Colectiva (MIC) recolecta datos importantes de muchos sectores en todo el mundo, los cuales son utilizados por la misma empresa para estudios de viabilidad.
3. Herramientas de medición y análisis de datos
Google Analytics
Como todo lo que es y tiene Google esta herramienta es otra estrella más que tiene para medir y analizar datos de un sitio web, una aplicación, un juego, etc.
Google Analytics nos proporciona información de datos como: tráfico, audiencia, páginas y entrada más visitadas, conversión, tecnología y mucho más. El análisis de estos datos y el uso de las diferentes métricas van a depender de nuestros objetivos.
RankingCoach
Esta es muy potente para el análisis de un sitio web y negocios locales enfocándose al 100% en el SEO y posicionamiento.
Además, podemos monitorear nuestra marca en redes sociales y su reputación.
SocialBlade
Una de las herramientas para medir canales de Youtube que nos permite medir y analizar datos de un canal propio y de terceros, obteniendo los siguientes datos: resumen de usuario, proyecciones futuras, estadísticas detalladas, cuadro destacado, canales similares, videos de usuario y recuento de suscriptores.
Esta herramienta también nos sirve para medir y analizar datos de otras plataformas de social media: Facebook, Twitter, Instagram, Tik Tok y otros.
Fanpagekarma
Es una de las mejores herramientas gratuitas que existen para analizar páginas de Facebook, Instagram, Twitter, Youtube, LinkedIn y Pinterest analizar a la competencia y encontrar influencers.
Una de las opciones que más me gusta es su informe anual gratuito.
Hootsuite
Nos permite medir y analizar datos de redes sociales, además de crear informes preestablecidos en plantillas o personalizados.
4. Herramientas de visualización e interpretación de datos
Topic Flower
Podemos probarla gratis por 15 días y después si o si tenemos que pagar por su uso que verdaderamente vale la pena.
Es una de las pocas herramientas que nos entrega los datos visualmente atractivos y nos proporciona cierta interpretación desde el uso de tópicos y su famosa flor como se puede observar a continuación:
Estas son solo algunas herramientas que nos proporcionaran la facilidad para recopilar, medir, analizar, visualizar e interpretar datos; los cuales, no sirven de nada si no son utilizados para analizar la situación en la que se encuentra nuestra marca, tomar decisiones y aplicar estrategias que nos lleven a alcanzar objetivos y metas.
Conoce las 4 herramientas de #analítica ? imprescindibles para nuestra marca. ? #EntiendesOMueres Clic para tuitear