Transmitir en vivo se ha vuelto común desde las aplicaciones respectivas para los celulares y es muy importante y atractivo hoy en día para cualquier marca.
Transmite en vivo correctamente con estos #TipsMicaSabja ?. ? #EntiendesOMueres ? Clic para tuitearParámetros por tomar en cuenta para transmitir en vivo
Transmitir desde un celular se ha vuelto rutina y fácil para muchas personas y marcas, pero no es tan sencillo como parece para tener una transmisión de calidad o al menos aceptable. Aquí te comparto algunos parámetros que debes tomar en cuenta si vas a transmitir y más si es para una marca o empresa:
1. Posición del vídeo
La posición debe ser de acuerdo con la plataforma que estamos usando para transmitir, no es que porque el celular lo usamos de forma vertical generalmente significa que siempre debemos filmar o transmitir en esta forma. Veamos a continuación:
-
Youtube:
Horizontal
-
Facebook:
– Perfil, páginas, grupos y/o eventos: De forma horizontal.
– Stories: Vertical y horizontal.
-
Instagram:
Vertical.
-
Twitter (Periscope):
Horizonal y vertical.
¿Por qué esta diferenciación en posición?
Es simple, porque en plataformas como Youtube, Facebook y Twitter podemos ver estas transmisiones desde la computadora, por lo cual, si transmitimos de forma vertical, en esta pantalla no tendrá una buena visibilidad y se verá como algo cortado. En cambio, Stories e Instagram son vistas siempre o casi siempre en el celular y se acomoda perfectamente al formato de éste.
Otro de los grandes beneficios que tiene transmitir de forma horizontal es que se abarca más en el espacio que se realiza la transmisión.
En estas imágenes puedes ver como se ven los vídeos en Facebook sin abrir:
Horizontal Vertical
Así se ven cuando abres estos vídeos:
Horizontal
Vertical
En Youtube se vería de la misma forma que ves en los ejemplos de Facebook arriba.
En Instagram como lo veríamos desde el celular siempre, pues quedaría así, con la posición vertical. Aunque también podrías hacerlo de forma horizontal (y para ver volcar el celular), pero en este caso, siempre será mejor vertical.
Vertical Horizontal
Si nos vamos a transmitir por Periscope, principalmente enfocado a compartir en Twitter (por ser propia de esta red social), se vería así en la pantalla de una laptop, cuando transmitimos en horizontal:
En Twitter sin abrir el vídeo
Si abrimos para ver en Periscope
Así se ve un vídeo vertical en la pantalla de una laptop
Y el vídeo horizontal lo vemos de esta manera
Y si en ambos casos, vemos el vídeo en pantalla completa desde una laptop, verdaderamente en posición “horizontal” se verá mejor.
Y desde el celular podemos ver de esta manera al transmitir por Periscope:
Vídeo horizontal, con volcado de celular
Vídeo horizontal sin volcado de celular
Video vertical
2. Luz del lugar para transmitir
La luz es muy importante para que lo que se está filmando se vea bien e identifique.
Si en el lugar no hay mucha luz, algunas de las plataformas permiten habilitar el flash del celular para iluminar más como Facebook y en Instagram puede ayudar añadir uno de sus filtros que incluye un sol que ilumina la imagen.
De cualquier manera, lo mejor es encontrar un punto en el lugar donde tenga mejor iluminación a la hora de transmitir y si puedes usar iluminación especial para este propósito, mejor aún.
3. Sonido y micrófono
El sonido de tu transmisión va a depender mucho de lo que estés filmando y también del dispositivo que tengas.
- Si vas a transmitir en un lugar cerrado y silencioso, no es nada complicado, generalmente saldrá bien el sonido.
- En la calle no hay problema si lo que transmitirás serán los mismos lugares y quieres que se escuche todo lo que involucra estar allí, pero, si tu intención es hablar, mejor si usas el micrófono que viene en tus audífonos del celular para que se pueda escuchar tu voz.
- En conferencias, seminarios y talleres con un buen sonido, puedes grabar directamente con el celular, sin necesidad de un micrófono externo, esto claro si tu celular es bueno y bastante actualizado.
- Si se trata de transmitir conciertos, generalmente con Android no te irá bien si grabas con el celular, necesitarás usar un micrófono externo como los audífonos para que el vídeo no tenga ruidos y salga un buen audio. Si usas iPhone, casi seguro que tu sonido sale bien directamente al transmitir con éste, sin micrófono externo.
4. Título y descripción
Antes de iniciar la transmisión si o si debemos poner un título o descripción al vídeo, para que el público sepa de que se trata y se motiven a comenzar o continuar viendo este.
Es sumamente importante añadir hashtags a la descripción, con lo cual podrás posicionar mejor tu transmisión en vivo y más si éste lo publicas posteriormente a la transmisión.
Siguiendo estos 4 #TipsMicaSabja ? estoy segura de que el alcance y engagement de tus vídeos a transmitir crecerán y se posicionarán mejor. #EntiendesOMueres Clic para tuitear
4 comentarios