Automatización es…
Decirle a un sistema que realice acciones de acuerdo con las órdenes que se mande hacer al software.
Se puede automatizar muchas cosas y en diferentes medios y con distintas herramientas, pero lo que no se puede es dejar de controlar si la automatización está funcionando y existen acciones y reacciones de quienes son tocados por las mismas.
Absolutamente como en todo lo que vayamos hacer sea en marketing o no debemos tener objetivos y metas para lograr resultados, porque sin éstos es difícil marca un camino ¿verdad?
Beneficios de la automatización
- Ahorrar mucho tiempo, dinero y personal.
- Obtener información y contenido que quizás buscando manualmente no lo encontremos.
- Mejorar el desempeño de procesos de marketing complejos.
- Incrementar la productividad.
- Generar bases de datos calificadas.
- Incrementar el “engagement” (compromiso) con la marca.
- Guiar a visitantes de tu sitio web a acciones de importancia para la marca, como realizar compras.
- Fidelizar clientes.
- Convertir “Leads” (potenciales clientes) en clientes.
Pasos para la automatización
- Desarrolla un plan de acción para la automatización.
- Integra el sistema de automatización con las plataformas donde realizarás estás acciones, como ser con tu sitio web y redes sociales.
- Personaliza los mensajes si la herramienta te lo permiten, todo depende la automatización que realices.
- Genera o busca contenido de calidad y de interés para tus audiencias o grupos a los cuales vas a apuntar con la automatización. Aquí te explico cómo hacer esto.
- No te olvides que marketing y ventas deben ir casados, juntos, coordinados en sus objetivos, metas y estrategias ¡Intégralos!
- Elige las herramientas más adecuadas para tu marca y acciones de automatización.
- Crea y genera las acciones de automatización de marketing en un gráfico de procesos.
- Mide y analiza cómo están funcionando, ya que podría ser necesario hacer algunos cambios.
- Humaniza algunas acciones como responder mensajes y comentarios.
Herramientas de automatización
En este punto solo voy a explicar 2 herramientas que son las que yo utilizo y me han servido muchísimo.
IFTT
Es una herramienta increíble que no solo sirve y se puede usar para estrategias de marketing, sino para actividades personales y hasta para tu casa con dispositivos digitales y electrodomésticos.
Te permite integrar y conectar con muchísimas aplicaciones, plataformas y dispositivos, como ser: accesorios, persianas, blogging, marcadores, herramientas de negocios, calendarios y programaciones, relojes y pantallas, almacenamiento en la nube, comunicación, coche conectado, contactos, electrónica de bricolaje, herramientas para desarrolladores, educación, email, control y vigilancia del medioambiente, finanzas y pagos, jardinería, gobierno, salud y estado físico, periodismo y datos personales, iluminación, ubicación, dispositivos móviles y accesorios, música, noticias e información, organizaciones sin fines de lucro, notas, notificaciones, rastreadores de mascotas, foto y video, control y gestión de energía, restaurantes y comida, enrutadores y accesorios de computadora, sistemas de seguridad y vigilancia, compras (shopping), Smart hubs y sistemas, redes sociales, herramientas de encuesta, etiquetas y beacons (pequeños dispositivos basados en tecnología bluetooh), gestión de tareas y tareas pendientes, televisión y cable, gestión del tiempo y seguimiento, viajes y tránsito, asistentes de voz y para finalizar el clima.
Como puedes observar son muchas las categorías y dentro de cada una podrás encontrar las plataformas y aplicaciones que puedes utilizar, loguearte e integrar para la automatización de tu negocio.
Además de automatizar actividades de marketing también puedes hacerlo para otro tipo de actividades en tu empresa, lo cual te ayudará considerablemente a mejorar la productividad de tu trabajo y de otras personas dentro la misma.
En temas de marketing digital te voy a dar un ejemplo de automatización para Twitter y así no tendrás que estar publicando o programando tu contenido todo el tiempo:
Para realizar esta automatización primero tuve que realizar 2 acciones:
- Integrar mi cuenta de IFTT con mi cuenta de Twitter.
- Crear una cuenta en Feedly y crear una categoría de contenido y luego integrarla con IFTT.
Después indicar a IFTT que si hay un nuevo artículo en la categoría “Social Media” de Feedly éste sea publicado en el Twitter de @MicaSabja.
Con este ejemplo de automatización, podrás tener tu cuenta de Twitter siempre actualizada, pero no olvides revisar que este saliendo bien y las notificaciones que puedan generarse para interactuar y responder.
Doppler email marketing
Doppler no es una simple herramienta de email marketing, se ha convertido en una poderosa herramienta de automatización, por medio de emails.
Ya hace un tiempo podías automatizar ciertas acciones como decirle que envíe un email o contenido a toda persona que se suscriba a una lista específica. Hoy en día puedes hacer todo lo que te listo a continuación y enfocarlo más a lograr ventas.
Con esta herramienta tienes las opciones de programar emails que se envíen automáticamente, de acuerdo con ciertos criterios como:
- Comportamiento en sitio web.
- Comportamiento en emails previos.
- Suscripción a listas.
- Fechas programadas.
- Envío de RSS.
- Carrito abandonado.
- Producto visitado.
Para entender mejor estos pasos puedes leer las indicaciones que hacen en Doppler email automation.
Por otro lado y para terminar, te dejo unos vídeo de los amigos de Doppler sobre esta fabulosa herramienta de automatización y #DopplerRecargado.
1 comentario