No saben como generar contenido
Muchas personas me dicen:
- No tengo nada para generar contenido.
- No hemos lanzado nada nuevo.
- No tengo material nuevo.
- No sé qué publicar.
- No saben o no cuentan su historia
?Estas y otras preguntas surgen generalmente en los #emprendedores que no tienen un camino definido a la hora de llevar su marca al mundo digital. ?#MarketingDigital ? ? #EntiendesOMueres ? Clic para tuitear
Por eso decidí escribir este artículo para que puedas generar contenido sin esperar lo que haga o tenga tu marca o empresa.
Factores que influyen a la hora de generar contenido
Muchos creen que es sencillo crear contenido, y hacer algo bueno, no es tan fácil; hay que ver muchos factores para lograr tener algo verdaderamente bueno y atractivo, algunos de éstos son:
-
Estadísticas de contenido de:
Las redes sociales por intereses, tu competencia, tu blog, etc.
-
Tendencias del mercado:
Uso de productos, moda, formatos de contenido, herramientas digitales, etc.
-
Tendencias de búsqueda:
En Google (principalmente), redes sociales u otras plataformas.
Aquí te explico a detalle como usar las Trending Topic a tu favor o también puedes descargar gratis mi «Guía para usar Trending Topic a tu favor».
-
Intereses de los usuarios:
Conocer lo que buscan y miran los usuarios del mundo digital y principalmente nuestros clientes potenciales.
-
Audiencia:
Datos importantes de la audiencia.
-
Medio donde se va a publicar (formato):
Es importante saber para que plataforma estamos creando contenido y acorde a eso definir el formato y el contenido.
-
Objetivos que se quieran alcanzar:
Sin objetivos no podemos crear ningún contenido, ya que terminarán siendo contenidos sin sentido, solo para distraer al público.
¿Cuáles son las herramientas que me ayudan a ver y gestionar los factores para generar contenido?
Estadísticas
-
Redes Sociales:
Facebook:
Te permite segmentar y obtener datos de acuerdo con muchos factores, entre ellos los intereses. Para esto debes verificar entrando a Audience
Twitter:
Puedes obtener datos a partir de tu cuenta, y que estén relacionados a los usuarios de Twitter en general o a quienes son tus seguidores o tu sigues. Verifícalo aquí.
LinkedIn:
Te proporciona datos de Talent Insights aquí.
-
Competencia:
En Facebook puedes usar la herramienta de “Observar a la competencia” + herramientas externas. En otras redes sociales deberás utilizar herramientas externas para tener más información de tu competencia. En este punto y en casi todos los anteriores Topic Flower es una grandiosa herramienta.
-
Blogs:
El de tu marca te mostrará los artículos más leídos y otro tipo de estadísticas. Por otro lado, podrás usar herramientas externas para ver más de tu propio blog y de tus competidores.
Tendencias del mercado
Para conocer las tendencias del mercado debemos estar constantemente actualizados con las noticias, especialmente del sector al que pertenece nuestra empresa. Para esto te recomiendo usar alertas, las cuales puedes crearlas con Google Alerts.
Tendencias de búsqueda
- Google: tiene su propia herramienta de tendencias que se llama Google Trends.
- Youtube: Su herramienta es Youtube Trends.
- Redes sociales: Estas tendencias están ligadas principalmente al uso de hashtags, como esmás notorio en Instagram y Twitter, aunque también ya se va volviendo tendencia en Facebook y últimamente ha sido aplicado por LinkedIn.
Intereses
- Facebook Audience Insights nos muestra esta información.
- Al determinar el Buyer Persona como explico aquí, tendremos claro los intereses de nuestro cliente ideal.
Audiencia
- En Facebook puedes encontrar información detallada en Audience Insights y también revisando las estadísticas individuales de la Fan page de tu marca.
- Twitter Analytics muestra la sección de audiencias.
- En Instagram puedes revisar la sección “Público” en estadísticas desde la app del celular.
Medio de publicación
De acuerdo con el medio donde públicas es el formato que elijes.
En este artículo explico un poco más sobre esto.
Objetivos
Para todo lo que hagamos debemos definir objetivos ?, y la creación de #contenido no es la excepción. ? #EntiendesOMueres ? Clic para tuitear
Para finalizar y entender mejor todo, te dejo mi artículo: “Marketing Digital para emprendedores”. Para tener aun más claro el contenido te invito a leer este otro artículo.
Ahora debes comenzar a crear tu propio contenido.
8 comentarios