Facebook, como la red social más usada debe ser parte de nuestras herramientas de marketing.
Hoy en día las personas se encuentran conectadas a las redes sociales y por lo tanto las marcas también deben estarlo, ya que ahí se encuentra el público.
El público está conectado a #Facebook y por ende, las #marcas también deben estarlo. ? #EntiendesOMueres ? Clic para tuitearUtilizarlas de manera profesional para mostrar, promocionar una marca y/o empresa es sumamente importante, ya que se puede alcanzar a grandes cantidades de personas específicas y del target de la empresa a costos muy bajos y con una producción relativamente barata a comparación de la producción y distribución en medios tradicionales.
Además de todo aquello, Facebook nos permiten medir exactamente todos los parámetros de los sucesos que ocurren entre las personas y las marcas, lo cual nos permitirá tomar mejores decisiones.
Estos resultados y la efectividad de las redes sociales sobre una marca van a depender siempre del nivel de profesionalismo que hay detrás de la misma.
Facebook y un poco de información
La empresa fue fundada el año 2004 por Mark Zuckerberg y su Cofundador Marc Andreesen.
Facebook busca conectar a las personas en todo el mundo y se solventa por la publicidad pagada por los anunciantes en su plataforma.
Tips para una buena página empresarial o de marca en Facebook:
- Usuario o enlace personalizado con nombre identificable de la empresa y/o marca.
- Añadir categoría correcta y que tenga relación con la actividad de la marca o los productos en sí.
- Completar absolutamente todos los espacios que Facebook proporciona, especialmente el área de información: biografía, historia, logros, premios, contacto, miembros, etc.
- Publicar “Hitos” (Milestones), ósea acontecimientos importantes como: Aniversario, certificaciones importantes, eventos y momentos memorables.
- Hacer networking, esto significa lograr relaciones comerciales no solo con potenciales clientes y clientes, sino con posibles aliados de la marca.
- Solicitar recomendaciones y revisiones a los clientes y/o usuarios.
- Utilizar palabras claves y hashtags en las áreas de información y el contenido que se vaya publicando.
- Integrar con otras redes sociales y plataformas donde tiene presencia la marca.
- Crear enlaces entrantes a Facebook.
- Publicar historias, Facebook Live y un Frame (marco propio de la marca)
Para complementar y poder posicionarte te recomiendo leer este artículo.
Imágenes en Facebook
Debes tomar en cuenta los tamaños oficiales de esta red social, ya sea de fotografías individuales o grupales y también el tamaño de vídeos.
Antes de crear y diseñar, toma en cuenta estadísticas del tipo de dispositivo que usa tu audiencia para conectarse, ya que el tamaño debe estar enfocado a éstos.
Tipos de contenido para Facebook
Texto
Publicar solo texto, puede ser poco atractivo, pero si utilizamos emojis y fondos para esto, lograremos que sea un texto lleno de vida. Además, se puede configurar para realizar publicaciones en distintos idiomas.
También se puede agregar un sentimiento o actividad para darle mayor atracción.
Fotos y/o videos
Se tiene las siguientes opciones:
– Subir fotos y/o vídeo: como un simple post.
– Crear un álbum de fotos: varias fotos organizadas y reunidas en una sola carpeta llamada álbum.
– Crear un carrusel: se genera a partir de un enlace compartido, en el cual debe subirse fotos propias con el logo de la marca.
– Crear un “Slideshow”: presentación tipo vídeo, generada a partir de fotos subidas.
– Crear Canvas: diseñar una “Landing Page” que es como si fuera una pequeña página web de llamada a la acción.
Enlaces
La publicación de enlaces puede ser de 2 tipos de fuentes:
- Fuentes propias: una web, blog, redes sociales u otras plataformas donde subimos nuestro propio contenido.
- Fuentes de terceros.
Al realizar este tipo de publicaciones es importante que administremos las imágenes y subamos con nuestra propia marca, además de borrar el enlace.
Llamadas a la acción de Facebook
Debemos agregar llamadas a la acción en imágenes y textos de nuestras publicaciones.
Por otro lado, se tienen opciones para publicar directamente algunas de éstas:
– Recibir mensajes.
– Agregar indicaciones.
– Etiquetar producto.
– Visitas a la tienda
Las llamadas ? a la acción en Facebook como herramienta de #marketing don primordiales. ? #EntiendesOMueres ? Clic para tuitearEncuestas
Rápidas:
Esta es una simple opción para hacer encuestas rápidas y sencillas con solo 2 opciones de respuesta y con un tiempo de duración.
A la hora de dar opciones de respuesta pueden ser en formatos como: texto, imagen o Gif.
Este tipo de encuestas pueden servir para realizar publicaciones de reacción y poder incrementar el engagement (compromiso) con nuestros seguidores.
Completas:
Para realizar este tipo de encuestas debes ingresar al siguiente enlace: https://apps.facebook.com/mis-encuestas/
Con esta herramienta de Facebook, puedes realizar encuestas bastante elaboradas para realizar estudios de mercado con muchas opciones de respuesta, ya sean abiertas o cerradas, incluir instrucciones, editar colores de presentación, invitar amigos a responder, incrustar en tu sitio web, etc.
Para mejorar tus opciones puedes pagar por la opción premium que te permite: publicar directamente en una página de Facebook, estadísticas avanzadas, cantidad de participantes y url personalizada; todo esto, de acuerdo con el plan que elijas.
Milestones o Hitos
Se refieren a acontecimientos, momentos y fechas importantes presentes y pasadas de la marca y/o empresa, como ser:
– Fundación.
– Aniversario.
– Firma de alianzas.
– Certificaciones.
– Presentaciones importantes.
– Viajes de trabajo significativos.
Publicación tipo lista
Este tipo de publicaciones sirven principalmente a la hora de postear, algunos tips, consejos, pasos, etc. Y Facebook nos da algunas opciones, además de usar tu propio título o modificar palabras a los títulos predefinidos, éstas son:
– Momentos destacados del año.
– Motivos por los que quiero a mis amigos (puede ser cambiado por Fans).
– Amigos (Fans) que extraño.
– Mis planes para el fin de semana.
– Mis comidas favoritas.
– Películas que quiero ver.
– Lecciones de vida que aprendí a la fuerza.
– Cosas sin las que no saldría de casa.
– Mis peores hábitos.
– Cosas que veo desde donde estoy en el momento.
– Las cosas que más me fastidian.
– Canciones que describen mi vida.
– Cosas que haría si tuviera más tiempo libre.
– Citas que me inspiran.
– Cosas que me alteran.
– Cosas que extraño de la infancia.
– Amigos que siempre me hacen reír.
– Personas que adoro.
– Lugares que quiero visitar.
– Mi historial académico.
– Pequeñas cosas que me hacen sonreír.
– Cosas que quiero.
– Mi lista de deseos antes de morir.
– Cosas que digo todo el tiempo.
– Los mejores consejos que recibí.
– Tareas que debo hacer.
– Momentos que me gustaría revivir.
– Personas a las que quiero darles las gracias.
– Lo que me encanta de mi mejor amigo.
– Cosas que la mayoría no sabe de mí.
Si te das cuenta es una lista larga de títulos que puedes usar para publicar las “Listas” como posts, pero no todas se adecúan tal cual a lo que es una marca. Aquí se trata primero de hacer las cosas alineadas a la marca, para esto se permite la edición de los títulos predefinidos y aparte poder crear uno propio.
Notas
Las notas vienen a ser como artículos que se escriben para un Blog, pero éstos son nativos de Facebook y también podrían ayudarte a incrementar las visitas a tu web, utilizándolas como notas resumen de artículos del blog.
El formato es prácticamente el mismo, ya que se puede añadir una imagen de portada, titulo, subtítulos, imágenes y enlaces. De igual manera puedes insertar información de algunas fuentes como: Facebook, Giphy, Instagram, Twitter, Soundcloud, Vimeo, y Youtube.
Q & A: Sesión de preguntas y respuestas
Hacer una publicación de este tipo es como hacer una sesión de preguntas y respuestas en una reunión y/o panel de debate, la diferencia que aquí es de forma virtual.
Para comenzar debemos formular una pregunta en esta sección, posteriormente en comentarios se reciben las respuestas y se pueden hacer más preguntas. Las preguntas nuevas que se hacen en comentarios irán apareciendo en primer lugar, delante de todos los demás comentarios.
Frame (marco)
Es la sección donde podemos crear un “Marco” propio de la empresa para que otras personas puedan añadirlo a su foto de perfil.
Aquí la marca debería enfocarse en crear marcos para: eventos, causas, momentos, etc. Específicos, lo cual ayudaría e incrementaría el alcance y engagement (compromiso) de los usuarios de Facebook al usar éstos.
También es muy útil para aplicarlos en publicaciones propias de la marca o en la misma foto de perfil de la página.
Watch Party (Video en grupo)
Esta función sirve para compartir y ver vídeos en grupo, ya sean grabados o en vivo; propios o de terceros, con la facilidad de que el público lo ve como si fuera en vivo y puede comentar e interactuar mientras se transmite.
Para cualquiera de las opciones que se tiene de publicar contenido en páginas de Facebook, además; se puede agregar: sentimiento o actividad y ubicación.
Para que todas las opciones que te mostré anteriormente tenga mayor éxito te dejo aquí el enlace a mi artículo sobre marketing de contenidos.
¡Suerte con tus contenidos!