Los grupos en Facebook son el complemento perfecto para nuestra Fan Page de marca ya que en pocas palabras nos acerca y une a nuestra comunidad y además nos ayuda a incrementarla.
Los grupos ?en #Facebook complementan la gestión de una fan page, por lo cual no es excluyente. ? #MarketingDigital ? #EntiendesOMueres Clic para tuitearOtro de los grandes beneficios que nos trae a las marcas tener un grupo es dar la posibilidad de pertenecer a grupos exclusivos para clientes, entregándoles contenido y beneficios “solo para ellos” para quienes son miembros y participan. Más adelante tocamos este punto.
¿Cuáles son los beneficios que podemos obtener de crear grupos en Facebook?
1. Control sobre la privacidad
Desde el momento en el que creamos un grupo tenemos el control en la privacidad del grupo (público o privado). También podemos esconder la visibilidad de este a personas que no sean miembros.
2. Personalización de grupos en Facebook
-
Personalizar la marca
No olvidemos que dentro la creación y construcción de marca tenemos el logo y los colores que representan, así como una paleta de colores.
Color del grupo: marcado por la línea en portada, botones y menú.
Portada del grupo: de diseño propio donde deberíamos mostrar e identificar a la marca o empresa.
El enlace (ejm: https://www.facebook.com/groups/mujeresemprendedoraslatam/): debe ser personalizado, claramente identificable y fácil de recordar.
Ubicación: desde donde se administra el grupo o donde ha sido creado. Si representa a una empresa o marca es adecuado poner la ubicación de esta o su central.
Afiliación con nuestra fan page: Lo que significa que los administradores o moderadores de los grupos en Facebook pueden ser también páginas, usando esta opción. Además, que por el hecho de “linkear” (enlazar) el grupo a una página, este se muestra en la fan page.
- Crear una guía que organice las publicaciones por temas
- Textos personalizados al postear con formatos al texto como: negrita, cursiva, título H1 y H2, comillas y listar.
- Personalización de compromiso: Publicar mensaje de bienvenida personalizado con menciones a los (as) nuevos (as) integrantes del grupo, elegir insignias disponibles para los miembros (incrementan el compromiso).
3. Variedad de formatos para posts
Los grupos en Facebook nos dan la opción de subir contenido en distintos formatos, entre ellos tenemos:
- Solo texto donde podemos incluir hashtags y usar los formatos mencionados en el punto anterior
- Imágenes sueltas o en álbumes de fotos
- Gifs
- Preguntas y respuestas
- Encuestas
- Crear o subir documentos pdfs, Word, etc.
- Video en vivo (Facebook Live- ver como transmitir correctamente)
- Sala de reuniones
- Video en grupo (video previamente grabado y subido puesto en vivo)
- Ofrecer o pedir de ayuda
- Venta de productos (en grupos de compra – venta).
4. Control de solicitud, aceptación y eliminación
De miembros
- Podemos establecer lineamientos para que Facebook automáticamente acepte o rechace nuevos miembros.
- Tener máximo 3 preguntas para los miembros que soliciten unirse a los grupos en Facebook.
- Establecer las reglas nos dan los parámetros para eliminar o no a miembros.
De publicaciones
- Determinar claramente las reglas nos permite mantener un grupo sano en convivencia de forma respetuosa y bajo los objetivos de los grupos en Facebook.
- Configurar la pre-aprobación de posts para tener automáticamente una selección de los posibles posts a publicar, lo cual nos ayuda a ganar tiempo.
5. Moderadores de los grupos en Facebook
Muchas de las veces un solo administrador no puede hacer todo y menos controlar el grupo por lo cual es necesario tener ayuda sin entregar a otra persona la total administración de este. Para eso están los moderadores con menos atribuciones que el administrador, tal como se indica aquí.
También tenemos la opción de crear alertas de palabras clave o engagement para tener a los moderadores atentos a todo.
6. Obtener estadísticas
Este es uno de los beneficios más grandes que tienen los grupos, ya que nos proporcionan estadísticas más personalizadas y valiosas que posiblemente no tengamos en las páginas.
Esta sección nos muestra los siguientes datos:
- Crecimiento del grupo: cantidad total de miembros y cuántos son activos.
- Engagement, la sección más importante y a la cual tenemos que prestarle más atención. Nos entrega la siguiente información: cantidad de posts, comentarios y reacciones; días y horarios populares por día, Top posts (métricas de alcance y engagement).
- Administradores y moderadores: donde podemos ver cantidad de publicaciones aprobadas, además de cuáles fueron estas y la actividad individual. Esto nos permite controlar o ver cuando existe un error quien lo cometió.
- Datos de miembros: Contribuidores TOP de los grupos en Facebook (cantidad de posts, comentarios y likes), a quienes podemos dar un reconocimiento como marca.
- Edad y género de nuestros miembros.
- Top países y ciudades.
- Sobre las guías (si estás han sido establecidas): nos muestra guías y posts completados
Estos datos podemos ver en diferentes rangos de tiempo: 7, 28 y 60 días o también personalizar el rango de fechas que queremos ver las estadísticas de nuestros grupos en Facebook.
Obtener los beneficios que nos dan los grupos en Facebook depende de nosotros y el uso que le demos a cada una de estas opciones.
Si ?sabemos aprovechar y gestionar correctamente los grupos en #Facebook obtendremos varios beneficios ?. ? #MarketingDigital ? #EntiendesOMueres Clic para tuitear