Errores que encontré
Hace no más de 1 mes me encontré con una publicidad en Facebook fuera de fecha. Tu me dirás ¿Fuera de fecha, ¿cómo es eso? Te explico…
Uno de los errores ? más comunes es publicar o promocionar un festivo ? fuera de fecha. ? #EntiendesOMueres ? Clic para tuitearErrores que se cometen
Generalmente en fechas especiales, festivos, feriados o como quieras llamarlo, publicamos contenido referente al mismo, y muchas veces felicitando por este día especial ¿verdad?, además de poner un texto específico de la fecha o el día festivo, utilizando un hashtag que de pronto ya no será tendencia fuera de la fecha.
Otro error es la publicación de contenido fuera de día, como, por ejemplo: un viernes, haciendo referencia al lunes. ¿Esto por qué? Porque en las redes sociales el contenido dura muy poco tiempo en el “Home o noticias” y además para el usuario no será tan relevante lo que te digan del lunes como algo que hace referencia al viernes como tal en ese mismo día.
Y ¿qué pasa si además de publicar le pagamos al Facebook para que vean e interactúen más personas en esa publicación específica fuera de fecha?, aclarando, está publicidad sigue saliendo pasada la fecha festiva y al público errado (para no cometer este error, define tu o tus buyer personas). Además de publicaciones para fechas festivas, también se realiza publicidad para eventos fuera de fecha, como por ejemplo un evento que pasa un sábado y al día siguiente sigue la publicidad invitando a asistir al mismo que ya había pasado.
Éstos son 2 ejemplos que me aparecieron de publicidad fuera de fecha y además dirigidas a papá.
En estos ejemplos Kia y Suzuki mantenían su publicidad dirigidas al Día del padre, pero fuera de fecha.
En el post de Tigo el error estuvo en haber publicado un tweet haciendo alusión y festejando el «Día de la Cultura Boliviana» el cuál no existe (al menos dentro la investigación que hice), decididamente una fecha inventada por la empresa.
¿Qué ocurre al realizar esas acciones y cometer dichos errores?
Al realizar este tipo de acciones, caemos en lo siguiente:
- El alcance e impresiones disminuyen.
- Baja el interés en la publicación y por ende disminuyen las interacciones, ósea el engagement.
- Perdemos dinero o simplemente no obtenemos los resultados deseados.
- Ganamos burla de parte de algunos seguidores y hasta de nuestra competencia.
- Perdemos credibilidad.
- Mostramos falta de profesionalismo.
Entonces… ¿cómo soluciono mi estrategia de varias publicaciones relacionadas a una fecha específica?
La solución está en crear una campaña integrada por una cadena de publicaciones que planteamos hacer, referente a la misma fecha, pero que no necesariamente se menciona y/o se utiliza el hashtag del día especial o festivo, sino que se va marcando acciones a quienes han visto la 1ra publicación específica al festivo, la fecha y/o el evento. Para esto recomiendo realizar una campaña publicitaria donde se vaya paso a paso y ordenadamente de la siguiente forma.
- Publicar el primer post con mención y texto específico del festivo más el pago para su promoción y alcance de objetivos.
- Pasada la fecha quitar el pago publicitario al primer post.
- Publicar cada post consecutiva y respectivamente cada uno con su pago publicitario.
- Subir fotos post fecha festiva o evento.
- Finalizar la publicidad en la fecha definida acorde a la cantidad de publicaciones dentro la campaña.
Nota: – El tiempo mínimo para una campaña es 1 día, por lo tanto, deberías comenzar a las 12 am tu primer post.
- Debes monitorear constantemente tu campaña, ya que puedes estar perdiendo dinero en posts que no son nada efectivos.
Cuando cometes este tipo de errores, es muy probable que algún seguidor te haga bromas sobre tu publicación, pero, es lo de menos, lo peor sería que se vuelva una crisis a causa de éste u otros comentarios y además que la competencia aproveche tu error para mostrarte lo mal que haces las cosas o para ganarte mercado.
Peor aún es cuando alguien te hace la broma o comenta tu publicación haciendo referencia al error y tu como “marca” no sabes que responder y lo haces deliberadamente, de forma muy espontanea y poco profesional y con rabia o de mala manera (agresivamente), tanto que, hasta te vendes como community manager, en vez de tratar de sobrellevar el comentario y admitir tu error.
❗️¡Por favor no cometas estos errores!❗️ ? #MarketingDigital ? #EntiendesOMueres Clic para tuitear
1 comentario