¿Por qué marketing buscadores y encuentra?
Porque en este artículo hablaré sobre marketing en buscadores.
Son las técnicas utilizadas para mejorar e incrementar la visibilidad de una marca en los buscadores: Google, Bing, Yahoo, etc. Pero debemos enfocarnos más hacia la optimización para Google, ya que es el buscador más importante.
#MarketingdeBuscadores ? para que encuentren tu marca. ? #EntiendesOMueres ? Clic para tuitearSEO (Search Engine Optimization) para buscadores
Son aquellas técnicas orgánicas (no pagadas) que optimizan un sitio web para los buscadores, lo que hará que un sitio web aparezca en primeros lugares dentro el buscador.
SEO Off-site (Autoridad)
Popularidad y prestigio de un sitio web, que se mide por la cantidad y calidad de enlaces externos que apuntan a nuestro sitio web, como ser: Otros sitios web y/o blogs que enlazan al nuestro, directorios virtuales, redes sociales, etc. Lo cual ayuda a que nuestro sitio tenga una mejor Autoridad, además de popularidad y prestigio.
On Site (Relevancia)
Acciones en nuestro sitio web como: dominio, diseño responsive, imágenes optimizadas, palabras clave, verificación en buscadores, mapa del sitio, robots.txt enlaces internos, actualización de contenido, etc. Son acciones técnicas que vamos a realizar dentro el sitio web, para poder conseguir la relevancia, lo cual nos ayudará al posicionamiento.
SEM (Search Engine Marketing) para buscadores
El SEO (optimización para buscadores) va incluida dentro del SEM, sin un buen SEO, difícilmente vamos a posicionar pagando, ósea con técnicas de SEM.
El SEM se refiere al pago por clic (PPC) para aparecer en los primeros resultados de búsqueda. La plataforma que se usa para esto se llama Google Adwords.
En la siguiente captura se puede observar cuáles serían las búsquedas que están definidas por SEM, éstas son las que aparecen en el lado izquierdo debajo del título en azul unas letras verdes donde dice “Anuncio” y el SEO, que es lo que marca las búsquedas en primeros lugares sin ser anuncios, notando así que sin un SEO no puede haber SEM.
A continuación, algunas diferencias/igualdades entre SEO y SEM
SEO | SEM |
No se paga por el posicionamiento | Se paga por el posicionamiento |
Estrategias de palabras clave limitada | Estrategias de palabras clave ilimitada |
Costo en tiempo | Costo en dinero |
Posicionamiento lento | Posicionamiento rápido |
Posicionamiento constante | Posicionamiento temporal |
Trabajo constante | Trabajo temporal |
Depende de muchos factores externos | Solo depende del pago |
Valor en el contenido | Valor comercial |
Segmentación por contenido | Segmentación específica |
Analíticas | Analíticas |
SMO (Social Media Optimization)
El SMO es la optimización para los buscadores de social media.
Así como existe el SEO (Search Engine Optimization) que se refiere a la optimización de un sitio web para los motores de búsqueda, existe el SMO (Social Media Optimization) para social media.
Pasos para optimizar hacia los buscadores y posicionarte en Internet y social media:
- Sé tu propio Fan: Si no crees en ti mismo, en tu emprendimiento, marca y en lo que haces, será muy difícil triunfar.
- Tener presencia en Internet: Sitio web y/o blog, redes sociales, registro en directorios, etc. Sin esto no puedes continuar con los demás pasos.
- Crear enlace personalizado (usuario) en redes sociales y otras plataformas y comprar dominio para sitio web, además de un correo corporativo.
- Nombre identificable, corto e igual en todas las plataformas de Internet que tenga cuentas la empresa.
- Completar la información en los espacios disponibles que nos proporcionan las redes sociales. En la Web siempre hay que añadir de que trata la empresa y/o marca y datos de contacto.
- Añadir palabras clave no solo en el sitio web, sino en las redes sociales de la empresa.
- Utilizar hashtags te ayudará a posicionar tu marca en el rubro de ésta y será más fácil que te encuentren. No olvides las tendencias de búsqueda.
- Diversificar en el tipo de contenidos (texto, audio, imagen, vídeo, etc.) es importante para tus publicaciones en las distintas plataformas.
- Integrar con otras aplicaciones y/o cuentas
- Tener enlaces entrantes y salientes en tu sitio web.
- Usar también los perfiles personales de quienes trabajan en la empresa como verdaderos embajadores de marca, para compartir contenido de esta.
- Realizar publicaciones de interés y beneficio para el público. En este artículo te doy 10 tips para crear contenido en tu Blog, lo cual aplica para redes sociales también.
- Analizar a la competencia, pero no copiar.
- Conecta con todos tus amigos y conocidos para presentarles tu negocio. ¡Los contactos valen oro! Mira como conectar con tus Fans.
- Participa de grupos en Facebook relacionados a tu negocio para hacer más contactos y mostrar tu marca.
?Si no administras bien todos estos pasos, pagues lo que pagues ?, nunca tendrás un posicionamiento y una imagen de marca que logré comprometer y convertir en clientes. ? #EntiendesOMueres ? Clic para tuitear
Para terminar, si te ha gustado mi artículo y te ha sido útil te invito a leer más en mi Blog y seguirme en todas mis redes sociales como @MicaSabja.
4 comentarios