La digitalización ha sido acelerada por la crisis, lo cual nos obliga a hacerlo para no morir en el intento y estar conectados con nuestro público. ¡Es inevitable y urgente!
Existe mucho pesimismo cuando vivimos situaciones complicadas y de crisis, pero hay que darnos cuenta de que esto nos ayuda a abrir nuestra mente y ser más creativos. Este tipo de situaciones provocan el nacimiento de emprendimientos e innovaciones de productos que se requieran y sean de demanda alta en ese momento principalmente por necesidad.
Utilicemos una crisis ? como oportunidad para la #digitalización ? de nuestra marca. ?️#EntiendesOMueres Clic para tuitearMuchos no estamos preparados para una digitalización tan violenta y rápida, pero con energía positiva y actitud se puede lograr.
Así como las empresas comienzan a cambiar por situaciones específicas los consumidores también comienzan a cambiar sus hábitos.
- Oportunidades que genera la digitalización y nuevas tecnologías para las empresas
- 1. Conectarse de una forma directa con una gran audiencia digital
- 2. La digitalización nos lleva a la globalización de nuestra marca
- 3. Entrar a mercados donde no tenemos presencia
- 4. Interactuar muy directa y personalmente con el usuario segmentado y específico a nuestro público objetivo
- 5. Nutrirnos de las necesidades y problemas que pueda tener nuestra audiencia de forma rápida y constante
- Habilidades que necesitamos para sobrevivir a la digitalización
- La cultura del marketing y la digitalización
Oportunidades que genera la digitalización y nuevas tecnologías para las empresas
Estas son las oportunidades ? que genera la #digitalización y nuevas tecnologías ? a las empresas. ? #MarketingDigital ? #EntiendesOMueres Clic para tuitear1. Conectarse de una forma directa con una gran audiencia digital
El número de personas a las cuales podemos llegar es inmenso en comparación con el alcance con medios tradicionales como la televisión, la radio o el periódico.
2. La digitalización nos lleva a la globalización de nuestra marca
Por el mismo hecho de tener presencia online, nos volvemos globales.
3. Entrar a mercados donde no tenemos presencia
La globalización lograda por tener nuestro negocio online nos ayuda a encontrar esos espacios para vender en mercados donde nunca lo hemos hecho.
4. Interactuar muy directa y personalmente con el usuario segmentado y específico a nuestro público objetivo
Principalmente las plataformas de social media nos permiten interactuar de forma directa y personalizada con el usuario desde un “like”, “comentario” hasta un “inbox”.
5. Nutrirnos de las necesidades y problemas que pueda tener nuestra audiencia de forma rápida y constante
La información está en la palma de nuestras manos y de esta manera podemos obtener datos importantes de las necesidades de la audiencia.
Habilidades que necesitamos para sobrevivir a la digitalización
Con estas habilidades podemos sobrevivir a la #digitalización ?. ? #MarketingDigital ? #EntiendesOMueres Clic para tuitear- Entendimiento básico de dispositivos tecnológicos como: computadoras, laptops, celulares inteligentes, etc.
- Entender lo que es el marketing digital, tal como explico en mi libro con el mismo título (Mira el lanzamiento aquí).
- Tener objetivos claros y no cometer errores
- Entender y conocer al nuevo consumidor
- Comenzar a utilizar Facebook desde un perfil personal hasta el desarrollo de una fan Page de marca, nos ayudará a tener una presencia online rápidamente y es una de las cosas más sencillas que podremos hacer siguiendo los mismos pasos que la plataforma indica.
- Entender el administrador de anuncios de Facebook la como segmentar correctamente
La cultura del marketing y la digitalización
Entendemos marketing en términos generales y aplicados a medios tradicionales, pero nos falta comprender su aplicación en medios digitales.
La digitalización de una marca parece ser muy fácil y lo es a la hora de ingresar a plataformas como Facebook, pero lo difícil es usarlas en su máxima expresión, con todas sus herramientas y de una forma profesional. Esto puede ser posible no solo con la comprensión del marketing digital sino del negocio que está detrás de cada plataforma y del conocimiento de las audiencias y nuestro buyer persona.
Dentro del proceso de digitalización de una marca no solo hacemos referencia a las plataformas de social media (Social media y redes sociales no son lo mismo) sino a tener un sitio web, una aplicación, el uso de email marketing, etc.
A veces lo que nos falta es cambiar la mentalidad y la actitud, dejar de tener miedo al uso de las tecnologías antes de tomar la decisión de comenzar la digitalización de nuestra marca y permitir que los verdaderos profesionales de esta área hagan su trabajo para evitar una mala reputación o una crisis como sucedió con este caso.
En la cultura del marketing y la digitalización también encontramos la falta de confianza que se tiene en el uso del Internet por parte de marcas y por parte de los usuarios, lo cual disminuye la digitalización de empresas. Esto debemos cambiar ¡Es inevitable y urgente!.