WhatsApp vs. Telegram son plataformas de mensajería instantánea y que funcionan con conexión a Internet, en términos generales; pero tienen muchas diferencias en varios sentidos, lo cual iremos viendo y explicando.
¿Cuál elegimos? #WhatsApp vs. #Telegram ?️#EntiendesOMueres Clic para tuitearWhatsApp vs. Telegram para los usuarios comunes
WhatsApp vs. Telegram, a pesar de tener un objetivo común “la comunicación entre personas” tienen similitudes, diferencias, beneficios y herramientas atractivas para el usuario, las cuales deben ser conocidas y entendidas a la hora de aceptar sus políticas de privacidad y comenzar a usar las aplicaciones. A continuación, mostramos en éstas en la tabla y detallamos posteriormente las más importantes:
¿WhatsApp vs. Telegram funciona como red social?
Telegram funciona como una red social, ya que en esta plataforma podemos conectar con personas que ni tengan nuestro número de celular, con solo conocer su usuario (MicaSabja) o activar por medio de la ubicación “Hacerme visible” y de esta manera conectar con personas que se encuentren cerca nuestro y que hayan activado esta opción.
Al tener un usuario por el cual puedan contactarnos y agregarnos a un grupo o canal hace que se pueda trabajar en forma de red social, lógicamente esto va a depender de la privacidad de nuestra cuenta.
Esta opción es muy útil cuando vamos a trabajar nuestra marca personal y necesitamos un canal directo de atención sin la necesidad de poner visible nuestro número de celular, algo que con WhatsApp no podemos hacer.
Uso de dispositivos para conectarse
WhatsApp: si o si necesita tener conectado el celular, lo que de alguna manera lo hace más seguro, por un lado.
Telegram: Puede conectarse en cualquier dispositivo al mismo tiempo sin necesidad de tener el celular prendido.
Cifrado de extremo a extremo
WhatsApp tiene la seguridad completa con el “cifrado de extremo a extremo” en todos sus servicios, “lo cual garantiza que solo tu y la persona con quien te comuniques puedan leer o escuchar lo que se envía, y que nadie más, ni siquiera WhatsApp, pueda hacerlo”.
Para tener esta opción de seguridad en Telegram debemos utilizar la opción de “chat secreto” o hacer una llamada, caso contrario la seguridad de envío será “cifrado servidor-cliente” y no “cliente-cliente” como lo es en el chat secreto.
? Mira ? como funciona la seguridad y privacidad de #WhatsApp vs. #Telegram Clic para tuitearSe comparten datos con otras plataformas
Según la misma empresa y como se puede observar en la siguiente tabla no comparte ni compartirá nuestros datos personales con nadie ni con Facebook y tampoco los está viendo.
Fuente: WhatsApp
A continuación, podemos leer la información que recopila WhatsApp y la manera en la que lo hace:
Y, ¿Cómo usan esos datos que se recopilan?
RRecomiendo expresamente leer el punto “Servicios de terceros” lo cuál no depende de WhatsApp como tal, sino del acceso que damos a terceros con otras aplicaciones, lo mismo que ocurre muchas veces con Facebook o Instagram.
En el caso de que nos comuniquemos a una cuenta de empresa que utilice “WhatApp Business” los datos pueden ser procesados por estas de acuerdo con sus políticas, lo que no corresponde directamente a la aplicación.
Número de celular
El número de celular en WhatsApp es primordial, primero para conectarnos desde otro dispositivo, ya que el celular debe estar prendido y conectado a Internet, lo que no es necesario en Telegram.
Por otro lado, el número siempre es visible en WhatsApp, en Telegram este puede ser escondido y solo usar con el nombre de usuario (@MicaSabja).
Listas de difusión vs. Canales
Las listas de difusión sirven para enviar mensajes a un grupo de personas sin ser un “grupo establecido” en la plataforma, lo malo de esta herramienta es que estos mensajes solo llegan a quienes tienen nuestro número guardado en sus contactos. Viéndolo de otra manera es algo bueno porque así no existe spam.
En cambio, los canales son una espectacular herramienta de difusión que tiene un formato similar a un grupo y que permite un número ilimitado de miembros. Podemos ver más sobre esta herramienta aquí.
Para las marcas y/o empresas
WhatsApp Business
Es la herramienta hecha a medida de las empresas con el objetivo que éstas tengan una presencia oficial en esta plataforma de promoción y atención al cliente.
Algunos beneficios que tiene usar esta aplicación son:
- Integrar con la página de Facebook del negocio
- Enviar respuestas automáticas
- Publicar un catálogo de productos
- Realizar venta directa online desde WhatsApp
- Espacios de información exclusivos para empresas
- Obtener estadísticas
Telegram para empresas
No se tiene una herramienta distinta para negocios como es el caso de WhatsApp, pero Telegram tiene varias herramientas que nos permite usar para la conexión de nuestra marca con audiencias y clientes.
Nos permite realizar grupos y canales de difusión, muy útiles para marcas y con varios beneficios como:
- Enviar archivos de hasta 1.5 GB
- Utilizar los chats secretos para el envío de información confidencial y delicada
- La cantidad de miembros en grupos es bastante grande con 250.000 personas y en los canales no existe límite
- Permite la utilización de bots
- Nos pueden encontrar con el nombre de usuario de la marca o del canal y/o grupo
- Programar mensajes
También podemos leer el blog de Telegram para enterarnos de más funcionalidades y nuevas herramientas.
Podemos seguir hablando del uso de herramientas a nivel empresas, pero si no tenemos objetivos claros ni estrategias difícilmente tendremos resultados. Por eso siempre recomiendo seguir un proceso tal como explico en mi libro “Marketing digital entiendes o mueres”.
?Estas son las herramientas para empresas de #WhatsApp vs. #Telegram ❗️¡No te las pierdas!❗️ Clic para tuitear