Antes de entrar al detalle de como construir una marca personal, vamos a ver lo que es esto y su importancia.
¿Qué es una marca personal?
Es aquella huella que tenemos todas las personas desde que nacemos, somos nosotros mismos, lo que demostramos y hacemos hacia el mundo exterior, tal como nos ven y reconocen.
La marca personal puede estar y ser identificada claramente por ciertos parámetros y por un logo y slogan (esto ya si lo trabajamos profesionalmente).
¿Cuál es la importancia de construir nuestra marca personal?
- Darnos a conocer como expertos en lo que hacemos.
- Generar relaciones y lograr una base de datos de contactos importante y valiosa.
- Monetizarla a partir de varias acciones.
- Convertirnos en influencers o embajadores (aquí explico la diferencia de estos términos).
Estos son algunos de los beneficios que nos entrega el construir una marca personal, por lo tanto, marcan la importancia de esta.
¿Por qué es importante ✨ construir nuestra #marcapersonal ?❓ Averígualo aquí ? de la mano de @MicaSabja ? #MarketingDigital ? #EntiendesOMueres Clic para tuitearPasos para construir nuestra marca personal
1. Análisis FODA
Desarrollar el análisis FODA de nosotros mismos como profesionales para entender claramente donde nos encontramos, tomando en cuenta la presencia digital que ya tenemos.
En este punto también es muy importante realizar un análisis profundo de la competencia, así como explico aquí.
2. Definir nuestro buyer persona
El buyer persona es un perfil ficticio de nuestro cliente ideal y funciona de la misma manera que lo haríamos para una marca de producto o servicio.
Para crear este perfil ficticio tomaremos en cuenta: su nombre, sexo, dónde vive, edad, intereses, problemas y soluciones que podemos dar a ese cliente ideal.
Es importante tener claro esto, ya que será nuestra guía de la forma de comunicarnos y el contenido que vayamos compartiendo en nuestras redes.
3. Desarrollar un plan de acción
En este plan de acción sugiero determinar los siguientes puntos para el negocio físico y su presencia digital:
- Objetivos y metas
- Estrategias y acciones
No olvidemos que el marketing es uno solo y que lo que cambia son los medios, pero también tenemos que ser claros a la hora de definir objetivos y desarrollar estrategias que puedan ser aplicadas en el mundo digital.
4. Diseñar la imagen de marca
Si podemos pagar un diseñador gráfico mucho mejor para que diseñe nuestro logo y la paleta de colores de nuestra marca, lo cual va a ser extremadamente útil para el desarrollo de contenido digital.
En este punto no puede pasar desapercibido el slogan y la voz de nuestra marca personal.
5. Generar un banco de imágenes propias
Tener una carpeta de fotos profesionales nuestras es clave para la construcción de nuestra marca personal, principalmente para la presencia digital. Si podemos contratar un fotógrafo mejor, pero si no es así, nosotros mismos podemos tomar estas fotos, es cuestión de animarse y ser creativos.
En el episodio 4: el sonido de la fotografía de mi podcast “Marketing digital, entiendes o mueres” hablo sobre este punto.
6. Tener un blog
Este punto es muy importante ya que es donde mejor nos mostramos como expertos de nuestro sector y lo cual ayudará al posicionamiento en Internet. El sitio Web para cualquier persona, marca o empresa es la cara hacia el mundo externo, es su vitrina, su lugar de muestra en la red, esto obviamente, si vamos a hacerlo de forma profesional con un dominio propio.
Esta es una de las primeras formas que tenemos para monetizar nuestra marca personal, pero no esperemos ganar millones de la noche a la mañana. Mientras no exista un posicionamiento importante y una cantidad realmente grande de visitas al blog, las ganancias económicas serán miserables; pero la visibilidad que nos otorga será la puerta a muchas oportunidades.
Tener un blog ? nos abre muchas oportunidad como expertos de nuestro sector. ? #MarketingDigital ? #EntiendesOMueres Clic para tuitear7. Abrir redes sociales
Ante cualquier duda, tener Linkedin es lo primero que debes abrir, ya que es la principal red social a nivel profesional y la más importante, aquí explico su importancia. Es muy fácil medir y conocer como estamos trabajando nuestro perfil, las relaciones con nuestros contactos y nuestra imagen de marca con la herramienta “Social selling”, tal como explico en este artículo.
8. Interactuar
Interactuar fuera y dentro de Internet es clave para lograr incrementar nuestras conexiones y mostrar nuestra marca personal como expertos, por lo que sugiero participar de: foros, grupos y eventos importantes.
9. Crear contenido para nuestra marca personal
El contenido de valor para nuestra audiencia debe estar relacionado a nuestro sector y lograr que ayuden a construir nuestra marca personal y principalmente al posicionamiento en Internet. Existen muchas formas de generar y crear contenido, aquí algunos tips.
10. Grabar un podcast
Tenemos que entender que uno de los formatos más simples de consumir es el audio, ya que nos permite hacer otras cosas mientras escuchamos, por lo cual es recomendable tener un podcast con temas relacionados a lo que ofrecemos desde nuestro sector como marca personal y obviamente enfocado a lograr nuestros objetivos.
Para finalizar quiero aclarar que construir una marca personal no es tan simple como parece ni tan rápido y menos posicionarla, debemos tener paciencia, ser persistentes y trabajar constantemente.
? Pasos ?♀️? que podemos seguir para construir nuestra #marcapersonal. ? #MarketingDigital ? #EntiendesOMueres Clic para tuitear
1 comentario