Diseñar para social media no es exclusivo de diseñadores, al contrario, se requiere de conocimientos de marketing digital y estrategias claras y objetivas. Por eso es necesario diseñar con sentido, no solo con gusto y combinaciones de colores e imágenes agradables a la vista.
Comenzar a diseñar para social media es muy fácil y existen herramientas que nos ayudan con este trabajo, pero no debemos olvidar nunca los objetivos que tenemos como marca.
?Entiende como diseñar para #socialmedia con estos ? pasos ? ?#MarketingDigital ?#EntiendesOMueres Clic para tuitear7 pasos para diseñar
1. Entender marketing digital
Es muy importante entender todo lo que involucra hacer marketing digital de forma profesional, para esto podemos leer el artículo: “Marketing digital, entiendes o mueres”. El proceso que deberíamos seguir para aplicar también es clave a la hora de diseñar con sentido, el mismo que puede cambiar y adecuarse a cada marca o empresa.
2. Tener objetivos claros
Los objetivos serán nuestra guía, o sea nuestro punto final a donde queremos llegar o lo que queremos conseguir con el contenido publicado.
Diseñar con objetivos nos marca el camino para transmitir con imágenes lo que verdaderamente deseamos como marca, provocar reacciones en la audiencia y obtener leads y clientes.
3. Crear kit de marca para diseñar
Este kit de marca es el conjunto de elementos gráficos que representan nuestra marca:
- Logo
- Paleta de colores
- Tipo de letra
- Patrones de fondo
- Fotografías profesionales
Tener el kit ayuda mucho cuando estamos creando contenido gráfico. Es esencial no olvidar estos elementos y más aún el logo, ya que es el indicativo de nuestra marca.
4. Encontrar nuestro diferencial
Existe mucho contenido bueno, atractivo y llamativo en las redes sociales, por ese motivo, es muy importante encontrar el punto gráfico que nos diferencie y logre identificar rápidamente a nuestra marca (no me refiero al logo).
Hablando de diferencial, no nos olvidemos que no debemos publicar el mismo contenido en todas las plataformas de social media de la marca, ya que esto aburriría a nuestros seguidores. Además que la forma de comunicar no es la misma en todas las redes.
5. El tamaño si importa
No es lo mismo diseñar para Facebook que para Instagram, Twitter o Pinterest, debemos tener claro los tamaños para cada plataforma y también de acuerdo al tipo de contenido que vamos a crear: posts simples, posts con enlaces o historias.
También hay que tomar en cuenta si vamos a diseñar una portada o perfil de nuestra marca y obviamente la plataforma de social media para la cual estamos diseñando.
⚠Siempre tomemos en cuenta para que plataforma de #socialmedia estamos diseñando antes de crear. ?#MarketingDigital ?#EntiendesOMueres Clic para tuitear6. Crear contenido con sentido
Primero que nada tengamos claro que “Los productos no conectan, los mensajes sí” y para comenzar a diseñar y crear contenido con sentido aquí dejo algunos pasos:
- Revisar estadísticas de la marca
- Ver tendencias del mercado, de búsquedas y conversación
- Determinar el público objetivo y buyer persona
- Definir medios y formatos
- Observar a la competencia
7. Probar y diseñar
Al momento de diseñar necesitaremos herramientas para esta tarea, algunas que nos pueden servir son:
- PhotoScape: Software de edición de fotografías
- EDIT: Herramienta de diseño
- Canva: Herramienta de diseño
- Pixlr: Aplicación de edición de fotografías
- Pixabay: banco de imágenes
Cuando hablamos de herramientas es importante ir probando y ver cuales se adecuan a nuestras necesidades y con cuales nos sentimos más cómodos.
Con esto quiero que abramos los ojos y comencemos a imaginar y crear para nuestra marca, sin esperar a tener un diseñador que haga todo ese trabajo. Entendamos que el mundo creativo digital está abierto a todos aquellos que entiendan marketing digital, su audiencia, su marca, potenciales clientes y clientes.