Lo primero que debes hacer es posicionarte en Internet y luego abrir tu propia campaña de “crowdfunding” para conseguir capital.
Pero ¿qué es esto de posicionarse en Internet y crowdfunding?
¿Qué es posicionarse en Internet?
Es lograr una ubicación en redes sociales y principalmente en Google, ósea, que cuando busquen tu área de negocios o temas relacionados a lo que haces, aparezcas en primeros lugares.
Pasos para posicionarte en Internet:
- Sé tu propio Fan: Si no crees en ti mismo, en tu emprendimiento, marca y en lo que haces, será muy difícil triunfar.
- Tener presencia en Internet: Sitio web y/o blog, redes sociales, registro en directorios, etc. Sin esto no puedes continuar con los demás pasos.
- Crear enlace personalizado (usuario) en redes sociales y otras plataformas y comprar dominio para sitio web, además de un correo corporativo.
- Nombre identificable, corto e igual en todas las plataformas de Internet que tenga cuentas la empresa.
- Completar la información en los espacios disponibles que nos proporcionan las redes sociales. En la Web siempre hay que añadir de que trata la empresa y/o marca y datos de contacto.
- Añadir palabras clave no solo en el sitio web, sino en las redes sociales de la empresa.
- Utilizar hashtags te ayudará a posicionar tu marca en el rubro de ésta y será más fácil que te encuentren. No olvides las tendencias de búsqueda.
- Diversificar en el tipo de contenidos (texto, audio, imagen, video, etc.) es importante para tus publicaciones en las distintas plataformas.
- Integrar con otras aplicaciones y/o cuentas
- Crear enlaces entrantes y salientes en tu sitio web.
- Usar también los perfiles personales de quienes trabajan en la empresa como verdaderos embajadores de marca, para compartir contenido de esta.
- Crear publicaciones de interés y beneficio para el público. En este artículo te doy 10 tips para crear contenido en tu Blog, lo cual aplica para redes sociales también.
- Analizar a la competencia pero no copiar.
- Conecta con todos tus amigos y conocidos para presentarles tu negocio. ¡Los contactos valen oro! Mira como conectar con tus Fans.
- Participa de grupos en Facebook relacionados a tu negocio para hacer más contactos y mostrar tu marca.
Aquí te explico mejor como implementar marketing digital
Una vez que te hayas posicionado (no es nada fácil y tampoco de la noche a la mañana) o al menos tengas presencia establecida en Internet, ya puedes pensar en crear tu propia campaña de Crowdfunding.
Primero posiciónate y luego busca financiamiento ? por medio del #crowdfunding para tu #emprendimiento. #MarketingDigital ? #EntiendesOMueres ? Clic para tuitear¿Qué es una campaña de “Crowdfunding”?
Simple, es una campaña de financiamiento.
Hoy en día esto es más fácil y no necesariamente debes pedir un préstamo al banco para comenzar tu emprendimiento o hacerlo crecer. Existen plataformas que son de “Crowdfunding” en las cuales podrás crear tu campaña y pedir a todo el mundo que apoye la misma con un monto de dinero ¿te animas?
Aquí algunas plataformas:
Además de tener esta opción, te recomiendo buscar patrocinadores a cambio de imagen de su marca en tus redes y las de tu marca. Trabajar de forma conjunta y colaborativa hoy en día es el “Boom”.
Si pensamos ya en tener presencia o contacto de forma física con otros emprendedores, personas y empresas que puedan ser un potencial para nosotros, es ideal e interesante trabajar en lugares de Coworking, donde podrás conocer mucha gente. También te recomiendo participar de:
- Conferencias
- Eventos
- Lanzamientos
Y cualquier actividad social que seguro te ayudará para incrementar tus contactos y oportunidades de crecimiento.
Si no actúas hoy ¿Cuándo lo harás? No puedes esperar a mejorar tu economía para hacerlo. El dinero no puede ser tu impedimento.
“¡Abre la mente y consigue tus #metas ?!” #MarketingDigital ? #EntiendesOMueres ? Clic para tuitear
¡Ah, me olvidaba! Si eres Mujer Emprendedora de Latinoamérica, estás invitada a ingresar a mi grupo cerrado en Facebook aquí.
2 comentarios