El marketing sensorial es una estrategia que busca estimular los sentidos de los potenciales clientes para crear una experiencia más memorable y atractiva. Aunque tradicionalmente se ha asociado con el entorno físico, también es posible utilizar técnicas de marketing sensorial en el ámbito digital. Aquí te presento algunas formas de hacerlo:
Marketing sensorial: Visual
El sentido de la vista es uno de los más importantes en el marketing digital. Puedes utilizar colores, imágenes y videos que sean atractivos y transmitan emociones relacionadas con tu marca. El diseño de tu sitio web, la elección de las fotografías y el uso de tipografías pueden influir en la percepción del usuario.
Si lo visual se enfoca en las imágenes o videos tal como se explica anteriormente, la parte del copy que acompaña a estos formatos es super importante, ya que por ese texto es como se posiciona tu marca, como te encuentran y como te posicionan los buscadores. En este punto los hashtags no pueden faltar y más aun si están en tendencia.
Cuando hablo de texto, tienes que tomar en cuenta los subtítulos que se pueden añadir y activar en los videos, lo cual es super importante para incluir a quienes no pueden oír y a una audiencia que habla otro idioma y es parte de tu público objetivo.
Aplicar #marketingsensorial en el mundo digital no es fácil, pero si es posible de algunas formas. Clic para tuitearAuditivo
El sonido también puede ser utilizado para crear una experiencia sensorial en línea. Puedes incorporar música de fondo en tu sitio web o en tus videos para generar atracción relevante y llamativa. Además, puedes aprovechar los efectos de sonido para resaltar ciertos mensajes o acciones.
¡Eso no es todo! Tu voz como representante de tu marca es clave para que la audiencia frene, vea tu contenido, interactúe y llegue a convertirse en cliente.
Hoy en día el sentido del oído también incrementa su audiencia con los podcasts que cada día son más escuchados.
Olfativo
Aunque el sentido del olfato no se puede transmitir directamente a través de los medios digitales, puedes utilizar descripciones y metáforas relacionadas con aromas para despertar la imaginación del usuario. También puedes asociar ciertos aromas con tus productos o servicios y utilizarlos en eventos o promociones presenciales que luego compartas en línea.
Decididamente la integración del mundo físico con el online es la clave del éxito hoy en día.
Táctil para el marketing sensorial
Aunque el marketing relacionado al tacto puede ser más complicado de aplicar en el entorno digital, puedes utilizar nuevamente descripciones y metáforas que involucren sensaciones táctiles para despertar la imaginación del usuario. También puedes enfocarte en resaltar la textura de tus productos o utilizar palabras que evocan sensaciones en tus mensajes de marketing.
El uso de herramientas que permita está interacción con el tacto puede ayudar, incluso la aplicación del metaverso de alguna forma.
Gustativo
Al igual que con el sentido del olfato, es difícil transmitir el gusto a través de los medios digitales. Sin embargo, si tienes un negocio de alimentos o bebidas, puedes utilizar imágenes y descripciones que generen antojo y apelen al sentido del gusto del usuario.
En este sector poder obtener recomendaciones en formato de video puede ser de gran ayuda, incluso momentos clave de clientes degustando.
Recuerda que el marketing sensorial en el entorno digital se basa principalmente en estimular la imaginación y la evocación de sensaciones a través de las palabras, imágenes y sonidos. Es importante comprender a tu audiencia y adaptar las técnicas sensoriales a tu estrategia de marketing en línea.
No olvides que la integración de medios físicos y digitales te ayudarán a lograr esa estimulación del público objetivo y su compromiso con tu marca.