Crear y publicar contenido en varios idiomas se ha vuelto algo más común entre las marcas, especialmente si tienen audiencia de muchos países.
Las mejores y más fáciles formas de aplicar este contenido en varios idiomas se encuentran en sitios web y Facebook, esto no quiere decir que no podamos aplicarlo en otras plataformas. Veamos cómo funciona.
Como crear #contenido en varios idiomas ♊ profesionalmente. #RedesSociales #EntiendesOMueres Clic para tuitearContenido en varios idiomas para un sitio web
Si nos vamos por el lado difícil, lo ideal será crear interfaces diferentes de nuestro sitio para cada idioma, lo que significará realizar una traducción completa del sitio para cada uno de estos.
Voy a pasar a listar lo que podríamos hacer para otorgar la opción de diferentes idiomas de forma sencilla:
1. Utilizando plugins para este propósito
Existen una gran variedad de plugins para tener contenido en varios idiomas dentro un sitio web y muchos de estos son más robustos, tanto así que se debe gestionar los idiomas y hasta crear traducciones de nuestro contenido o simplemente editarlos para que estos estén bien escritos.
Entre los plugins más conocidos tenemos:
- Polylang
- Transposh
- Weglot Translate
- GTranslate
2. Contenido en varios idiomas con Google Translator (traductor de Google)
La mejor forma de usar este traductor es con el widget que nos proporciona Jetpack (debemos tener instalado este plugin).
Al añadir este widget en nuestro sitio web, damos la opción de que el visitante elija en que idioma quiere leer nuestro contenido, por lo que nos facilita muchísimo y podemos llegar a todo el mundo literalmente.
Cómo crear y publicar contenido en varios idiomas en Facebook
En este punto nos vamos a enfocar en las páginas empresariales de Facebook que es donde una marca debe tener presencia en esta red social.
Para que tengamos claro lo que no hay que hacer, invito a revisar el siguiente post donde comparto una captura de una publicación en “español e inglés” en el mismo texto, que hizo Shakira en su página de Facebook.
👇Mira 👀 lo que hizo #Shakira en un post escrito en español e inglés y como podemos mejorarlo nosotros. #ContentMarketing Clic para tuitear¿Cuál es el error cometido por Shakira en su contenido en varios idiomas?
Fue hacer una publicación escrita en dos idiomas sin utilizar la herramienta propia para hacer esto en Facebook. Esto es visible porque en el texto podemos apreciar ambos idiomas con algunas separaciones y no es la mejor forma de hacerlo.
Para hacerlo de una forma más efectiva y profesional tenemos que activar “Publicar en varios idiomas” en la configuración de nuestra fanpage de Facebook, tomando en cuenta los siguientes puntos:
- Esta configuración nos permitirá crear 1 solo contenido con traducción simultánea en otros idiomas.
- El contenido se verá de acuerdo con el idioma configurado en su perfil de quien lo ve.
- Lo ideal sería utilizar un arte que solo presente imágenes y no texto para que concuerde con la traducción simultánea, caso contrario deberíamos crear publicaciones separadas en su totalidad.
Esta es la mejor manera de crear y publicar contenido en varios idiomas dentro las páginas de Facebook, pero además tenemos otras opciones más simples como:
- Activar los subtítulos generados automáticamente
- Traducir automáticamente (no es lo mismo que “Publicar en varios idiomas): se traduce el post al idioma de quien lo lee.
En otras redes sociales
Perfil profesional en varios idiomas
Tenemos la opción de elegir varios idiomas los cuales tendremos que configurarlos y además rellenarlos tal como hicimos en nuestro perfil en español.
Esta configuración nos ayudará a llegar a más audiencia y en exclusiva a potenciales clientes o incluso profesionales (RRHH) para nuestra empresa que hablen otros idiomas. Esta opción permite mostrar al público el perfil en el idioma establecido para este.
Páginas empresariales
La gestión de idioma en las páginas empresariales de LinkedIn, funcionan de manera similar que la de los perfiles.
Existe una opción llamada “Gestión de idiomas” cuando vamos a editar la página. En esta sección podemos agregar varios idiomas de igual manera y gestionar el nombre e información de la empresa. Esta será visualizada en el idioma que corresponda al perfil de quien nos está visitando, claro está, si es que el idioma está agregado, caso contrario se mostrará en el principal.
Contenido en varios idiomas para Instagram y Twitter
En estas dos plataformas de social media se puede activar la traducción para el público que nos lea, es la única opción que se tiene, por lo que si deseamos publicar en diferentes idiomas como marcas, lo ideal será crear diferentes perfiles para cada idioma.
El mundo es global y todos estamos interconectados y queramos o no tendremos público de muchas partes del mundo, o incluso audiencia que vive en nuestro país, pero que no habla nuestro idioma. Hablemos a todos y conectemos.