Si hablamos de un evento, no hago referencia solo a eventos físicos sino también virtuales y de actividades simples que podemos darle la figura de evento en digital.
Estas actividades simples como un lanzamiento u otro tipo de actividades virtuales podemos incluirlas en esta categoría para atraer al público deseado y crear expectativas.
1. Crear tu evento en medios digitales
El método de crear un evento ayuda al público a tener la información organizada de éste en un solo lugar y que puedan ver quienes van, lo que motiva a muchos a asistir.
Plataformas especiales para eventos
Existen plataformas específicas (de uso gratuito y pago) que son para desarrollar eventos, tales como: Eventbrite y Meetup o aplicaciones (para Android y iOS) como PotluckHub. Muchas de estas te permiten integrar con Facebook y otras plataformas.
Promocionar tu evento en #Google te ayudará a posicionarte mejor. ? #EntiendesOMueres ? Clic para tuitearPor ser el buscador más utilizado y la plataforma que ayudará al posicionamiento de tu evento es recomendable publicarlo en sus distintas herramientas para este propósito.
Existen varias formas de hacerlo:
-
Calendario de Google:
Es fabuloso para crear eventos o reuniones privadas y/o con pocos asistentes.
Entre sus principales características están: Definir fechas (incluso si es un evento recurrente), ubicación (física y/o virtual), recordatorio, descripción y la opción de invitar a otros.
Es un programa de recompensas de Google para las personas que contribuyen con información local (ósea del lugar donde viven o visitan) en la plataforma.
Con esta herramienta crear un evento es interesante si se trata de las siguientes actividades: ruta culinaria, recorrido fotográfico, recorrido geográfico a pie, edición de mapas y otros. En esta plataforma los eventos son llamados “Quedadas” y para estar activos deben ser aceptados por Google.
Desde la sección de “Contribuciones” puedes crear eventos y localizarlos físicamente en los mapas de Google, pero; al parecer esta opción no está habilitado para todo el mundo.
Facebook:
Claramente tiene la opción para crear y publicar tu evento desde:
- Tu perfil: Público y privado
- Página: Público
- Grupo: De acuerdo con la privacidad del grupo
Principales características: portada, nombre, ubicación (física), descripción, fechas, frecuencia, programa, organizadores, enlaces, etc. Todo también depende desde que sección creas los eventos.
2. Lanzar previas en vídeo
Realizar previas al evento puede ser muy atractivo para el espectador y posible asistente ya que crea expectativa provocando las ansias por asistir, ya sea de forma virtual o física. Este tipo de lanzamiento en formato de vídeo se puede realizar en 2 plataformas:
Youtube
Tienes 2 opciones para esto:
- Programar una transmisión en vivo o un vídeo a ser publicado en una próxima fecha.
- Programar un evento como tal desde aquí
Las opciones de configuración son bastante amplias, las mismas que tienes al subir un vídeo de forma corriente.
Este tipo de vídeos se logra programando un vídeo en vivo, lo cual crea expectativa a la transmisión oficial de nuestra actividad y/o evento. Esta es una gran opción a la hora de lanzamientos.
De todas maneras, el vídeo de lanzamiento o previa que será utilizado en ambas plataformas puede subirse a otras como Instagram o Twitter, sin necesidad de tener la opción de evento.
?Crea expectativa de tu #evento con vídeos ? previos o programados en Facebook y Youtube. ? #EntiendesOMueres ? Clic para tuitear3. Construir una Landing Page para tu evento
Antes que nada, te explico lo que es una Landing Page. Se trata de una página web simplificada con el gran objetivo de llevar al visitante a realizar una acción como: suscribirse, comprar, etc.
Este tipo de páginas pueden ser creadas fácilmente con herramientas como GetResponse y posteriormente integrar con otras plataformas como WordPress o Facebook.
También se pueden crear de otras formas como:
- Facebook: Experiencia instantánea, también llamado Canvas
- Sitio web principal con WordPress: Puedes bajar un plugin específico que te ayude a generar landing pages.
- Email marketing: En plataformas como Doppler se puede crear correos con plantillas tipo landing pages.
Una Landing Page te ayudará a generar leads y mejor aun a obtener inscritos y asistentes en tu evento. Además, el enlace de ésta puedes compartirlo en las plataformas donde hayas creado tu evento.
4. Email marketing para tu evento
El email marketing sigue siendo una gran herramienta, principalmente para conectarte con tus leads, a los cuales puedes y debes enviar invitación para tu evento. No esta demás repetirte que lo ideal sería crear una Landing Page en Doppler Email Marketing & Automation a la hora de enviar este correo.
5. El hashtag de tu evento
Elegir el hashtag para tu evento será clave no solo para comenzar a crear expectativa y promocionarlo, sino para lograr que la gente interactúe con el mismo y ayude a su viralización en las redes.
Espero que estas 5 formas de promocionar en digital hagan despegar ? tu #evento y logres tus objetivos ?. Presta atención a este ? artículo. ? #EntiendesOMueres ? Clic para tuitear