Las listas de Facebook son aquellas listas de personas agrupadas por algún interés y/o característica en común. Si no tenemos idea de cómo crearlas y administrarlas, podemos revisar este artículo donde hablo de esto a detalle.
¿Conoces ? los beneficios que tienen las #listasdefacebook ? para tu marca? En este ? artículo se explica Clic para tuitearAhora nos vamos a enfocar e los beneficios que nos traen usar estas listas.
- 1. Encontrar más fácilmente a nuestros amigos de cada círculo, preferencia social, laboral o intereses en común
- 2. Enviar información, artículos, eventos, etc. de nuestro negocio al público objetivo (por medio de listas de Facebook por intereses) y no a todos
- 3. Invitar a la página de nuestro negocio a listas de Facebook relacionadas a sus intereses
- 4. Crear grupos a partir de nuestras listas de Facebook
- 5. Las listas de Facebook nos permiten encontrar más fácilmente clientes potenciales
- 6. Aumenta nuestra productividad
- 7. Encontrar empleo en nuestra área de trabajo e intereses (si es el caso)
- 8. Encontrar fácilmente proveedores desde listas de Facebook
- 9. Realizar networking con aquellos que tengan nuestros mismos intereses
- 10. Curar contenido por medio de listas de Facebook por intereses
1. Encontrar más fácilmente a nuestros amigos de cada círculo, preferencia social, laboral o intereses en común
La mayoría de las personas sobrepasan un promedio de 200 amigos en sus contactos, lo cual hace más difícil aun encontrar a cada persona y más si no hemos tenido un contacto reciente por medio de Facebook.
¿Imaginemos tener que buscar uno por uno cuando necesitamos contactar a alguien o simplemente ni recordamos su nombre exacto como está en Facebook para ubicar a esa persona?
Es algo difícil ¿no?, pero, con las listas de Facebook, podemos ir directamente a la lista donde se encuentra esa persona que buscamos y será mucho más fácil encontrarla.
2. Enviar información, artículos, eventos, etc. de nuestro negocio al público objetivo (por medio de listas de Facebook por intereses) y no a todos
Es la mejor forma de segmentar a nuestros contactos para compartir lo que queramos con ellos de forma rápida, efectiva y eficiente, ¿cómo? Enviando el mensaje, artículo u otro contenido directamente a los miembros de una o más listas de Facebook.
También podemos invitar a nuestros contactos de listas de Facebook específicas a eventos de esta red.
3. Invitar a la página de nuestro negocio a listas de Facebook relacionadas a sus intereses
Para las páginas de Facebook esta acción es posible por medio de la selección de grupos; con lo cual, podremos generar una mayor cantidad de respuesta a las invitaciones que enviamos para dar Like a nuestra página, ya que se supone que estamos llegando a nuestro público objetivo. A continuación, mostramos como se ve y realiza esta acción:
De la misma manera la respuesta positiva de participación a nuestros eventos puede aumentar realizando este tipo de acciones.
4. Crear grupos a partir de nuestras listas de Facebook
Esto solo es posible de forma manual eligiendo uno por uno de los contactos que se encuentren en una lista para crear el grupo de esa lista.
5. Las listas de Facebook nos permiten encontrar más fácilmente clientes potenciales
Podemos crear una lista de posibles interesados en nuestros productos y/o servicios y de esta manera encontrarlos más rápido para contactarlos y hacerles ofertas irresistibles por ser parte de nuestros contactos y amigos (as).
6. Aumenta nuestra productividad
Es simple darse cuenta de que las listas nos ayudarán a reducir los tiempos cuando necesitamos encontrar y/o contactar a una persona, por lo tanto mejora la productividad en este trabajo.
7. Encontrar empleo en nuestra área de trabajo e intereses (si es el caso)
Si tenemos listas creadas por intereses relacionados a áreas laborales, podríamos servirnos para encontrar trabajo en nuestra área, contactando a aquellas personas en cargos gerenciales de las listas de Facebook creadas con este propósito y relación laboral.
8. Encontrar fácilmente proveedores desde listas de Facebook
Podemos crear una lista de amigos que puedan ser nuestros proveedores, ya sean porque trabajan en una empresa o porque sean propietarios y hacer negociaciones de forma más cercana consiguiendo un mejor trato.
9. Realizar networking con aquellos que tengan nuestros mismos intereses
No solo se trata de crear las listas, sino de que sean útiles. En este punto y acorde a nuestros objetivos podemos comenzar a contactar a estas listas y lograr alianzas de negocios, encontrar proveedores confiables y más.
10. Curar contenido por medio de listas de Facebook por intereses
Si tenemos listas por intereses podemos obtener contenido interesante de nuestros contactos y sus redes para compartirlos y/o reutilizarlos en nuestros propios contenidos mencionando siempre las fuentes.
Otra forma excelente de usar contenido de otros es hacer una recopilación de varios lugares y generar uno propio con cambios significativos.
Ahora que ya conocemos los beneficios que pueden traernos las “Listas de Facebook” espero las usemos y sean de utilidad en nuestro negocio. A veces estas herramientas están a un clic y ni cuenta nos damos.
Crear #listasdefacebook ? y usarlas a favor de nuestra marca, puede ser beneficioso. Clic para tuitear