Si somos organizadores de eventos es posible que nos preguntemos como podemos hacer que un evento físico aplique la transformación digital.
⚠ Los organizadores ?? de eventos también debemos aplicar la #transformacióndigital ?, aquí algunos #TipsMicaSabja ? para hacerlo. ? #EntiendesOMueres Clic para tuitearSabemos perfectamente que no es lo mismo un evento físico que uno virtual, pero también debemos tener claro que hacerlo virtualmente nos trae otros beneficios que no sería posible de la otra manera.
Beneficios de eventos online para los organizadores de eventos
- Globalización del evento y la marca del organizador gracias al no existir fronteras virtuales.
- Mayor alcance de audiencia, ya que en físico sería muy difícil y costoso en tiempo y dinero organizar un evento que albergue por ejemplo a 100.000 personas.
- Mejores y más posibilidades de obtener patrocinadores por el gran alcance que se puede generar con el virtual y que además perdura de alguna manera en el tiempo.
- Ventas online post – evento: ya que al tener grabado el evento se puede seguir vendiendo el acceso después del vivo para quienes no asistieron y así lo desean.
- Ayuda a posicionar la marca de los organizadores de eventos en Google, por el mismo hecho de tener presencia digital.
- Genera interacciones antes, en el evento y después de este, todo depende de la promoción de este y como se administre la comunicación virtual.
- Automatización de varias acciones que ayudan a acortar tiempos. En este artículo explico sobre automatización.
Lo ideal para los organizadores de eventos es ya tener presencia digital y posicionamiento, con esto será mucho más fácil lograr el éxito en eventos virtuales, de todas maneras, veamos desde el inicio como funciona todo esto.
Eventos gratuitos como estrategia de marketing
Los eventos gratuitos nos permiten, como organizadores de eventos, obtener:
- Leads, o sea prospectos calificados, personas que nos dejan al menos un dato de contacto como un correo electrónico. Aquí explico más de como obtenerlos desde el contenido.
- Presencia digital rápidamente.
- Posicionarnos como expertos del sector.
- Posicionar nuestra marca.
- Llegar a muchas personas de todo el mundo.
- Tener la oportunidad de vender nuestro siguiente evento a esas personas participantes del evento gratuito.
Mira la entrevista que me hicieron para hablar sobre el marketing digital para la comunidad eventera.
¿Cómo los organizadores de eventos convierten un evento físico en virtual?
Existen muchas formas de hacerlo y va a depender de lo que los organizadores de eventos están desarrollando. Veamos algunos casos específicos.
Conferencias o eventos de networking
Este tipo de eventos, quizás son los más fáciles para digitalizarlos, ya que con una simple plataforma como Zoom se logra realizar. Aquí explico a detalle esta y otras herramientas para conferencias. Una de las herramientas top es “Go to webinar” la cual no menciono en el artículo.
En caso de organizar un evento de networking o ruedas de negocios, Icebraker es la opción ideal para desarrollar reuniones 1 a 1.
Conciertos y otras actividades culturales
Un ejemplo de esto es lo que el “Teatro Municipal” de la ciudad de La Paz (Bolivia) ha organizado para dar conciertos en este, sin público en el teatro como tal, pero con público virtual. Con esto quiero decir que el concierto se vende en una plataforma como “SuperTicket” y desde esta se da el acceso al concierto el día y hora indicada.
En este caso, muchas veces los conciertos son grabados y activados la fecha del concierto para ser visto por quienes pagan su entrada. La ventaja de entregarlo grabado y no en vivo puede ser evitar cortes o interrupciones de conectividad mientras se disfruta de estos eventos.
De la misma manera se puede llevar adelante otras actividades culturales como: obras teatrales, festivales de música, danza, presentación de libros, visitas guiadas turísticas, etc.
Ferias interactivas y virtuales
Con la tecnología y herramientas que tenemos hoy en día, casi nada es imposible, así qué podemos convertir una feria que normalmente se desarrolla en un recinto físico a una virtual.
Este tipo de ferias nos trae los siguientes beneficios:
- Alcance e interacciones ilimitadas.
- Encuestas virtuales rápidas y con resultados inmediatos, Kahoot es una buena herramienta para esto.
- Ahorro de costos de armado de stand y locación.
- Segmentación del público con publicidad.
- Presencia y disponibilidad 24/7.
- Networking y ruedas de negocios más rápidas y efectivas.
- Obtención de leads de cada visitante, lo cual no ocurre de forma física.
Existen muchos softwares para la creación de estas ferias virtuales como Eventtia.
??♂️Si somos #organizadoresdeeventos ¿cómo convertimos un evento físico en virtual ?? ❓ ? #MarketingDigital ? #EntiendesOMueres Clic para tuitearLa gran ventaja que tienen los organizadores de eventos es que ya tienen la experiencia en esto y los contactos para realizar eventos con éxito. Es muy importante lograr alianzas y conseguir patrocinadores para llevar a cabo estos eventos. Podemos encontrar algunos tips para conseguir patrocinadores en el artículo “Patrocinadores en ocho pasos”.
Para terminar, quiero enfatizar en la presencia digital y posicionamiento que se debe trabajar con la marca de “organizadores de eventos”, lo cual será clave para el éxito de cualquier evento virtual.
Artículo recomendado sobre eventos: Evento: 5 formas para promocionar en digital.