Los mensajes son los que conectan con nuestra audiencia y no los productos, de esto estoy convencida y lo veo cada día en cada post que me toca hacer y publicar.
Un ejemplo claro de esto son los artistas que al mandar mensajes conectan fácilmente con su público, las bandas musicales que además de tener música “atractiva” también tienen una buena letra, conectan sin duda.
?Los artistas que mandan mensajes ? con su arte, conectan más fácilmente con su público. ? #EntiendesOMueres ? Clic para tuitearSi nos preguntamos…
¿Qué hace la gente en social media?
(Ver artículo “Social media y redes sociales ¡No son lo mismo!”)
Posiblemente una de las respuestas más comunes será: conectar con mis amigos y familiares, ver lo que están haciendo y publican. Otra será: buscar contenido de mi interés y que me de un momento de distracción.
Muy raras veces nos contestarán: estoy allí para buscar productos o servicios. Con esto, no queremos decir que no haya gente buscando productos o servicios, si los hay, pero la pregunta es: ¿cómo llega la audiencia a enganchar con una marca?
¿Qué hacen algunas marcas en social media en relación con los mensajes?
Una gran mayoría de marcas y empresas pequeñas se dedican a vender y publicar sus productos o servicios como posts, sin importarles los intereses de la audiencia y menos de su buyer persona, lo cual no ayudará a conectar con su marca.
⚠La mayoría de las marcas pequeñas y #emprendimientos se dedican a vender y no conectan ? con mensajes. ? #EntiendesOMueres ? Clic para tuitearPubliquen o no, las marcas, sus productos; los mensajes que envíen a su audiencia será clave para conectar con ellos o mejor dicho lograr el engagement deseado para poder pasar a la siguiente etapa donde ya podamos ofrecer nuestros productos o servicios. Y si la respuesta es tan positiva, logramos enganchar a tal punto, que ese público va a ser el que decidirá comprar nuestros productos sin necesidad de ofrecerles.
Estos son ejemplos de cómo los productos no conectan y los mensajes sí.
Se puede observar claramente en estos 3 posts, los cuales tenían pago por publicidad, que el tercero tiene mensajes emocionales que conectan directamente con la audiencia, eso podemos observar en las reacciones que tiene este a comparación de los otros dos posts. Aquí observamos que no solo se trata de conectar con mensajes, sino de hacerlo con buenos mensajes.
¿Cómo llega la audiencia a enganchar con una marca?
Posiblemente al inicio sean las imágenes las que nos envíen los mensajes, pero esto va a ser mucho más potente si en estas hay mensajes escritos que atraigan a leer el texto que acompaña al post.
Estos son algunos puntos clave para que la audiencia se enganche con nuestra marca:
- Las imágenes principales deben ser atractivas y que generen emociones (los productos debemos ponerlos en segundo plano).
- Usar palabras incluyentes en el post (imagen), o sea en primera persona como decir: “nosotros” y no así tú, ya que al hablarle de tu a la audiencia puede indicar que les estamos dando órdenes.
- El texto que acompaña a nuestras imágenes deberíamos escribirlos en primera persona (incluyente) y acompañarlos con emoticones, los cuales generan emociones y provocan su lectura. Esto de los emoticones explico detalladamente en este artículo.
- Las primeras palabras del texto de los mensajes debemos escribirlas de una forma llamativa ya que son las que atraerán a leer el post en su totalidad.
- Entregar contenido con mensajes de interés de nuestra audiencia y principalmente de nuestro buyer persona, será la clave del éxito, por eso debemos prestar atención a las estadísticas que nos proporcionan las plataformas de social media sobre loa intereses de los públicos generales y de la marca en sí. En mi artículo “Cómo generar contenido para tu marca” explico sobre el tema de contenidos.
- Contar historias en nuestros posts es una de las mejores formas de transmitir mensajes como marca. Por ejemplo, si vamos a promocionar un producto podríamos contar la historia que esta detrás de este.
A continuación, comparto dos publicaciones de imagen similares, pero con mensajes bastante diferentes que muestran claramente como la audiencia se conecta con una marca por los mensajes:
Si revisamos un poco de cada post, nos daremos cuenta de que se cumplen los puntos mencionados anteriormente para lograr enganchar a la audiencia con el mensaje.
Por lo tanto y para terminar, entendamos que “los productos no conectan, los mensajes sí” y por eso debemos tener claro que si vamos a postear un producto detrás debe haber siempre un mensaje que atraiga y emocione a la audiencia.
⚠ Los productos no conectan, los mensajes sí ?. ? #ContentMarketing ? #EntiendesOMueres Clic para tuitear
1 comentario