- Redes Sociales para tu empresa o marca, aquí 18 tips que deberías implementar
- 1. Analiza la competencia y el mercado digital
- 2. Definir objetivos
- 3. Definir audiencia e identificar tu Buyer Persona
- 4. Definir estrategias
- 5. «No» Tener cuentas en todas las redes sociales
- 6. Información completa
- 7. Crear y publicar contenido de interés
- 8. Identificar y definir palabras claves y hashtags
- 9. Utilizar la marca en todas las publicaciones
- 10. Publicar acontecimientos, reconocimientos y premios importantes
- 11. Premiar a los Fans más activos
- 12. Integrar y enlazar con el sitio Web y/o Blog de la empresa
- 13. Seguir cuentas de interés y observar a la competencia
- 14. Atender al potencial y/o cliente en el lugar donde hace el contacto
- 15. Interactuar con otras cuentas y los Fans y/o seguidores
- 16. No dedicarse solo a vender
- 17. Publicar en tiempos correctos
- 18. Utilizar lenguaje apropiado
Redes Sociales para tu empresa o marca, aquí 18 tips que deberías implementar
1. Analiza la competencia y el mercado digital
Como en cualquier plan de marketing, debemos analizar la competencia y el mercado donde nos estamos moviendo. Éste análisis nos ayudará a conocer mejor donde estamos parados y para donde deberíamos ir. En mi post «7 pasos para analizar la competencia» explico como realizar dicha investigación.
2. Definir objetivos
Es una de las cosas principales a la hora de actuar en las redes, si no sabemos que buscamos y a dónde queremos llegar, tampoco sabremos que acciones tomar.
3. Definir audiencia e identificar tu Buyer Persona
Parece algo contradictorio decir «Definir audiencia e identificar tu Buyer Persona», pero, a mi parecer ¡no!. Pienso que al saber a qué tipo de audiencia queremos llegar, podemos definir más claramente el Buyer Persona, ya que podríamos crear varios «Buyer Personas».
Por otro lado, tomemos en cuenta la audiencia que realmente nos está siguiendo en nuestras redes y hagamos una comparativa, para saber si estamos llegando a la «supuesta» audiencia que queremos alcanzar.
4. Definir estrategias
Sin una estrategia, nunca podremos cumplir nuestros objetivos.
5. «No» Tener cuentas en todas las redes sociales
No es que «no» se pueda, sino que tal vez no se deba, o no sea lo mejor.
Para decidir en qué redes sociales estar, debemos ver primero donde está nuestro público o «Buyer Persona» y también relacionar al rubro de nuestra empresa o marca.
También depende de si somos una empresa B2B o B2C.
6. Información completa
Absolutamente todas las redes sociales nos otorgan espacios para describir nuestra marca, para poner un enlace, etc. todos esos espacios deben ser totalmente aprovechados. Por ejemplo Facebook, es la que más opciones nos da de introducir información de nuestra empresa, también tenemos el espacio en cada fotografía, álbum, y/o post que subamos, y hay que saber aprovecharlo con información valiosa y mensajes atractivos.
7. Crear y publicar contenido de interés
El contenido no lo decidimos nosotros simplemente, sino nuestra audiencia, quienes son los que nos dicen que temas son los que mas les interesa y atrae. Ésta información se puede observar en las estadísticas de las redes sociales.
Por otro lado es bueno conocer las tendencias del mercado y de búsquedas.
8. Identificar y definir palabras claves y hashtags
No solo en el «SEO» para Google debemos fijarnos en palabras clave, sino también en las redes sociales, las cuales nos ayudaran al posicionamiento «SMO» (Social Media Optimization).
Es necesario definir al menos un hashtag de la marca y más aun cuando tenemos un evento.
9. Utilizar la marca en todas las publicaciones
Con esto me refiero que debes utilizar en cada imagen el logo de tu marca o empresa, la forma de comunicarse que tiene tu empresa con su público, los colores que maneja tu marca, etc.
10. Publicar acontecimientos, reconocimientos y premios importantes
Tu audiencia no tiene porque saber lo que pasó y pasa con tu marca o empresa, entonces debes comunicárselo. Especialmente en la red social de Facebook que tiene espacios destinados para publicar este tipo de información. Publicar esto hará ver a tu marca más importante.
11. Premiar a los Fans más activos
Éstos Fans son los más importantes, porque son aquellos que están comprometidos con tu marca y son quienes transmiten y viralizan la misma hacia afuera de tus redes sociales. Entonces, reconocerlos puedes ayudar a incrementar este engagement (compromiso) de otros Fans y/o seguidores.
12. Integrar y enlazar con el sitio Web y/o Blog de la empresa
Tenemos que integrar nuestras redes con nuestro sitio web y viceversa. Las redes sociales son un buen enlace para que la gente llegue al sitio web y además que ayuda al posicionamiento de la misma.
13. Seguir cuentas de interés y observar a la competencia
Hay 3 cosas importantes:
- Aprender de los que hacen mejor las cosas, y para esto hay que seguir cuentas similares y mejores.
- Observar a la competencia. No para copiar, sino para ser mejores que ellos y también conocer a donde apuntan y cuál es su público.
- Seguir cuentas de aliados, proveedores y clientes, para fortalecer lazos comerciales.
En este punto te recomiendo usar Likealyzer para Facebook y Tweetstas para Twitter.
14. Atender al potencial y/o cliente en el lugar donde hace el contacto
Si el contacto es en Facebook hay que contestarle ahí mismo, no decirle: «Por favor llame a este número…» de la misma forma en las demás redes sociales. Y lógicamente si son temas que no se pueden tratar públicamente, enviarle un mensaje privado.
15. Interactuar con otras cuentas y los Fans y/o seguidores
Interactuar con la gente es mostrarles que son importantes para nosotros, al igual que sus mensajes y/o comentarios.
De la misma manera tener una interacción con otras empresas y/o marcas, pueden ayudar a crear alianzas estratégicas.
16. No dedicarse solo a vender
En general, las redes sociales no están echas para vender, tienen como objetivos generar comunidades y redes de personas, que pueden ser alrededor de una marca y/o temas específicos. Entonces lo ideal «No es vender» es lograr tener estas comunidades, para después engancharlas y venderles ¿Estás de acuerdo?
17. Publicar en tiempos correctos
El horario de publicar contenido, puede ser clave a la hora de enganchar a tu audiencia, por eso debes saber muy bien el horario en el que ellos están conectados y tomar en cuenta los horarios de atención de tu marca y/o empresa.
18. Utilizar lenguaje apropiado
El lenguaje es apropiado cuando va con tu marca y con el público al que te dirijes. Por ejemplo: Un banco generalmente hablará de manera formal, en cambio una marca como la Coca Cola, tendrá que ser informal.
Tan simple como estos tips para que tu presencia online, especialmente en redes sociales sea efectiva y logres tus objetivos.