LinkedIn es muy importante por ser la plataforma de social media estrella para profesionales.
#LinkedIn es la red social estrella ? para profesionales. ? #EntiendesOMueres ? Clic para tuitearPrincipales beneficios de LinkedIn
A continuación, te voy a listar los principales beneficios que te otorga utilizar esta plataforma, claro que los beneficios aplican si tienes un perfil bien editado, optimizado y atractivo.
1. Tener tu Curriculum Vitae online
- Es la forma más fácil de tener actualizado tu CV y de enviarlo a quien lo solicite, ya que LinkedIn te permite descargar un resumen de tu perfil en formato PDF.
- Te permite obtener recomendaciones y validaciones sin que las solicites, aunque también puedes hacerlo. Esto otorga mayor veracidad a tu perfil.
- Cualquiera de las secciones de tu perfil puede ser verificada de forma rápida contactando a la persona, marca y/o empresa que está recomendando o validando tus habilidades, aptitudes, estudios y/o experiencia de trabajo.
- Puedes crear tu perfil en varios idiomas.
2. Posicionarte como experto
- Un buen perfil de LinkedIn ayuda al posicionamiento de tu marca personal.
- Te posicionas al participar en la plataforma de asesoramiento profesional de LinkedIn.
- Participando en grupos de tu sector de forma activa compartiendo contenido y principalmente comentando y/o respondiendo preguntas de otros miembros.
- Posteando contenido propio en diferentes formatos y escribiendo un artículo dentro de LinkedIn.
- Promocionando con publicidad tu perfil.
3. Incrementar tu base de datos con LinkedIn
- Así como vayas añadiendo contactos en tu perfil tu red irá creciendo y tendrás la oportunidad de contactar con más gente, ya que LinkedIn te va sugiriendo personas y las distancias entre todos se van acortando.
- No necesariamente tienes que solicitar datos a tus contactos, existe una forma simple de descargar éstos en un archivo Excel como lo explican aquí.
- Lo mejor para obtener nuevos leads será compartiendo contenido exclusivo para obtenerlos, como te explico más a detalle aquí.
- Al crear un grupo, interactúas y te relacionas con otras personas, que posteriormente pueden ser parte de tu base de datos.
- Puedes usar la función de “Escanear el código de LinkedIn” para agregar directamente por medio del código QR del perfil. Esta función puede ser muy útil para eventos offline.
?La obtención de nuevos contactos para tu base de datos ? va a depender de las #estrategias y acciones que desarrolles. ? #EntiendesOmueres ? Clic para tuitear
4. Conectar con las cabezas principales de grandes empresas
LinkedIn es más que un curriculum vitae que está en la nube, es una plataforma de contacto y netwroking entre profesionales con profesionales y con empresas.
Antes de comenzar a contactar, asegúrate de tener tu perfil completo y con una imagen profesional y atractiva.
Para lograr conectar con los principales directivos y gerentes de empresas solo debes realizar una búsqueda relacionada con el nombre de la empresa o marca, después podrás revisar el perfil y enviar una invitación a conectar.
Cuando vayas a enviar la solicitud para conectar con dichos directivos, te recomiendo enviar un mensaje personalizado explicando el porqué de tu solicitud.
5. Ofrecer y buscar empleo
Ofrecer empleo
Desde una página de empresa podrás realizar ofertas de trabajo y promocionarlo con publicidad pagada.
Desde tu perfil, solo podrás realizar un post ofertando algún puesto de trabajo, lo cual no es ideal. Lo ideal será usar la función “Encuentra un experto” desde la app de LinkedIn entrando a tu cuenta.
Buscar empleo
Y si estás buscando trabajo, LinkedIn tiene una sección específica de empleos donde podrás buscar en todo el mundo y tu país.
En esta sección también verás varias publicaciones de ofertas de empleo (por las empresas) disponibles, basadas en tu perfil.
Una vez encontrado el empleo deseado, puedes aplicar en la misma plataforma.
Es recomendable ver cuan apto (te lo muestra la plataforma) estás para el empleo a aplicar, ya que posiblemente apliques sin muchas posibilidades de ser contactado o contratado.
Puedes ver un poco más sobre este tema en mi artículo: “Redes Sociales como fuente de empleo”.
Social Selling de LinkedIn, para finalizar
Social Selling, es una herramienta que mide el rendimiento y nivel social de cómo te estás vendiendo como profesional en Linkedin, te da un ranking dentro de la misma.
Sacar este score y ver el rendimiento te dará un pantallazo de cómo está tu perfil y como lo estás gestionando de acuerdo con: marca personal, networking, involucramiento con ideas, etc.
Estos datos serán el punto de análisis para mejorar tu perfil, tenerlo optimizado y lograr tus objetivos en LinkedIn, además de obtener los beneficios mencionados.
Utiliza #SocialSelling de LinkedIn para conocer tu rendimiento ? en esta plataforma. ? #EntiendesOMueres ? Clic para tuitear
Muy interesante tu artículo.
Muchas gracias 🙂