Redes Sociales listas para los juegos Sudamericanos ODESUR
Ya estamos entrando a la recta final para que comiencen los Juegos Sudamericanos ODESUR – Cochabamba (Bolivia) 2018 y seguramente tu como deportista ya te sientes todo un famoso y orgulloso de ser representante de tu país en los juegos Sudamericanos ODESUR 2018 ¿verdad?
Y si eres parte de una empresa o marca que está en la mira de los juegos, ya deberías estar en movimiento y listo para recibir los juegos Sudamericanos, a sus deportistas y todo el público en general. No te olvides que los deportistas de élite son muy visibles y pueden ayudar a incrementar la visibilidad de tu marca.
Hoy me enfocaré netamente en los deportistas y no así en las marcas.
Empecemos hablando de lo que el deportista de “élite” puede y debe hacer en redes sociales. Y esto va en serio, no se trata de empezar a subir como loco contenido a tu perfil de Facebook, eso puede ser una parte, hay otras cosas que te harán ver como un “profesional del deporte” que eres, y no una simple persona que usa su perfil como todos y tiene más interacciones por su posición deportiva – social.
Puntos importantes para empoderarte de las redes sociales:
1. Define tus objetivos
- Pregúntate ¿qué buscas como deportista de élite para los juegos Sudamericanos ODESUR y/o que necesidades tienes?
- Determina que quieres lograr con tu presencia en redes sociales, pregúntate ¿por qué quieres estar ahí…?
2. Identifica al menos 2 redes sociales en las que quieras estar, yo te recomiendo si o si Facebook y Twitter.
- En Facebook crea una página, no uses tu perfil.
- Y para que comprendas más lo útil que es Twitter y comiences a crear tu cuenta, te invito a leer este artículo.
- No te olvides que eres un “Profesional del deporte”, representante de tu país en los Juegos Sudamericanos ODESUR y debes complementar tus cuentas de redes sociales con toda la información importante de tu carrera deportiva.
3. Entiende cada red social
- Facebook es la red social más usada en todo el mundo y dónde seguramente la mayoría de tus contactos están.
- Twitter es una red social muy potente para crear lazos de networking fuertes con empresas y personas importantes de tu sector.
- Cada red social (sean las que nombré u otras) tienen su forma de comunicación, su público y herramientas específicas que debes saber usar.
4. Interactúa con tus seguidores y/o Fans
- No dejes pasar desapercibido los comentarios que te hacen, responde, o al menos dale un like y/o una reacción.
- Si te mencionan, responde, agradece, opina.
- Si comparten tu contenido, lo mínimo que puedes hacer es agradecer.
- Responde lo antes posible mensajes inbox (Facebook) o MD (Twitter) que te lleguen.
- Sé respetuoso, no insultes a nadie, aunque lo estén haciendo contigo. En última instancia elimina ese mensaje.
5. Haz networking, ósea crea relaciones con personas, marcas y/o empresas
- Define las personas, marcas y/o empresas con las que quieres lograr un contacto.
- Búscalas en las redes sociales y síguelos.
- Empieza a interactuar con ellas. Puedes comenzar dando like a sus publicaciones, luego compartiendo y comentando.
- Muéstrate antes ellas como un gran deportista profesional.
- Cuando ya tengas una relación más cercana, puedes escribirles inbox (Facebook) o MD (Twitter) para presentarte y solicitar lo que desees (si es el caso).
- Utiliza los hashtags de los juegos y otros relacionados. Te ayudará a crear relaciones y contactos nuevos.
6. Sube contenido
- Debes ser constante a la hora de subirlo. No olvides que en Twitter mínimo 8 Tweets al día.
- No conectes tus cuentas y que el contenido sea el mismo en todas tus redes, “haz la diferencia” en cada una de ellas.
- Utiliza hashtags con tus imágenes y videos
- Utiliza todas las herramientas que te dan las redes sociales
- Realiza transmisiones en vivo
- Comparte tus experiencias y deja tips del deporte que realizas
Éstos tips son los esenciales y principales para que tú, como deportista; logres una buena visibilidad y relaciones con personas, marcas y/o empresas, las cuales; podrán convertirse en un punto clave para tu carrera deportiva. No olvides que con todo esto tendrás el sartén por el mango para conseguir más fácilmente patrocinios.
Leí todo el.artículo y me pareció muy útil de hecho jamás noté la importancia para los deportistas de élite hasta que lo leí.
Es cierto, la importancia de las redes sociales no es solo para los deportistas sino para toda personas con objetivos claros. Es cuestión de entender y saber como administrarlas para conseguir lo que se necesita. Gracias Karina por tu comentario.