En este tiempo de coronavirus y la cuarentena obligatoria que la mayoría estamos viviendo se ha convertido en una gran oportunidad para trabajar de forma remota y aprender a usar las herramientas digitales a favor de los negocios y el tiempo.
En este artículo vamos a hacer hincapié en las herramientas para llevar a cabo reuniones y conferencias virtuales.
En tiempo de #coronavirus debemos elegir las herramientas ? adecuadas para nuestras reuniones virtuales. ? #EntiendesOMueres ? Clic para tuitearWhatsapp en tiempo de coronavirus
Debe ser lo primero que muchos comenzamos a usar en tiempo de coronavirus, por su facilidad y porque la mayoría la tenemos instalada en nuestros dispositivos móviles. Whatsapp es muy útil para llamadas rápidas o reuniones bastante concretas y momentáneas. No va a sernos útil si deseamos hacer conferencias virtuales como son los seminarios o capacitaciones online.
Ventajas:
- La mayoría tenemos ya instalada esta app.
- Fácil de usar.
- Totalmente gratuita.
- Disponible para Android y Iphone.
Desventajas:
- Solo permite 4 usuarios en 1 sola vídeollamada.
- No se permite grabar en la misma aplicación.
- No podemos compartir pantalla.
- No se puede realizar vídeollamada desde la aplicación para PC.
Zoom
La plataforma se ha vuelto común en tiempos de coronavirus. Ahora todo el mundo la usa y la entiende, al menos mínimamente, cosa que no ocurría hace unos meses. Zoom es muy útil, no solo para reuniones de trabajo, sino; también para la transmisión de conferencias ya sean para seminarios o capacitaciones simples.
Ventajas:
- Permite 100 participantes por 45 minutos en la cuenta gratuita.
- Podemos grabar y descargar la reunión.
- Se puede compartir pantalla.
- Chat en vivo con los asistentes.
- Disponible para PC, Android y Iphone.
- Tiene las siguientes opciones: anotaciones colaborativas y encuestas.
- Programar reuniones.
- Tiempo ilimitado para reuniones uno a uno.
- No se requiere tener una cuenta para sumarse a una reunión.
- Mayor seguridad y privacidad: permite crear un id y contraseña de reunión, tal como se indica en su web.
- Añadir un fondo.
- Enviar archivos.
Desventajas:
- Tiempo y cantidad de participantes limitada en la cuenta gratuita.
- Se requiere mayor entendimiento técnico para administrar la sala siendo anfitrión.
- Está saturado y a veces hay problemas de conexión en tiempo de coronavirus.
- Cuentas pagas altas en comparación con Skype, pero más económicas que otras plataformas.
Skype
¿Quién no conoce esta plataforma? ¿Quién no tiene una cuenta aquí?
Podríamos decir que casi todo el mundo, al menos desde la generación x para atrás. Ya que de alguna manera está ligada a nuestra cuenta de Hotmail, por el hecho de que hace un tiempo la plataforma fue comprada por Microsoft, la misma empresa que administra Hotmail.
Además, no olvidemos que antes de que aparezcan las llamadas por otros medios, Skype era la plataforma más usada para hacer llamadas por Internet de forma gratuita y ahora tenemos la posibilidad de realizar reuniones tal como se hace en Zoom.
Ventajas:
- Crear reunión gratis.
- No se requiere instalar la aplicación de Skype, es compatible con Google Chrome y Microsoft Edge.
- Programar reunión (opción paga).
- Se pueden crear encuestas y enviar archivos.
- Podemos enviar reacciones y mencionar a alguien en el chat.
- Grabaciones (opción paga).
- Podemos añadir subtítulos y traducción en varios idiomas al instante.
- Podemos realizar transmisiones en vivo en diferentes plataformas, integrando Skype a softwares como: OBS o Wirecast.
- Reuniones hasta 250 personas y eventos online hasta 10.000 personas (opción paga).
- Difuminar fondo.
- Configurar desviación de llamadas.
- Podemos obtener un número de teléfono en otros países (opción paga).
- Cuentas pagas bastante económicas y accesibles para todos.
Desventajas:
- No tener la opción de crear una contraseña para entrar a una reunión o seminario web.
- Solo permite 50 participantes en la cuenta gratuita.
Como podemos ver existen varias plataformas que pueden ayudarnos a realizar nuestras reuniones y conferencias virtuales. Para saber cual elegir debemos tener claros nuestros objetivos y entender bien qué herramienta se adecúa mejor a nuestra empresa.
Aquí les he compartido algunas que he probado y creo que están funcionando bien, pero podremos encontrar una variedad increíble de otras plataformas.
Plataformas recomendadas para realizar nuestras reuniones virtuales en tiempo de #coronavirus: #Whatsapp, #Zoom y #Skype. ? #EntiendesOMueres ? Clic para tuitearY si vamos a realizar simplemente transmisiones en vivo simples por las plataformas de social media más conocidas, sugiero tomar en cuenta lo mencionado en mi artículo: “¿Cómo transmitir en vivo correctamente?”.
Genial la explicación de beneficios y contas de las aplicaciones…muchas gracias
Gracias por tu comentario, me alegro saber que te ha gustado y ha sido útil.