La fanpage o página empresarial de Facebook se han convertido en una de las plataformas más importantes para las marcas y especialmente para emprendedores en este momento de cuarentena. Por lo que venimos repitiendo, no esperemos a tener las cosas en su lugar otra vez para comenzar a actuar en medios digitales con nuestra marca. Debemos comenzar ahora en cuarentena para que cuando podamos ofrecer y vender nuestros productos sea más fácil.
⚠ Mira ? esta guía de #cuarentena para una fanpage. ? #MarketingDigital ? ? #EntiendesOMueres ? Clic para tuitearPasos para poner en acción nuestra fanpage en cuarentena
Antes de comenzar con los pasos, debemos tener claro el porqué tener una fanpage o página empresarial para una marca y no así crear un perfil como el nuestro. Debemos elegir la cuenta correspondiente para las redes sociales de una marca, empresa, profesional u organización ya que cada una tiene características diferentes y útiles para tal caso. Sobre esto hablo con detalles en mi artículo “Cuenta empresarial para tu marca”.
⚠ Tomemos en cuenta ? estos ? pasos para poner en acción nuestra fanpage en ?Facebook?. ? #MarketingDigital #EntiendesOMueres ⚰? Clic para tuitear1. Crear la fanpage
Aunque no lo creamos este paso es muy sencillo, ya que el mismo Facebook nos va guiando para su creación, pero si existen datos que debemos elegir correctamente para que comencemos a posicionar, estos son:
- Elegir la categoría de la fanpage entre marca o empresa y comunidad o figura pública. Dentro de cada una de estas categorías podremos encontrar subcategorías entre las cuales debemos elegir la que mejor se adecue al área de nuestra empresa y exclusivamente a la temática que se manejará en la fanpage.
- Crear el usuario para ser muy bien identificado y posicionado en el buscador de Facebook, como explico en este video.
Para crear una fanpage debemos ir a este link.
2. Configurar la fanpage
Para esta configuración debemos ingresar a “configuraciones” y seguir estos pasos importantes:
- Marcar la visibilidad de la página como “no publicada”.
- Activar la opción de compartir publicaciones e historias de la fanpage en las historias de la audiencia.
- Permitir etiquetar ayudará a incrementar el alcance.
- Restringir la edad solamente si tus productos o servicios no son aptos para menores de edad.
- Configurar palabras bloqueadas y de groserías para evitar insultos e intolerancia en comentarios de publicaciones.
- Elegir que se recomiende nuestra fanpage a otros.
- Publicar en varios idiomas y traducir si queremos llegar a personas que hablan otros idiomas.
3. Elegir template y completar información de la fanpage
Tenemos varias plantillas a elegir para nuestra fanpage, esta debe ser elegida cuidadosamente de acuerdo al área de negocio de la marca y de la categoría de esta. Estos son los templates disponibles:
- Servicios
- Compras
- Negocios
- Salas de espectáculos
- Organización sin fines de lucro
- Políticos
- Restaurantes y cafés
- Video page
- Estándar
Los distintos templates hará que se muestre prioritaria-mente lo que indica como por ejemplo los “servicios”. En caso de tener dudas del template a utilizar para nuestra marca, debemos elegir la opción “Estándar”.
4. Elegir correctamente los roles de página
Esta sección es sumamente importante ya que si damos el rol de administrador a toda persona que vaya a publicar contenido en nuestra fanpage corremos el riesgo de perder nuestra página de marca.
❗️¡⚠ Cuidado ? con los roles de página que otorgamos en nuestra fanpage!❗️. ? #MarketingDigital ? ? #EntiendesOMueres ⚰? Clic para tuitearA continuación, los roles que podemos elegir a la hora de añadir personas en la administración de la página:
- Administrador: puede hacer todo en la página ¡cuidado!
- Editor
- Moderador
- Anunciante
- Analista
- Personalizado
5. Organizar la atención al cliente
La atención al cliente debe ser por distintos medios de nuestra fanpage como el área de comentarios e inbox; pero también tomemos en cuenta posibles publicaciones de usuarios en nuestra fanpage y el tema de etiquetas de esta o de personas en posts de la marca.
En el área de configuraciones podemos gestionar (para tener la atención) el permiso de: publicaciones de visitantes y autorización para etiquetar (personas, página y ubicación).
El área de mensajería inbox es la más importante y esta podemos administrar y configurar respuestas automáticas en el área de “Configuraciones de la página”. También debemos saber que el enlace directo a la mensajería de nuestra fanpage viene así: m.me/nombredenuestrapágina
Otra área que se debe configurar para la atención al cliente corresponde a las “citas”, especialmente si somos un negocio que entrega servicios.
6. Observar a la competencia en una fanpage
Observar no es algo nuevo, toda la vida ha existido el análisis de la competencia, y hoy en día con el “Marketing Digital” no es la excepción, lo único que cambia son los medios donde observamos y analizamos.
Para observar a la competencia en Facebook la acción más sencilla es hacerlo en esta misma área dentro “estadísticas” como vemos en la imagen a continuación:
En este artículo explico a detalle como observar y analizar a la competencia y aquí comparto algunos pasos para hacer eficientemente.
7. Crear contenido para nuestra fanpage
Una fanpage no puede ser exitosa sin contenido y menos lograr conseguir potenciales cliente y clientes, así que veremos algunos pasos para hacer marketing de contenidos:
- Definir objetivos
- Determinar el buyer persona
- Desarrollar estrategias
- Dererminar formatos
- Distribuir el contenido
- Medir y analizar
Estos pasos los tengo bien explicado aquí.
A continuación, comparto algunos artículos relacionados que pueden ayudarnos a mejorar este trabajo de creación de contenido para nuestra fanpage:
Cómo generar contenido para tu marca
Marketing de contenidos de principio a fin
Generar leads a partir del contenido
Quiero que lo tengamos claro: la crisis de cuarentena por el COVID_19 es una gran oportunidad porque nos obliga a entender lo que es el marketing digital y posteriormente comenzar con la transformación digital de una empresa y/o marca ¡es inevitable y urgente!, por lo tanto, vamos a comenzar con la fanpage de nuestra marca .
La #transformacióndigital ? de nuestra marca es ❗️¡inevitable y urgente ! ❗️. Toma acción y crea una fanpage en ?Facebook? ahora con esta guía. ? #MarketingDigital ? ? #EntiendesOMueres ⚰? Clic para tuitear