El monitoreo de marca tiene una gran importancia y radica en mantenernos alertas, entre muchos otros puntos que vamos a detallar en este artículo.
Hay que tener claro que al mantenernos alertas podemos evitar muchas cosas negativas que nos afecten, entre ellas una crisis de marca.
- Monitoreo de marca y sus beneficios
- 1. Conocer a detalle nuestra audiencia, entender sus necesidades y requerimientos
- 2. Saber si alguien nos menciona aplicando monitoreo de marca
- 3. Conocer el alcance e impacto de nuestro (s) hashtag (s) durante el monitoreo de marca
- 4. Observar las acciones de la competencia y aprender de ellos
- 5. Tener datos de nuestro sector constantemente
- 6. Evaluar las campañas y estrategias de marketing constantemente para actuar a tiempo
Monitoreo de marca y sus beneficios
En los puntos siguientes nos vamos a referir al monitoreo de marca, del sector, palabras clave, productos, servicios, competidores, etc. que estén relacionados con nosotros de alguna manera.
El #monitoreo de #marca nos mantiene alertas. #EntiendesOMueres Clic para tuitear1. Conocer a detalle nuestra audiencia, entender sus necesidades y requerimientos
Al monitorear podremos:
- Ver comentarios positivos o negativos
- Entender lo que piensa nuestro público
- Saber si nos recomienda
- Incrementar la conversación
- Convertir leads en clientes
- Innovar
Al referirnos a la audiencia vamos a prestar atención especial al llamado “Social Listening” que no es solo monitorear para obtener datos numéricos sin ningún sentido, es esa escucha social, de lo que creemos que dicen y lo que realmente dicen.
2. Saber si alguien nos menciona aplicando monitoreo de marca
Las menciones como tal se realizan con una @ que antecede al usuario, ya sea de un perfil o de una marca en prácticamente todas las plataformas de social media y cuando este se hace de forma correcta, la marca generalmente lo sabe y lo ve.
Si el caso es que no se hace una mención como tal o no es a la cuenta que se desea, es difícil que podamos saber sobre esto y por eso es necesario el monitoreo de marca, para enterarnos de estas acciones de la audiencia y saber responder al respecto.
3. Conocer el alcance e impacto de nuestro (s) hashtag (s) durante el monitoreo de marca
El buen uso de hashtags nos puede llevar a la cima rápidamente y llegar a millones de personas, más aún en Twitter donde esto es preponderante para la comunicación y el posicionamiento. Con el monitoreo podremos ver como va evolucionando y así mismo tomar decisiones sobre su uso adecuado.
4. Observar las acciones de la competencia y aprender de ellos
Esto no es nada nuevo, el monitoreo de marca competidora es tan importante como la propia, ya que nos permitirá seguir los pasos de esta para tomar ciertas acciones y decisiones que nos permitan conseguir ventajas competitivas.
Es importante observar a la competencia, pero no copiar.
5. Tener datos de nuestro sector constantemente
Cuando realizamos este trabajo significa que podemos monitorear prácticamente todo, por lo que, si aplicamos palabras clave, productos y servicios del sector, tendremos estos datos muy útiles para cualquier decisión empresarial.
6. Evaluar las campañas y estrategias de marketing constantemente para actuar a tiempo
El monitoreo constante de marca nos permitirá realizar acciones rápidamente. Podemos evaluar:
- Contenido del blog y newsletter
- Contenido de redes sociales
- Acciones en llamadas a la acción
- Conocer resultados en vivo
Para el monitoreo de marca lo mejor es utilizar herramientas que nos ayudan con este propósito de forma más efectiva y eficiente.
Herramientas para el monitoreo de marca
- Google Alerts
- Social searcher
- Mention
- Hootsuite
- Tweetdeck
- Hashtatit
Entre muchas otras herramientas gratuitas y de pago que podemos encontrar en Internet, lo importante es probar y usar la que mejor se adecúe a nosotros.
Te felicito por el post Micaela, explicas perfectamente el proceso de monitorización.
Recalco la importancia de la escucha social que detallas en el primer punto.
Muchas gracias por las herramientas que aportas, algunas no conocía.
Un abrazo.
Muchas gracias a ti Iván por leerme y dejar tu comentario.
Me alegro saber que mi post fue útil y pude complementar a las herramientas que ya conocías.