La digitalización empresarial se ha visto acelerada por la pandemia y por los avances tecnológicos de esta era, así como la necesidad de lograr mejores resultados y más ingresos, pero; ¿Realmente sabemos cuáles son esas oportunidades y beneficios que nos trae?
Antes que nada, debemos tener claro que las oportunidades están ahí y dependerá de nosotros si las tomamos o no y que los beneficios los obtendremos si hacemos las cosas bien en marketing digital.
Podemos comenzar aplicando lo mínimo del marketing digital poniendo en marcha el reto 2022 en nuestra empresa.
En este artículo nos vamos a enfocar en todo lo relacionado al marketing digital y no así a la digitalización de otros procesos que podemos ver a la hora de la transformación digital de nuestro negocio.
Oportunidades de la digitalización empresarial
1. Conectar con una gran audiencia
¿Has oído hablar de que las conexiones valen oro?
Pues así es, ya que nunca sabrás cuando vas a necesitar a alguien, pero en este mundo online esa conexión con la audiencia es más que importante para poder viralizar una marca y lograr posicionamiento y ventas.
Y tener presencia online con nuestra marca nos da esa oportunidad grandiosa de conectar con audiencias gigantes de millones de personas que por otro medio sería muy difícil y costoso.
2. Globalizar nuestra marca es una de las principales oportunidades de la digitalización empresarial
Así como las redes sociales y la conexión a Internet es global también lo será si nuestra marca trabaja su digitalización empresarial, teniendo la oportunidad de llegar a personas de absolutamente todo el mundo, claro esta si las configuraciones nos permiten.
3. Entrar a mercados donde no tenemos presencia
No necesitamos mirar a todo el mundo, basta con mirar en otras ciudades de nuestro país para darnos cuenta que la digitalización empresarial permite ser visible fuera de nuestra localía de marca y por ende tener la oportunidad de vender en estas ciudades y mejor aun en otros países si existe la posibilidad de exportación.
4. Interactuar de forma directa y personalizada
La digitalización empresarial además de permitirnos conectar con grandes audiencias nos permite entablar conversaciones e interactuar directamente con estas.
Por otro lado, si aplicamos la automatización con sentido podremos personalizar el mensaje enviado ya sea por medio de publicidad o por email marketing, para lo cual yo utilizo la herramienta Doppler email marketing & automation que me ayuda a efectivizar muchos objetivos.
Este tipo de interacciones (a gran escala) se puede decir claramente que es imposible (por ahora) con medios tradicionales.
5. Nutrirnos de información de la audiencia
Cuando aplicamos la digitalización empresarial podremos obtener mucha información y datos estadísticos gratuitos con solo revisar la sección de analítica de las plataformas que estamos utilizando.
También existen bancos de datos gratis y pagadas en Internet para obtener muchísima información de investigación de mercados.
En este punto lo que debemos aplicar conscientemente es el marketing analytics, tal como explico aquí.

Beneficios de la digitalización empresarial
Podemos obtener muchos beneficios de la digitalización empresarial, pero estos serán reales si es que aplicamos adecuadamente cada paso para tal propósito y lo hacemos de forma profesional.
Si no sabemos por donde comenzar podemos revisar la “Guía de digitalización 2022”.
1. Branding
La digitalización empresarial nos va ayudar a la construcción de nuestra imagen de marca y su posicionamiento, lo cual va ser clave para lograr ventas.
2. Obtener leads en la digitalización empresarial
La obtención de leads (potenciales clientes) es una de las cosas más importantes y aplicadas en el marketing digital, ya que de esta forma es como vamos a llegar a vender nuestros productos y/o servicios.
Los leads son aquellas personas que nos dejan algún dato de contacto, generalmente por medio de un formulario de nuestra empresa y que lógicamente lo hacen por su interés en la misma.
3. Desmentir errores
Al tener presencia digital como marcas vamos a poder desmentir cualquier comentario errado sobre nosotros y así evitar que nos desprestigien. Esto será posible si realizamos el trabajo de monitoreo, caso contrario es un poco difícil enterarnos de lo que se está hablando alrededor del negocio.
4. Conocer el mercado
Así como vimos en el punto cinco de las oportunidades de la digitalización empresarial que tendremos la oportunidad de nutrirnos de información, este mismo se vuelve un beneficio gracias a la aplicación del marketing digital.
5. Ahorrar
El tema de costos a nivel digital es bastante más accesible que en medios tradicionales y no solo en el uso de plataformas o en pago publicitario, sino en la misma producción de contenido, lo cual nos permitirá ahorrar considerablemente y tener una inversión con mayor retorno.
6. Vender
Si aplicamos la digitalización empresarial y logramos tener una presencia online consolidada de nuestra marca lo más probable es que podamos incrementar nuestras ventas y así entregar un canal más de venta.
7. Medir nuestras acciones de la digitalización empresarial
En digital todo podemos medir y analizar, es mucho más factible y además más fácil de aplicar por nosotros mismos con las herramientas disponibles que podamos tener.
No olvidemos tomar las oportunidades de digitalización empresarial y poder convertirlas en beneficios para nuestra marca, solo tomemos acción y comencemos.