Influencers y marcas de repente son una pelea constante por ganar el lugar que se merecen cada uno, veamos cómo va todo esto y como debe ir evolucionando.
Primeramente, entendamos el concepto de Influencers y Embajadores.
Mientras los #Influencers y #marcas se pelean ?... lee este artículo para entender estas relaciones ?comerciales. ? #EntiendesOMueres ? Clic para tuitearInfluencers
Los influencers son aquellas personas que pueden influir de alguna manera en otras, provocando que estas personas realicen algún tipo de acción y que además tengan un gran alcance y engagement en sus redes, por lo tanto; no necesariamente son los que tienen muchos seguidores, ya que esto; no asegura necesariamente que sean reales y potentes.
De acuerdo con lo expuesto anteriormente, estamos hablando de los llamados “micro-influencers”, los cuales son mucho más importantes y valiosos (al menos que sean personas famosas).
Embajadores
Los embajadores pueden o no ser influencers, pero si deben ser personas que se sienten comprometidas con una marca y más aun que les guste y la utilicen.
Para complementar estos conceptos y sus diferencias te invito a leer el artículo que escribí para Radio Digital América: “¿Eres Embajador o Influencer? Averígualo aquí.”
#Influencers y #embajadoresdemarca no ? son lo mismo. ? #EntiendesOMueres ? Clic para tuitear¿Qué deben hacer los Influencers ante las marcas?
Primeramente, deben detectar que realmente sean influencers y en qué categoría o tema específico, además las redes o plataformas donde su influencia es más fuerte. Para entender mejor esto y como hacerlo, puedes leer este artículo.
Una vez tengas claro si eres influencer debes buscar mayor visibilidad ante las marcas, ¿cómo?:
- Desarrolla tu marca personal profesionalmente.
- Siguiendo las marcas que corresponden a tu nicho.
- Interctuando con las marcas en las cuales encajas como influencer y mejor aun pensando como un embajador.
- Analiza las marcas que te interesan y conócelas, aprende de lo que hacen y ofrecen.
- Haz un análisis de ti mismo, utilizando herramientas que midan tu influencia.
- Prepara una propuesta para la o las marcas que te interesan.
- Realiza una comunicación directa con las marcas, ya sea por inbox en sus redes sociales o por email (esta opción es la mejor y más profesional)
- También puedes buscar directamente las marcas que tienen programas para embajadores y aplicar.
¿Cómo deben actuar las marcas con los Influencers?
- Conocer bien su público objetivo y Buyer Persona (encuentra más información aquí), estoy hablando de la marca.
- Hacer una búsqueda de influencers por medio de herramientas.
- Analizar los influencers encontrados con dichas herramientas.
- Respetar y valorar su imagen como influencers otorgándoles lo que se merecen.
- Crear ofertas irresistibles y tratarlos bien, evitando así; que en el algún momento hablen mal de la marca, ya que esto puede ser devastadores para la misma.
Algunos tips extra:
- Las marcas e influencers deben portarse inteligentemente y generar interacciones previas a cualquier trato que se puedan realizar entre ambos, ya que esto demostrará la importancia que se tiene uno del otro y el interés de trabajar juntos.
- Los influencers también deben entender que el hecho de trabajar con una marca específica le da mayor visibilidad y credibilidad, por lo tanto, no debe portarse como una estrella exigiendo más de lo que merece.
- Los influencers que además son embajadores son más valiosos que solo influencers pagados por hacer algo, ya que se siente y nota el valor y amor que éstos tienen por las marcas a las cuales representan.
#TomaNota a estos #TipsMicaSabja ? para lograr una relación efectiva entre influencers y marcas. ? #MarketingDigital #EntiendesOMueres ? Clic para tuitear