Posiblemente pensarás que merchandising no tiene nada que ver con marketing en buscadores, pero esto no es así, a pesar de tratarse de físico y virtual, 2 mundos bastante diferentes e iguales a la vez si hablamos de marketing.
A continuación, los conceptos de cada uno para que primero entiendas lo que son y luego te explico la relación.
¿Qué es el marketing en buscadores?
Son las técnicas utilizadas para mejorar e incrementar la visibilidad y posicionamiento de una marca en los buscadores: Google, Bing, Yahoo, etc. Pero debemos enfocarnos más hacia la optimización para Google, ya que es el buscador más importante.
Las técnicas de marketing en buscadores, como el SEO (Search Engine Optimization) y la publicidad de pago por clic (PPC), se centran en aumentar la visibilidad de un sitio web o producto en los resultados de búsqueda de los motores de búsqueda como Google. Estas técnicas se basan en el análisis de palabras clave relevantes y la optimización de contenido y estrategias publicitarias para que el sitio web o producto aparezca en los primeros lugares de los resultados de búsqueda, lo que aumenta la probabilidad de atraer visitantes y potenciales clientes.
En mi artículo “Marketing, buscadores y encuentra” explico más a detalle esto.
¿Qué es el merchandising?
El merchandising o también llamado “Promoción en el punto de venta” son las técnicas utilizadas para mejorar e incrementar la visibilidad y posicionamiento de una marca en los puntos de venta.
Se refiere a todas las acciones que se llevan a cabo en el punto de venta, ya sea físico o en línea, con el objetivo de aumentar las ventas y mejorar la experiencia del cliente. En el contexto digital, esto implica destacar productos o servicios relevantes, crear promociones atractivas, y presentar una oferta visualmente atractiva y persuasiva para los usuarios.
Otra definición según el Diccionario de Marketing de la editorial española “Cultural S.A.”: “Conjunto de técnicas destinadas a gestionar el punto de venta, consiguiendo mediante una presentación atractiva, la distribución física y la rotación en el tiempo de los distintos productos, la máxima eficacia comercial.”
Si prestas atención ? a ambos conceptos, los 2 apuntan a posicionar y atraer al público hacia el punto de venta ?, ya sea físico o virtual. #EntiendesOMueres Clic para tuitear
Técnicas aplicadas del merchandising vs. Marketing en buscadores
Gestión del espacio
- La estructura y orden de los productos y elementos promocionales harán o no atractivo el lugar físico o virtual.
- División de las secciones
- La limpieza, también es aplicado al mundo virtual, puesto que un sitio web lleno de publicidad (Google Adwords) posiblemente hará escapar a la gente que visita el sitio.
- Presentación de productos y otros.
- El recorrido para llegar a la compra.
- Elementos decorativos.
Gestión del surtido
- Disponibilidad inmediata de los productos ofertados.
- Visibilidad de todos los productos y/o servicios.
Estudio de mercado y definición de público
- Investigación y análisis del mercado.
- Comparación con la competencia, aquí te explico como hacerlo.
- Definición de target (público objetivo), lo que hoy debe ser la definición del Buyer Persona (cliente ideal). En este artículo explico un poco sobre esto.
PLV (Publicidad en el Punto de Venta)
- Mensajes promocionales en el punto de venta.
- Pop – ups son ventanas emergentes en un sitio web para atraer la atención del público
- Displays
- Carteles
- Emojis
Cualquiera de estos elementos puede ser aplicados en el mundo físico o virtual, actuando de la misma manera que es atraer al público y provocar la compra. Esto es muy utilizado a la hora de promocionar ofertas y/o productos nuevos.
Si nos vamos a los emoticones, la idea principal es provocar reacciones y lograr involucrar al público con la marca. También hoy en día se utiliza de forma física, generalmente para la toma de fotografías en el punto de venta o lugar de promoción.
Aquí puedes ver como se debe usar los emoticones para una maraca.
Relación entre merchandising vs. marketing en buscadores
El merchandising y las técnicas de marketing en buscadores están relacionados en la medida en que ambos se enfocan en promover y maximizar la visibilidad, atractivo y efectividad de los productos o servicios ofrecidos por una empresa en el mercado digital.
Relación entre SEO y merchandising
Estrategias para posicionar la marca sin pagar. Realizando algunas acciones que provoquen la atracción del público hacia nuestro punto de venta (físico o virtual).
Generalmente existe una pelea entre marcas para lograr este posicionamiento. El trabajo debe ser constante para no perder el sitio que hemos logrado.
Esto pasa muy a menudo también cuando queremos mantener nuestro lugar en un supermercado por ejemplo y tenemos que luchar constantemente con los reponedores de la competencia. De la misma manera en el virtual.
En el mundo virtual ? como en el físico ? existe una pelea ? para lograr posicionar 1⃣ una #marca. #EntiendesOMueres Clic para tuitearRelación entre SEM y merchandising
Para posicionar de forma rápida y fácil en Google por ejemplo se le puede pagar, lo mismo ocurre cuando pagas por un mejor lugar al supermercado para que tu producto sea más visible.
Relación entre SMO y merchandising
Si nos adentramos a la relación de medios sociales electrónicos y físicos podemos darnos cuenta de que debería ser lo mismo, porque estamos hablando de personas, y esto no puede cambiar, pero si los medios a usar.
Voy a repetir los pasos para posicionarte en social media que explique en este artículo, pero ahora relacionándolo con el merchandising:
- Sé tu propio Fan:
Si la marca no se muestra como convencida de lo que hace o tiene, difícilmente va a convencer al posible comprador.
- Tener presencia ya sea de manera virtual como es un sitio web y/o las redes sociales o de manera física en puntos de venta como supermercados.
- Crear enlaces personalizados, identificando claramente la marca con el mismo nombre en todos los medios físicos y virtuales.
- Completar la información en los medios digitales, así como también en impresos y en el mismo producto y punto de venta para que puedan encontrarnos fácilmente.
- Añadir palabras clave es lo más importante a la hora de posicionar en Internet, pero también debería ser en el mundo físico, ya que sino ponemos exactamente qué es o qué hace nuestro producto o servicio, simplemente con el nombre no podrá identificarnos el público ni entender que es lo que ofrecemos.
- Diversificar el contenido, productos y servicios.
- Integrar todos los medios digitales y físicos, no ir cada uno por su lado, la integración ayudará a un mejor posicionamiento.
- Involucrar a los empleados con la marca.
- Crear contenido valioso, no solo en el mundo virtual, también se puede hacer para el mundo físico entregando algún material extra antes o después de la compra que sea de utilidad y relacionado al producto.
- Analizar la competencia, pero no copiar, se trata de diferenciarnos, no de ser iguales.
- Hacer networking, las conexiones y relaciones entre personas fueron, son y serán lo más importante para alcanzar el éxito y posicionamiento en la mente de los consumidore
Lograr este relacionamiento ? entre lo físico ? y virtual ? es lo que te va a ayudar a posicionar ? tu #marca y lograr el éxito. Es importante saber que no podemos dejar de lado uno o el otro, sino interrelacionarlos, porque el mundo es… Clic para tuitear
1 comentario