¿Cómo conseguir patrocinadores utilizando el marketing digital?
Hoy en día el uso de plataformas digitales y los datos que generan éstas facilitan mucho el trabajo de gestión de patrocinadores, ya que el alcance y viralización que se puede conseguir es bastante alto y principalmente medible y demostrable.
Si estás organizando un evento donde la base de su lanzamiento o mejor dicho de la actividad en sí, son los patrocinadores, te recomiendo seguir estos 8 pasos para conseguirlos y que tu evento sea todo un éxito.
Antes de leer los 8 pasos te sugiero leer mi artículo “Cómo implementar marketing digital”.
Organiza tu evento y consigue #patrocinadores con estos 8 pasos. ? #EntiendesOMueres ? Clic para tuitear8 pasos para conseguir patrocinadores
1. Diseñar y crear sitio web
La base del marketing digital es y debe ser el sitio web, lo cual siempre mostrará seriedad y profesionalismo de la empresa u organización; siempre y cuando esté hecha por un profesional del área.
Tener un sitio web donde se muestre y defina todo lo que involucra: el evento actual, eventos pasados, información de la empresa o de quienes organizan, ec. Esto seguramente provocará la confianza en posibles patrocinadores.
Los puntos más importantes de un sitio web profesional son:
- Tener hosting pagado.
- Dominio propio.
- Diseño responsive (que se adecue a diferentes dispositivos).
- Trabajo de SEO (Search Engine Optimization) para posicionarse en los buscadores. Para saber como posicionar, descarga mi infografía gratis.
- Gestión de marca.
2. Tener presencia en redes sociales
Si la empresa u organización no tiene cuentas de redes sociales, deben ser creadas, ya que es donde se llegará a más personas y se logrará viralizar contenidos del evento.
Lo ideal en este punto es que la empresa o grupo organizador ya tenga sus redes sociales con ciertas cantidades de seguidores y principalmente de alcance y engagement, para utilizar dichos datos como demostración del éxito y presencia digital que pueda conseguir la marca patrocinadora del evento.
3. Crear una lista de potenciales patrocinadores
Estudia y analiza marcas y/o empresas que puedan ser potenciales patrocinadores y realiza una lista de estos, definiendo además que tipo de alianza o patrocinio buscas y pedirás a cada uno.
En este análisis debes realizar también un estudio de su presencia virtual, ya que podrías lanzarte más aun otorgando un crecimiento de la marca en Internet.
4. Crear contenido e interactuar
El contenido creado hacia los intereses del público objetivo es clave para lograr un alcance y engagement potente y posteriormente conseguir patrocinadores. En este artículo te explico como hacer marketing de contenidos.
En conjunto la respuesta a las interacciones del público es más importante aún, ya que se fortalecen estos lazos y posiblemente hasta se pueda lograr alianzas o patrocinios con estas personas o marcas.
Por otro lado, se debe salir de la caja de nuestras propias redes sociales e irnos hacia marcas posibles patrocinadores y comenzar a interactuar con ellos mostrando el interés hacia las mismas y colaborando con su visibilidad.
Y para incrementar el apoyo y visibilidad por parte de medios tradicionales con presencia sería interesante la interacción con su contenido y/o invitándoles a ver y conocer nuestro evento.
5. Incluir a Influencers en tus estrategias
Los Influencers son la clave del éxito para cualquier evento, comunidad y principalmente para obtener datos elevados de alcance y engagement (compromiso). Éstos no son simples personas famosas que tienen muchos seguidores, sino son verdaderos influenciadores en su área, que, aunque no tengan muchos seguidores, llegan a mucha gente y más aun logran influir en sus decisiones a causa de sus mensajes.
Los #Influencers son clave si tu plan es conseguir #patrocinadores. ? #EntiendesOMueres ? Clic para tuitear6. Listar beneficios
Sin beneficios una marca o empresa no se convertirá en patrocinador, el tema es un ganar-ganar y es necesario ser sinceros en los beneficios otorgados comprometiéndose para cumplir.
En esto de los beneficios es posible que no sea suficiente con poner el logo de la marca en áreas físicas o digitales del evento, sino que se otorgue otro tipo de beneficios como un intercambio de servicios nuestros a cambio de su apoyo, por ejemplo.
7. Presentar Mediakit a marcas y empresas
Después de conseguir una presencia consistente en Internet podemos lanzarnos a la piscina con una carta dirigida al posible patrocinador y mediakit donde se incluya datos de la marca, su presencia en Internet y principalmente los beneficios para el patrocinador. Topic Flower tiene un descargable para armar el Mediakit.
8. Enviar email o realizar llamada final
Después de 1 semana de haber enviado la carta de solicitud y mediakit sin haber recibido ningún tipo de respuesta debemos enviar un email o llamar para solicitar respuesta y presionar a una afirmativa hacia nuestra petición de patrocinadores.
Si gestionamos correctamente la imagen y datos de nuestra marca en Internet y fuera de éste será mucho más fácil presionar para obtener respuestas positivas de los patrocinadores.
Los datos siempre serán lo más importante a la hora de conseguir dicha respuesta, así que es importante obtener datos fidedignos, de fuentes confiables y con herramientas de valor en el mercado digital, sin intentar persuadir con mentiras y beneficios que no son posibles de entregar ya que esto puede ser contraproducente.