Pinterest para empresas puede ser una excelente opción para promocionar nuestros productos y servicios, además de ser una fuente de tráfico hacia nuestro sitio web. Si aun no tenemos un sitio web leamos estos pasos para tener uno.
Antes de entrar a detalles de Pinterest para empresas, entendamos un poco más de esta red aquí.
⚠ Si somos una marca tenemos que crear una cuenta de ? #Pinterest para empresas, la personal no sirve. ? #MarketingDigital ? #EntiendesOMueres Clic para tuitearDebemos tener claro que en esta plataforma de social media hay diferenciación entre cuentas personales y empresariales, tales como las que presentan las cuentas empresariales que no tienen las personales:
- Herramientas de ventas
- Estadísticas
- Publicidad
- Integración con nuestro sitio web
- Botones
- Categoría
- Mensajes inbox
- Pines detallados
Ahora que ya sabemos las características que tiene una cuenta de Pinterest para empresas podemos comenzar a utilizarla y para eso comparto algunos pasos.
Pasos para usar Pinterest para empresas
1. Tener cuenta de Pinterest para empresas
Tenemos 2 opciones:
- Al crear la cuenta de nuestra marca en Pinterest elegir “cuenta empresarial”.
- Si ya tenemos una cuenta en Pinterest cambiar esta de “personal” a “cuenta de empresa” en la sección de ajustes/configuraciones, como se observa debajo:
2. Configurar la cuenta de nuestra marca
Existen puntos de la configuración que no pueden pasar desapercibidos ya que estas son claves para el posicionamiento de nuestra marca, estos son:
- Determinar el tipo de empresa y elegir en Pinterest
- Activar los mensajes directos o también llamados “inbox” para una mejor y personalizada atención al cliente
- Conectar cuentas: sitio web (muy importante para el posicionamiento de este), Instagram, YouTube y Etsy para las ventas online de nuestros productos por medio de esta plataforma de ecommerce.
- Añadir botón de Pinterest en nuestro sitio web
3. Editar el perfil de Pinterest para empresas
La información añadida en esta sección de Pinterest es visible de forma pública para todos los usuarios de esta plataforma y es la más importante porque es la que define la imagen de marca e incrementa el posicionamiento de esta no solo en esta plataforma sino en Internet.
A continuación, lo que tenemos que tomar en cuenta:
- El nombre de usuario debe ser exactamente igual que en otras cuentas de social media de la marca. (Leer “Social media y redes sociales no son lo mismo”).
- Nombre para mostrar es el nombre de la empresa o marca con el cual se identifica en el mercado para su audiencia y consumidores.
- Acerca de tu perfil: descripción exacta de lo que es y hace nuestra empresa de forma atractiva y llamativa para atraer audiencia hacia nuestra cuenta de Pinterest. En este punto es bueno añadir también de lo que va la cuenta de Pinterest, ya que no necesariamente se compartirá los productos o servicios de la marca.
- Los datos de contacto no pueden faltar y deben estar correctamente llenados.
- Marcar claramente donde se encuentra la empresa: ciudad, país y región.
- Añadir una portada atractiva a la cuenta de Pinterest para empresas de nuestra marca.
4. Determinar la estructura de la cuenta
- Cantidad de tableros
- Categorías de los tableros
- Temas por seguir
- Tipos de pines a guardar en tableros
- Definir competidores a seguir
No tenemos que olvidar estos detalles en cada tablero:
- Nombre identificable
- Descripción del tablero
- Fecha de finalización del proyecto (si amerita)
- Colaboradores
- Privacidad del tablero
- Imagen de portada
5. Construir nuestra comunidad de marca
Para lograr la construcción de esta comunidad como siempre repito debemos crear contenido propio de interés y valioso para nuestra posible audiencia y potenciales clientes, además de seguir y guardar tableros y pines de interés de la marca o de posibles clientes.
Para generar contenido y lograr el engagement deseado podemos revisar este artículo.
Posteriormente deberíamos promocionar nuestra cuenta de Pinterest, nuestros tableros y pines siguiendo las siguientes recomendaciones:
- Añadir el botón de Pinterest a nuestro sitio web
- Compartiendo el perfil de marca, tableros y pines a otros usuarios de la red y fuera de ella
- Obtener pincode de cuenta y tableros y subir la imagen en diferentes medios de nuestra marca o imprimirlo. Esta imagen funciona como un código QR.
La actividad constante y actualización será clave para el crecimiento de nuestra comunidad, por lo tanto, no la dejemos en el olvido y seamos constantes.
? Aquí ? algunos pasos de como crear nuestra cuenta en #Pinterest ? para empresas. ? #MarketingDigital ? #EntiendesOMueres Clic para tuitear