¿Digitales? Eso es más que visible en estos momentos, ya que casi todos en el mundo nos convertimos a digitales o incrementamos el tiempo ocupado en lo digital, prácticamente por obligación.
Ahora toca que los digitales seamos más profesionales en esto y sea de forma continua y exponencial, con esto non quiero decir que dejemos de lado lo físico.
Si todavía no entendemos la base de la transformación y el marketing digitales, entonces vamos a leer estos artículos:
Hoy en día no podemos dejar de ser digitales y para eso quiero aclarar que todos los rubros podemos usar marketing digital para promocionarnos y construir imagen de marca y comunidades. De esto habló muchísimo en mi blog y mi podcast, lo cual no vamos a tratar en este artículo.
Por otro lado, también podemos volver nuestros servicios o eventos a digitales en diferentes formas como las que explico a continuación:
Conferencias, seminarios, cursos digitales
Sea cual sea el formato que utilicemos en digitales tenemos varias opciones de hacerlo:
- En vivo
- Falso vivo (fácilmente en algunas plataformas de social media)
- Grabado
Por inscripción:
- Gratis: generalmente llamados webinars
- Pagado
Por plataforma:
- Social media (redes sociales – ver conceptos)
- De streaming: Zoom, Skype, Google Meet, Streamyard, etc.
- Grabados: Youtube, Vimeo, Hotmart, etc.
Por interacciones:
- Permitidas: principalmente en redes sociales
- No permitidas: muchas veces bloqueadas en plataformas como Zoom, para evitar la sobrecarga de mensajes spam y de conversaciones que no tienen que ver con la conferencia.
Certificaciones:
- Con certificado: pagado o gratuito
- Certificado por una entidad reconocida como alguna universidad y que tenga valor curricular
- Sin certificado
Ferias y eventos digitales
Ferias
Al lanzar ferias digitales podemos hacerlo en los siguientes formatos:
- De solo lectura
- Interactivas
- Con transmisiones en vivo
Elegir plataformas:
- Social media
- Especializadas: Meetyoo, Feria Virtual, Idea + Deseo, etc.
Eventos
Los eventos digitales pueden tener estrategias similares a las conferencias, esto va a depender mucho del tipo de evento que organicemos.
También podemos utilizar plataformas especializadas en eventos como: Superticket (en varios países), Clicket (Bolivia), etc.
Ruedas de negocios y networking
Aunque no lo creamos hoy en día es muy fácil tener ruedas de negocios o sesiones de networking digitales de forma fácil y efectiva, gracias a plataformas exclusivamente para este propósito. En estas plataformas digitales puedes reunirte con varias personas e ir rotando por distintas mesas, agendar reuniones para después y otras cosas más.
Las características mencionadas anteriormente van a depender de la plataforma elegida, las opciones de acuerdo con el servicio contratado en estas y la configuración realizada.
Algunas de estas plataformas digitales son: Remo, Airmeet, icebreaker, etc.
Consultorías y asesorías digitales
Las consultorías y asesorías digitales deben ser totalmente en vivo para que tengan el valor que se merecen y de acuerdo con el área de trabajo ver si amerita o no una consulta física. Estas pueden realizarse por medio de:
- Chats en aplicaciones como WhatsApp, Telegram, etc.
- Transmisión en vivo en plataformas algo más robustas como son: Skype, Zoom, Google Meet, etc.
- Correo electrónico corporativo
- En grupos cerrados dentro plataformas de social media o mensajería instantánea y otros
Por otro lado, estas consultorías pueden ser complementadas con material virtual escrito como ser ebooks, presentaciones en Power Point, etc.; videos grabados con solo acceso a quien contrata consultorías y asesorías digitales.
No olvidemos revisar el subtítulo “Conferencias, seminarios, cursos” para aplicar en este punto.
Seamos más digitales ?: conferencias, cursos, talleres, asesorías, etc. ? #MarketingDigital ♣️ #EntiendesOMueres Clic para tuitearVentas online
Las ventas online van a depender de lo que estamos vendiendo: productos o servicios.
Ventas online de productos
Para hacer estás ventas lo ideal es tener un ecommerce propio desarrollado en nuestro sitio web, pero si este no es el caso, podemos usar otras plataformas de ecommerce como Vivecompras, Etsy, Tu Mercadazo, eBay, etc. También podemos utilizar el área de comercio electrónico de Facebook e Instagram.
En el caso de productos digitales también se puede utilizar de forma directa nuestro sitio web o plataformas para este propósito como: Hotmart, Vimeo, Tuttellus, etc.
Ventas digitales online de servicios
En este caso podemos realizar una venta directa desde nuestro sitio web utilizando muchos métodos de pago, entre los más sencillos será aplicar pasarelas de pago como Paypal, las cuales no están habilitadas para recibir dinero en todos los países.
Igual que en la venta de productos podemos utilizar plataformas que tienen el propósito de vender servicios, estas son prácticamente las mismas que usamos para los productos digitales.
Para que las estrategias y formatos mencionados en todos los puntos sea exitosos tenemos que haber construido comunidades de calidad y habernos posicionado mínimamente en el mercado, donde las personas tengan la confianza en nosotros y puedan hacer esa compra deseada.