Una cuenta en Instagram como cualquier otra red social tienen su propio formato, su público y sus características propias, por lo tanto; no puedes ni debes administrarla como Facebook, Pinterest y menos como Twitter.
No administres #Instagram ? como si fuera Facebook. #EntiendesOMueres Clic para tuitear
- Paso 1: Abre el tipo de cuenta en Instagram correcta
- Paso 2: Añade una imagen de perfil
- Paso 3: Escribe una breve biografía de tu cuenta en Instagram
- Paso 4: Sigue hashtags de interés
- Paso 5: Crea historias destacadas en tu cuenta en Instagram
- Paso 6: Utiliza Instagram TV
- Paso 7: Piensa en una estrategia para tus contenidos
Paso 1: Abre el tipo de cuenta en Instagram correcta
Personal
Si tu perfil será expuesto de manera totalmente personal, sin ningún tipo de objetivos de negocio o profesionales.
Empresarial
La cuenta en Instagram empresarial, está enfocada a llevarla de manera profesional, tal como son las páginas en Facebook, además que éstas pueden ser enlazadas.
Entre las grandes ventajas que tiene este tipo de cuenta son: Crear promociones, incluye un botón de contacto, categoría del negocio y acceso a las estadísticas de tu cuenta en Instagram.
Revoluciona tu #Instagram ? con estos pasos ?. #EntiendesOMueres Clic para tuitear
Paso 2: Añade una imagen de perfil
Debe ser una imagen profesional o al menos limpia y clara, que identifique 100% a la persona, marca o empresa que represente. En el caso de marcas o empresas recomiendo siempre poner el logo de esta.
El tamaño máximo para esta foto es de 180 x 180 px.
Paso 3: Escribe una breve biografía de tu cuenta en Instagram
Debes crear una biografía de tu cuenta en Instagram que sea llamativa y principalmente que muestre a los usuarios de que va tu cuenta.
Te sugiero hacer una biografía tipo lista con palabras claves y hashtags donde incluyas algunos emoticones.
Aquí puedes leer sobre el uso de emoticones.
Paso 4: Sigue hashtags de interés
Mantenerte al tanto de lo que pasa en tu sector suscribiéndose a los hashtags que sean de tu interés.
Paso 5: Crea historias destacadas en tu cuenta en Instagram
Además de subir historias constantemente es importante que éstas las guardes en las carpetas de “Historias destacadas de Instagram” y sean editadas de forma profesional e identificables.
Lee “Tips para crear Instagram Stories increíbles” para más detalles sobre historias.
Paso 6: Utiliza Instagram TV
Esta herramienta viene a ser tu canal de vídeos en Instagram, la cual puede ser editada desde tu cuenta o desde la app de IGTV.
Para lograr mejor visibilidad de tus vídeos de IGTV te recomiendo publicarlos como post normal cuando lo vayas a subir. Al hacer esto se mostrará un adelanto de tu vídeo en tu perfil para que tus seguidores puedan ver el vídeo completo.
Paso 7: Piensa en una estrategia para tus contenidos
No se trata de subir por subir fotos y/o vídeos, y más aún si se trata de una cuenta empresarial.
Plantéate objetivos y decide el formato de tu cuenta, de como vas a organizar el calendario de contenido y las formas de publicación.
Aquí te dejo “7 pasos para hacer marketing de contenidos como complemento.”
¡Haz que valga la pena que te sigan en #Instagram ?! #EntiendesOMueres Clic para tuitear