Las trending topic siempre serán la mejor opción para cualquier rubro y el marketing digital es uno de ellos.
Te dejo 2 opciones para que las uses a tu favor y puedas incrementar tu alcance y engagement:
1. Trending Topic de mercado
¿A qué me refiero con trending topic de mercado?
En este punto específicamente hago referencia a las tendencias de ciertos rubros de negocio como y/o productos específicos:
- Diseño: gráfico, de interiores, industrial, sostenible, de moda, editorial, interactivo, de espacios, textil, arquitectónico, etc.
- Fotografía: artística, visual, de producto, publicitaria, gastronómica, de moda, documental, de retrato, periodística, de paisajes, etc.
- Moda: deportiva, casual, lencería, gala, de alta costura, cocktail, retro, hippie, rokera, clásico, etc.
- Tecnología: Dispositivos, herramientas, aplicaciones, industrial, redes, por rubros, etc.
- Viaje: sol y playa, negocios, eventos, LGBT, salud, cultural, voluntariado, etc.
- Salud y deportes: tendencias de cuidado de la salud y alimentación, tendencias deportivas y cuidado del estado físico.
- Belleza: maquillaje, peinados, cosmética, estética, etc.
- De negocios: freelancers, industrial, maquila, comercial, consultoras, etc.
- Estilos de vida: alimenticio, deportivo, imagen personal, saludable, aventura, trabajo, etc.
Este tipo de trending topic pueden ser bastante buscadas, porque es “lo último” que sale o como se dice que “está a la moda” y todos quieren estar a la moda.
Para cada una de las categorías mencionadas anteriormente, debes encontrar la subcategoría acorde a tu empresa y posteriormente las tendencias referidas a tu negocio. No puedes ponerte a hablar de belleza si tu marca es de tecnología, enfócate.
“Usa las #tendencias ? de mercado a tu favor. #EntiendesOMueres” Clic para tuitear
2. Trending topic de búsquedas
Las tendencias de búsqueda son las que te van a guiar para conseguir un mayor alcance y engagement, ya que éstas son clave en tu estrategia de marketing digital y principalmente de contenido, como te lo había mencionado antes aquí.
Encuentra las tendencias de búsqueda con las siguientes herramientas principales:
Google Trends (tendencias – trending topic)
Es una herramienta de Google que te muestra tendencias de búsqueda en dicho navegador.
Al momento de ingresar aquí, la herramienta te va a mostrar algunas tendencias mundiales, pero la idea es conocer las trending topic de búsqueda específicas por país y categorías.
La sección “Tendencias de búsqueda” diarias están limitadas a algunos países.
Ya que en la página principal no se tiene la disponibilidad de ver datos de todo el mundo, tenemos que realizar búsquedas de palabras, frases y/o temas específicos, posteriormente elegir país y categoría.
Youtube Trends
Te permite ver los vídeos que son trending topic, ósea los que más se están viendo en las últimas horas. Para visualizad esto, puedes elegir las siguientes opciones:
- Ubicación
- Música
- Videojuegos
- Noticias
- Películas
- Moda
Y con Google Trends puedes ver las tendencias de búsqueda de este formato.
Crisismap
Crisismap no te muestra las trending topic de búsqueda, pero si tendencias de clima, que pueden ser útiles al momento de lanzar productos y/o contenido en caso de tener relación con el clima.
La otra opción son las tendencias de conversación o “Trending Topic” que muestran las redes sociales:
Twitter Trending Topic
Los Trending Topic nacieron prácticamente en Twitter, mostrándose generalmente en forma de hashtag. Puedes configurar como quieres ver las tendencias:
- Tendencias para ti: De acuerdo con tu ubicación y a quienes sigues.
- Ubicación a elección.
TopHashtags te puede ayudar a ver los hashtags más usados en Instagram, por lo tanto, las trending topic.
En la sección “Explorar” de esta red, podrás ver contenido viral, basado en tu ubicación y tu comportamiento en Instagram, así que no necesariamente es la mejor opción en tendencias para tu marca.
Una buena opción será revisar el contenido de tu competencia o influencers para tu marca y ver aproximadamente las 20 últimas publicaciones cuanta interacción han recibido, lo cual te dará un parámetro de lo que fue viral y/o tendencia.
También puedes usar Keyword Tool para saber los hashtags que son tendencias relacionados a palabras clave que quieras utilizar en tus publicaciones.
La red social como tal no muestra tendencias, pero si puedes administrarte con las tendencias de Google y también las que te muestra esta herramienta.
Con Fanpage List puedes ver las páginas en tendencias de Facebook.
Para Pinterest podemos encontrar datos que la misma red pública:
Y si te vas a buscar, Pinterest te va a mostrar “Ideas Populares”.
Después de revisar las tendencias, te recomiendo empezar a crear contenido relacionado con estas, para que el trabajo de análisis de tendencias valga la pena. Ya verás que con esta estrategia tu alcance y engagement va a mejorar.
“Utiliza las #tendencias ? para crear #contenido ?. #EntiendesOMueres”. Clic para tuitear
Te dejo 2 artículos relacionados a la creación de contenido para que des el siguiente paso:
Como generar contenido para tu marca
7 pasos para hacer marketing de contenidos
4 comentarios