- Términos principales
- Algoritmo
- Big Data (Datos masivos)
- Buyer persona:
- CMS:
- Cookies:
- CPC (Costo por clic):
- CPM (Costo por mil):
- CRM (Customer Relationship Management):
- CTA (Call to action):
- Diseño Responsive:’
- Email Marketing:
- Engagement (compromiso):
- Favicon:
- Geolocalización:
- Hashtag:
- Inbound Marketing:
- Landing Page (Página de aterrizaje):
- Orgánico:
- PPC o SEM (Pay por clic):
- Realidad aumentada:
- SEO (Search Engine Optimization):
- Testing A/B o Test A/B:
- Usabilidad Web:
- Viral:
- Webinar:
Términos principales
Los términos de marketing digital pueden parecerte difíciles de entender y demasiados, muy tecnológicos y muchos ni siquiera están en tu idioma. No te preocupes que acá te traigo algunos términos que te ayudarán a entender lo esencial de esta área.
Algoritmo
El famoso término del que se habla en todas las redes sociales y plataformas.
Es un conjunto de sistemas y operaciones creadas para detectar ciertos movimientos realizados en la Web, ya sea en Google, Facebook, Twitter, etc.
Big Data (Datos masivos)
Conjunto de datos de forma masiva, a gran escala, velocidad y flexibilidad procedente de diversas fuentes que son procesados por sistemas informáticos.
Buyer persona:
Es la descripción de tu cliente ideal, ya sea cliente o no, de esa persona o empresa que podría ser tu cliente. Para crear tu Buyer Persona es importante que te enfoques en tus objetivos y capacidades como empresa. Al tener bien definido el Buyer Persona podrás marcar estrategias de marketing bien definidas y mejor enfocadas.
En mi artículo: “Cómo atraer clientes potenciales y clientes” detallo como crear el Buyer persona.
CMS:
Es un sistema de administración de contenidos que permite crear, editar, diseñar, etc. Los contenidos para una página Web de manera fácil y sin utilizar códigos de programación. Ejm: WordPress
Cookies:
Es una fracción de información enviada por un sitio Web y almacenada en el navegador del usuario, esto permite ver la información detallada (ubicación, sexo, páginas vistas, etc.) en las analíticas de un sitio Web.
Hoy en día el sistema de cookies está regido por la RGPD europea.
CPC (Costo por clic):
Es el pago que realiza el anunciante cada vez que un usuario haga clic en su anuncio.
CPM (Costo por mil):
Es el coste que paga por cada 1000 veces que se muestra un anuncio, sin importar si un usuario ve 2 veces el anuncio.
CRM (Customer Relationship Management):
Es la gestión que realiza una empresa para relacionarse con los clientes. Hoy en día existen herramientas virtuales para realizar dichas acciones.
CTA (Call to action):
Es una llamada a la acción, generalmente incrustada en un botón para motivar al usuario a realizar la acción deseada mediante un clic en el botón.
Diseño Responsive:’
Se refiere al diseño adaptativo de una Web, lo que hace es adaptar el diseño según el dispositivo donde se está viendo con el objetivo de mostrar la Web visiblemente bien y adecuada para el dispositivo (PC, Laptop, cellular, etc.)
Email Marketing:
Es hacer marketing por medio de un correo electrónico. Es el Sistema de marketing digital más lucrativo si se realiza de forma adecuada y eficaz, sin realizar spam. Para esto te recomiendo usar Doppler Email Marketing.
Engagement (compromiso):
Se refiere al compromiso incondicional que tiene una persona con una marca, generalmente demostrado por los likes, comentarios y compartir que realizan los usuarios de forma constante.
Favicon:
Es el ícono propio que tiene un sitio Web en la pestaña del navegador al ingresar a dicha Web.
Geolocalización:
Se refiere a la ubicación geográfica de un dispositivo conectado a Internet o por GPS y detectado automáticamente. Esta detección ayuda a realizar acciones de marketing donde se relacione con la ubicación del individuo, así como ofertas en Swarm por medio de su ubicación cuando se encuentre en el establecimiento de venta o cerca.
Hashtag:
Es la almohadilla o símbolo de número #. Su significado etimológico: Hash=almohadilla o numeral, tag=etiqueta. Se usa dentro de un mensaje cuando se quiere referir algún tema, así es más fácil encontrar información del tema que se busca. Este símbolo ha tomado popularidad gracias a Twitter, pero hoy en día, se utiliza en otras redes sociales como Facebook e Instagram.
Inbound Marketing:
También llamado “Marketing de atracción” un término muy utilizado en estos tiempos. Se refiere al sistema estratégico e integrado de manejar conjuntamente y de forma ordenada técnicas SEO, redes sociales, marketing de contenidos y analítica digital con el objetivo de captar la atención de los internautas, crear un engagement y lograr obtener leads de calidad.
Landing Page (Página de aterrizaje):
Es aquella página a la cual se llega por medio de haber dado clic en un botón, anuncio o enlace de “llamada a la acción”. En esta página se va a encontrar la información detallada de la “llamada a la acción” donde va motivar al usuario a terminar la acción que ha comenzado. La “Landing Page” siempre busca obtener algo del usuario, así que no es lo mismo que cualquier otra página de un sitio Web.
Orgánico:
Se refiere al tráfico, visitas, likes, etc, conseguidos de forma gratuita y gracias al contenido desarrollado y visualizadas en el lugar de origen, o sea donde han sido publicadas.
PPC o SEM (Pay por clic):
Es un sistema de publicidad por Internet, donde el anunciante paga cada vez que su anuncio recibe un clic. Este sistema ayuda a incrementar las visitas rápidamente, pero no garantiza que sean visitas valiosas.
Realidad aumentada:
Es una tecnología que se utiliza en dispositivos móviles para añadir un objeto virtual en la propia realidad. También se puede generar documentos con objetos de realidad aumentada, los cuales solo pueden ser vistos con aplicaciones de realidad aumentada.
SEO (Search Engine Optimization):
Son las acciones estratégicas realizadas en la forma de presentar el contenido, imágenes, links, etc. en la Web para la optimización de este para los motores de búsqueda, lo que significa mejorar el ranking de un sitio Web en las búsquedas que realizan los usuarios. En estas técnicas no se incluye los pagos.
Testing A/B o Test A/B:
Es testear o comparar a 2 grupos diferentes (misma cantidad de personas) 2 versiones diferentes de un mismo contenido con una variación preferiblemente (cambiar el color de un botón, letras, cambiar la posición de objetos, etc.), para detectar las reacciones de los visitantes y saber cuál tiene mejores resultados.
Usabilidad Web:
Son las técnicas utilizadas en la creación y diseño de una Web para que sea fácil de usar y de entender, cómoda, clara e interactiva.
Viral:
Efecto generado cuando se comparte por muchas personas en poco tiempo, una Web o contenido visto fuera de la plataforma donde han sido creados.
Webinar:
Es una conferencia, charla o curso en video y que es transmitido en la Web por medio de plataformas exclusivas para esto.
Espero que todos estos términos te ayuden a aclarar tus ideas y el entendimiento de los términos que involucran el marketing digital.
En caso de necesitar y querer conocer más términos y herramientas, puedes comprar el “Manual de terminología y herramientas de marketing digital” que desarrollamos con mi amiga y colega Kathy Carrasco.
2 comentarios