Monetizar en digital puedes parecer muy fácil, pero en la realidad no lo es ya que para lograrlo se requiere de audiencias grandes y comprometidas para tener una buena cantidad de ingresos.
Voy a explicar algunas formas de monetizar en digital, lo cual está muy enfocado a los creadores de contenido, donde lógicamente se incluyen microinfluencers/influencers y ojalá muchos emprendedores que vean esas posibilidades que nos trae este mundo online.
Antes de adentrarme en estas formas veamos sus beneficios.
Importancia para los editores, escritores, creadores o medios
- La gran importancia reside en la posibilidad de financiar los proyectos de estos profesionales o medios gracias a los ingresos por publicidad.
- Los beneficios para este sector son:
- Financia proyectos, trabajos, actividades, eventos, organizaciones sin fines de lucro, etc.
- Reconocimiento de los anunciantes
- Posicionamiento
- Ganancias automáticas por clics
- Gran variedad de configuración de anuncios: afinidad con el contenido y marca, formatos, etc.
- Promueve la actualización constante y el buen contenido.
- Vivir de la pasión
- Acceder a herramientas por intercambio
¿Qué beneficios trae la publicidad online para los #creadores de contenido? #EntiendesOMueres Clic para tuitear
1. Monetizar un blog
Esta forma de monetización es la más común y factible para todo el mundo, ¿por qué? Porque no necesitas cumplir requisitos extravagantes para empezar a monetizar. Sigamos estos tips para poder aplicar publicidad online a nuestro blog y empezar a ganar dinero:
- Escribir artículos con contenido de valor y de interés del público objetivo y buyer persona.
- Ser constantes, o sea publicar mínimo 1 vez a la semana un artículo. Esto ayudará a obtener mayor visibilidad por parte de Google.
- Trabajar el SEO, o sea aplicar técnicas de optimización para el posicionamiento web.
- No incumplir políticas de Google
- Abrir una cuenta de Google Adsense, la herramienta que pone publicidad en nuestro blog, de la cual ganamos dinero.
- Tener acceso al administrador del blog a monetizar, ya que debe ser añadido el código y verificado el sitio.
- Distribuir nuestros artículos en redes sociales y otras plataformas para incrementar la visibilidad y visitas a este.
- No ser invasivo con la publicidad online, configurarla de forma respetuosa al lector.
2. Publicidad online en aplicaciones y juegos
Funciona de una forma similar a la mencionada anteriormente con el blog, la diferencia es que se configura la publicidad para una aplicación o juego, obviamente tomando en cuenta lo siguiente:
- Ser propietarios de estas y tener acceso a su administrador.
- Respetar políticas de Google y de privacidad.
- Informar sobre el uso de estas con publicidad.
- Diseñar aplicaciones útiles, necesarias y llamativas, que puedan perdurar en el tiempo.
- Crear juegos innovadores.
- Promocionarlos para incrementar la audiencia y miembros.
3. Monetizar Youtube
¿Quién no ha pensado alguna vez en volverse Youtuber y ganar mucho dinero? O al menos ¿alguien nos dio la idea? Seguramente que sí, lo que nadie nos dijo es que alcanzar este éxito no es sencillo y tenemos que cumplir varios requisitos:
- +18 años
- Vivir en un país permisible
- 4.000 horas de visualización públicas en 12 meses
- 1.000 suscriptores
- Tener cuenta en Google Adsense
- Crear videos con contenido de valor, atractivo e innovador, que provoque no solo vistas, sino que el público vuelva y se quedé en nuestro canal de Youtube.
¿Cuáles son las formas de ingresos en esta plataforma?
- Publicidad online (con Google Adsense)
- Miembros del canal: ventajas especiales
- Merchandising (tipo tienda online)
- SuperChat y SuperStickers (pagos por destacar mensajes en vivo)
- Ingresos de YouTube Premium
Además de monetizar en Youtube, esta plataforma ha lanzado los “Premios para creadores”, lo cual motiva claramente a estos a seguir adelante poniendo contenido de valor en este espacio. Para obtener uno de los premios, el propietario del canal debe aplicar, cumpliendo primeramente los siguientes requisitos:
- Plata: 100.000 de suscriptores
- Oro: 1.000.000 de suscriptores
- Diamante: 10.000.000 de suscriptores
- Diamante rojo: 100.000.000 de suscriptores
- Cuenta en Google activa
- No tener faltas sin resolver
- Cumplir lineamientos
- Contenido original
4. ¿Cómo monetizar en Facebook e Instagram?
Estas plataformas de social media tienen algunas formas de monetización sencillas, pero que están muy enfocadas a creadores de contenido con grandes audiencias, además que pueden o no ser elegibles para monetización.
Opciones para monetizar con Facebook:
- Artículos instantáneos (publicados previamente en una web propia): va ligado directamente a nuestro blog, donde además tendremos que recibir muchas visitas.
- Eventos online pagados: realizados dentro su plataforma.
- Anuncios instream: videos grabados y en vivo (+10.000 seguidores y otros)
- Colaboraciones con marcas: para creadores de contenido (+1000 seguidores +15.000 interacciones u otros)
- Suscripciones de fans (+10.000 seguidores entre otros)
- Compra de estrellas durante transmisiones en vivo (solo con invitación), muy utilizado entre los gamers y organizaciones sin fines de lucro.
Colaboraciones de marca con Instagram, cumpliendo estos requisitos:
- Cuenta pública y activa actualmente
- Cuenta profesional (cuenta de empresa o de creador)
- 10.000 seguidores o más
- En los últimos 60 días, al menos 1.000 interacciones totales en publicaciones (Me gusta y comentarios) o al menos 100 horas de reproducción de videos originales
- El país de origen debe ser los Estados Unidos
- Ningún historial de infracciones de contenido
En el caso de no cumplir todos los requisitos también tenemos la opción de monetizar Instagram con tratos directos de “colaboración” con marcas, añadiendo así junto a nuestras publicaciones “colaboración pagada con…”.
Para cualquiera de las opciones sea Facebook o Instagram el contenido de valor, de interés y atractivo para el público será la clave del éxito. No es cosa de influencers o micro influencers nada más.
5. Opciones de monetización en Twitter
Monetizar en Twitter es un poco más complicado y además tenemos menos opciones, pero si se puede, estas son:
- Crear espacios con tickets: o sea pagar para participar de un espacio. Esta opción es elegible (mínimo 3 espacios lanzados anteriormente) y debe aplicarse en la plataforma.
- Boletines informativos: Creados con la plataforma Revue (alianza con Twitter) donde se pueden generar de acceso para mimbros pagos.
- Programa Amplify (No disponible en Bolivia): monetización de videos
6. Los podcasts para monetizar
Los podcasts son una excelente opción para monetizar, claro está como en todo lo mencionado anteriormente tendremos que crear episodios que llamen a escuchar a grandes audiencias para que realmente valga la pena la monetización con publicidad. Existen plataformas como Spreaker que además de otorgar ese espacio para crear y subir podcasts, los distribuye entre muchas otras y lo esencial nos permite la monetización.
Una buena forma de distribuir nuestro podcast es incluirlo entre los artículos del blog.
Como podemos ver las opciones de monetizar contenido, nuestra pasión y otros es infinita, pero el dinero no caerá del cielo. Hay que trabajar muchísimo para lograr resultados efectivos.
Además de trabajar mucho pienso que la pasión por lo que hacemos es sumamente importante, en el siguiente video hablo sobre esto.
Estas son las 6 formas para #monetizar en digital 📲 que podemos aplicar. #EntiendesOMueres Clic para tuitear