Contenido se podría decir que es un todo que llena un espacio, en marketing va directamente relacionado al espacio de atracción, publicitario o promocional de una marca que es llenado con ese material llamado “contenido”.
El contenido en marketing digital son todas aquellas publicaciones que vemos en social media, blogs, emails, landing pages, etc. Debemos tener claro que una imagen no lo es todo y que existen muchos otros factores que se deben incluir para que dichos contenidos sean exitosos.
Contenido es mucho más que una imagen Clic para tuitearFactores para la creación de contenido exitoso
1. Contenido gráfico: imágenes, videos, gifs
Lo más probable es que pensemos en la parte gráfica cuando nos hablan de contenido ¿cierto?, ya que es lo primero que se ve a simple vista, pero no necesariamente lo que hace que nos encuentren o nos posicionen.
En este punto no debemos olvidar lo siguiente:
- Utilizar el Brand kit de marca, principalmente logo y colores que nos identifiquen
- Tener claros los formatos y tamaños de imágenes, videos y gifs de acuerdo con cada plataforma donde vamos a publicar
- Respetar derechos de autor de: fotos, gráficos, música, audios, etc.
- Utilizar fotos y videos reales cuando diseñemos contenido promocional de: productos, instalaciones, servicios, etc.
- Tener concordancia en todo el contenido y en todas las plataformas digitales de nuestra marca, con esto hago referencia a utilizar debidamente los colores y formas de comunicar con el objetivo claro de ser identificados rápidamente.
2. Texto descriptivo y llamativo
Tal vez la parte más complicada, pero más importante cuando vamos a crear contenido, ya que además para de este texto lo veremos introducido en las imágenes/videos/gifs, por lo cual; hay que prestarle mucha atención y tiempo.
¿Qué tomar en cuenta para escribir?
- Usar técnicas de copywriting (texto persuasivo), que provoque al lector a realizar una acción. De esta gran técnica habla y escribe Maider Tomasena, una excelente experta en el tema.
- Escuchar la voz de la marca y utilizarla en nuestros textos, así como formales, informales, amigables, etc.
- Definir y usar el hashtag de marca, los hashtags principales de nuestra categoría y los que estén en tendencia, fijándonos siempre que vayan en concordancia con lo que somos y hacemos.
- Un post con emoticones siempre gana, así que coloquemos algunos junto a nuestro texto, como lo explico aquí.
- No copiar textos largos de otros, podemos incluir un breve resumen o una parte introductoria mencionando siempre al autor.
- Si compartimos un enlace también es importante añadir lo mencionado anteriormente.
3. La llamada a la acción es clave
A veces es necesario mostrar el camino a la audiencia, decirle que hacer, para que actúen.
- Utilizar botones en plataformas como: Facebook o Instagram (publicidad), blog y en email marketing, incrementará la acción de la audiencia.
- Añadir dentro el contenido y principalmente al finalizar frases de “llamadas a la acción” como: Si te gustó este post comparte/guarda, déjanos tu comentario, califica nuestro artículo, etc.
- Dejar claro lo que hay que hacer o decir.
- Configurar diseño de botón de venta en el contenido de la tienda online de Facebook.
- Usar llamadas a la acción en los titulares.
- Crear test A/B para obtener la “mejor llamada a la acción”.
4. Otros factores de posicionamiento de contenido
- Ubicación
- Sentimientos/actividades
- Etiquetas
- Trabajo de co-branding
- Edición textual de imágenes
5. Frecuencia y tiempos del contenido
La permanencia y perseverancia ayuda a posicionar una marca en Internet, si dejamos de publicar las plataformas dejarán de mostrar nuestra marca. Todo debe ir acorde al tamaño de nuestra audiencia, sin saturarla con la cantidad.
Tomar en cuenta días y horarios para publicar contenido también es sumamente importante, ya que esto afecta directamente a la visibilidad y más aún a la acción en los contenidos de marca.
Además de los factores mencionados, tenemos otros puntos super importantes que tomar en cuenta:
- Público objetivo y buyer persona
- Intereses
- Problemas
La creación de contenido tomando en cuenta estos factores y otros más nos llevará tiempo y mucha concentración, pero seguro obtendremos mejores resultados y ayudaremos a posicionar nuestra empresa en el mercado.
Estos son factores que influyen en el éxito del #contenido que publicamos. #EntiendesOMueres Clic para tuitear
Muchas gracias por el aporte, nos es de mucha utilidad.
¡Me alegro mucho! Gracias por leerme.