Turismo internacional digital
Si hablamos de turismo internacional nos vamos a referir a la gestión y promoción de todo lo que involucra una experiencia o destino turístico.
Ya hace mucho tiempo existe una ola de desplazamiento del turismo internacional hacia los medios digitales por el simple hecho de obtener precios menos costosos sin tomar en cuenta el verdadero valor que nos otorgan los gestores de turismo.
Existe un desplazamiento del #turismointernacional ✈️ a los medios digitales, pero seguir adelante depende de cada marca. Clic para tuitearBeneficios del turismo internacional por medios digitales
- Precios más económicos
- Disponibilidad 24/7 de las plataformas
- Disfrutar de la experiencia de gestionar uno mismo la búsqueda de vuelos, hospedaje, etc.
Ventajas de tener el apoyo de una agencia de viajes y turismo
- Viaje seguro y garantizado
- Disponer de factura para descargo de impuestos
- Tener las recomendaciones para viajar y elegir adecuadamente
- Apoyo en todo momento: malos y buenos
- Contar con la experiencia de profesionales
- Disponer de una guía turística
Pasos para digitalizar el turismo internacional
1. Gestionar la marca país para el turismo internacional
La marca país hace referencia a la marca que identifica a un país hacia el mundo, la cuál influye de forma directa en el posicionamiento como destino de turismo internacional.
Esta debe ser gestionada de forma eficiente, clara y constante en todos los medios digitales para ayudar al posicionamiento online.
2. Agencias de viajes y turismo online
Una de las acciones que afecta de forma directa y negativamente en las agencias de viajes es la falta de digitalización profesional de sus servicios. Entre estas tenemos:
- Sitio web optimizado: ecommerce y atención al cliente
- Cuentas de social media usadas de forma eventual y sin estrategias
- Envío de campañas de email marketing
- El uso de su marca respetando los lineamientos
3. Experiencias digitales de Turismo Internacional
Sea cual fuere nuestra posición la idea de entregar experiencias digitales de turismo internacional hoy en día es viable y muy atractivo para quienes no puedes viajar por varios motivos. Incluso nos sirven para crear la expectativa y/o promocionar ciertos lugares, actividades y eventos de un lugar.
Esto es algo que explotó desde la pandemia del Covid-19 y que hasta el día de hoy se mantienen, incluso pagando para participar de forma virtual. Entre estas podemos mencionar a los carnavales, festividades y visitas a museos y otros.
Para lograr experiencias memorables podemos usar tecnologías como: 3D, Metaverso, entre otros.
Por otro lado, y para hacerlo más simple tenemos las experiencias online de AIRBNB, donde podemos crear actividades relacionadas al turismo internacional del país donde nos encontramos o donde estemos de viaje.
Las experiencias son parte del #turismointernacional y deben ser gestionadas y aprovechadas en #mediosdigitales 📲. #EntiendesOMueres Clic para tuitear4. Documentales y entrevistas sobre turismo internacional
Hablar desde la experiencia siempre va a ser la mejor forma de vender algo. Para esto recomiendo la producción de:
- Documentales en video grabados o en vivo por YouTube y otras plataformas.
- Historias de lugares ya sea en video o formato de audio (podcasts).
- Entrevistas que pueden ser también en video.
El turismo internacional requiere de mucho conocimiento y experiencia no solo en la gestión de vuelos y hospedaje sino en las experiencias turísticas en sí, donde se requiere tener una guía para comprender y aprovechar al máximo la experiencia.
A partir de lo mencionado anteriormente ya podemos digitalizar y llevar las ideas al mundo online de la manos de profesionales para lograr el posicionamiento deseado, estemos en el lugar que estemos: como país o como gestores.